info@tierradenoticias.com
viernes, julio 11, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

Qué celulares tienen internet satelital de Starlink en julio 2025: la lista completa

2views

El servicio de telefonía satelital con tecnología Starlink, que permite enviar mensajes de texto fuera del alcance celular, puede usarse desde julio de 2025. Esta herramienta está disponible para la conexión en situaciones de emergencias, como huracanes y otras catástrofes, para mantener la comunicación y poder coordinar rescates.

Quiénes pueden acceder a la telefonía satelital de celulares en Estados Unidos

Más de un millón de kilómetros cuadrados en ese país no tienen acceso a cobertura móvil, según detalló T-Mobile en su página web oficial. La nueva red, denominada T-Satellite, cuenta con más de 650 dispositivos lanzados para brindar cobertura.

La plataforma indicó que todas las personas, independientemente de su proveedor, pueden registrarse en la versión beta del servicio y que los usuarios son admitidos en función del orden de llegada. En tanto, puntualizó que es operativo en la mayoría de smartphones modernos de los últimos cuatro años y que estén optimizados para satélites.

T-Mobile señaló que el sistema operativo de Apple iOS o de Android debe contar con la última versión de la actualización y que aquellos aprobados para la fase de prueba reciben un mensaje de texto con la notificación. Para acceder al servicio, únicamente se debe esperar a que el teléfono celular se conecte a Starlink cuando se encuentre fuera del área de cobertura general.

En tanto, la compañía advirtió que los mensajes de texto en esas áreas pueden contar con una demora mayor al tiempo general y que las condiciones para favorecer la conexión son espacios al aire libre y dirigir el dispositivo hacia un cielo despejado.

Para registrarse en la versión beta, que cuenta con cupos limitados, los usuarios deben proporcionar su nombre completo, un correo electrónico y un número de teléfono.

Próximamente, se espera extender el servicio al envío de imágenes, tanto fotografías como videos. Pero, por el momento, la herramienta está destinada a los mensajes de texto, principalmente para solventar situaciones de emergencia en el territorio.

Los teléfonos disponibles para la versión beta de T-Satellite

La plataforma compartió un listado de dispositivos compatibles para esta tecnología, entre los que se encuentran:

iPhone: 13, 14, 15 y 16 en cualquier modelo.Google: Pixel 9, Pixel 9a, Pixel 9 Pro, Pixel 9 Pro XL y Pixel 9 Pro Fold.Motorola: edge 2025, moto g 5G 2025, moto g power 5G 2025, moto razr 2024, moto razr+ 2024, moto razr 2025, moto razr+ 2025 y moto razr ultra 2025.Samsung: Galaxy A14, Galaxy A15 5G, Galaxy A16 5G SE, Galaxy A25 SE*, Galaxy A35, Galaxy A36, Galaxy A36 SE, Galaxy A53, Galaxy A54*, Galaxy A56 5G SE, Galaxy S21, Galaxy S21+, Galaxy S21 Ultra, Galaxy S21 FE, Galaxy S22, Galaxy S22+, Galaxy S22 Ultra, Galaxy S22 FE, Galaxy S23, Galaxy S23+, Galaxy S23 Ultra, Galaxy S23 FE, Galaxy S24, Galaxy S24+, Galaxy S24 Ultra, Galaxy S24 FE, Galaxy S25, Galaxy S25+, Galaxy S25 Ultra, Galaxy S25 Edge, Galaxy XCover6 Pro o Galaxy XCover7 Pro.

Por otra parte, anunciaron que pronto estarán disponibles estas opciones en otros dispositivos, como T-Mobile REVVL 7, Samsung Galaxy A35 o moto G Stylus 5G 2024.

El servicio de telefonía satelital con tecnología Starlink, que permite enviar mensajes de texto fuera del alcance celular, puede usarse desde julio de 2025. Esta herramienta está disponible para la conexión en situaciones de emergencias, como huracanes y otras catástrofes, para mantener la comunicación y poder coordinar rescates.

Quiénes pueden acceder a la telefonía satelital de celulares en Estados Unidos

Más de un millón de kilómetros cuadrados en ese país no tienen acceso a cobertura móvil, según detalló T-Mobile en su página web oficial. La nueva red, denominada T-Satellite, cuenta con más de 650 dispositivos lanzados para brindar cobertura.

La plataforma indicó que todas las personas, independientemente de su proveedor, pueden registrarse en la versión beta del servicio y que los usuarios son admitidos en función del orden de llegada. En tanto, puntualizó que es operativo en la mayoría de smartphones modernos de los últimos cuatro años y que estén optimizados para satélites.

T-Mobile señaló que el sistema operativo de Apple iOS o de Android debe contar con la última versión de la actualización y que aquellos aprobados para la fase de prueba reciben un mensaje de texto con la notificación. Para acceder al servicio, únicamente se debe esperar a que el teléfono celular se conecte a Starlink cuando se encuentre fuera del área de cobertura general.

En tanto, la compañía advirtió que los mensajes de texto en esas áreas pueden contar con una demora mayor al tiempo general y que las condiciones para favorecer la conexión son espacios al aire libre y dirigir el dispositivo hacia un cielo despejado.

Para registrarse en la versión beta, que cuenta con cupos limitados, los usuarios deben proporcionar su nombre completo, un correo electrónico y un número de teléfono.

Próximamente, se espera extender el servicio al envío de imágenes, tanto fotografías como videos. Pero, por el momento, la herramienta está destinada a los mensajes de texto, principalmente para solventar situaciones de emergencia en el territorio.

Los teléfonos disponibles para la versión beta de T-Satellite

La plataforma compartió un listado de dispositivos compatibles para esta tecnología, entre los que se encuentran:

iPhone: 13, 14, 15 y 16 en cualquier modelo.Google: Pixel 9, Pixel 9a, Pixel 9 Pro, Pixel 9 Pro XL y Pixel 9 Pro Fold.Motorola: edge 2025, moto g 5G 2025, moto g power 5G 2025, moto razr 2024, moto razr+ 2024, moto razr 2025, moto razr+ 2025 y moto razr ultra 2025.Samsung: Galaxy A14, Galaxy A15 5G, Galaxy A16 5G SE, Galaxy A25 SE*, Galaxy A35, Galaxy A36, Galaxy A36 SE, Galaxy A53, Galaxy A54*, Galaxy A56 5G SE, Galaxy S21, Galaxy S21+, Galaxy S21 Ultra, Galaxy S21 FE, Galaxy S22, Galaxy S22+, Galaxy S22 Ultra, Galaxy S22 FE, Galaxy S23, Galaxy S23+, Galaxy S23 Ultra, Galaxy S23 FE, Galaxy S24, Galaxy S24+, Galaxy S24 Ultra, Galaxy S24 FE, Galaxy S25, Galaxy S25+, Galaxy S25 Ultra, Galaxy S25 Edge, Galaxy XCover6 Pro o Galaxy XCover7 Pro.

Por otra parte, anunciaron que pronto estarán disponibles estas opciones en otros dispositivos, como T-Mobile REVVL 7, Samsung Galaxy A35 o moto G Stylus 5G 2024.

 La internet satelital, con tecnología Starlink, promete cobertura para teléfonos celulares en zonas sin señal en EE.UU., pero ¿quiénes pueden usarlo realmente durante emergencias? Descubre sus alcances y limitaciones.  LA NACION