El FBI ofrece US$50.000 por la captura de este hombre que habría disparado contra el ICE en California

El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) anunció la entrega de una recompensa de hasta 50.000 dólares por cualquier información que permita identificar y condenar al responsable de haber disparado, presuntamente, contra agentes federales en Camarillo, California. El suceso se registró el 10 de julio, alrededor de las 14.26 hs, en una zona rural del condado de Ventura, específicamente sobre Laguna Road, entre las intersecciones con Wood Road y Las Posas Road.
Intensifican búsqueda del FBI tras presunto incidente armado en redada del ICE en Camarillo
El incidente tuvo lugar mientras se ejecutaba una operación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), con el respaldo de personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), en las instalaciones de la empresa agrícola Glass House Farms, dedicada al cultivo legal de cannabis.
Imagenes de medios locales muestran el epicentro de una nueva redada del ICE y enfrentamientos con migrantes
Durante el operativo, varios empleados, mayormente migrantes, permanecieron dentro de la granja, temerosos de ser arrestados. Mientras tanto, un número creciente de manifestantes se congregó en el perímetro, lo que derivó en un conflicto con los agentes federales.
En medio de esta confrontación, un individuo vestido con remera negra, pantalón oscuro y barbijo blanco fue grabado por cámaras aéreas mientras, aparentemente, apuntaba y disparaba un arma de fuego en dirección a los agentes. Las imágenes fueron captadas por la estación de noticias KABC, y posteriormente difundidas por el FBI y el fiscal federal del Distrito Central de California, Bill Essayli.
El FBI ofrece US$50.000 por la captura de este hombre que habría disparado contra el ICE en California
“Se ofrece una recompensa de hasta US$50.000 por información que conduzca a una condena”, publicó la agencia federal en X. El FBI solicitó a la ciudadanía a proporcionar cualquier dato útil a través del número 1-800-CALL-FBI o mediante el formulario oficial de reportes en línea disponible en su sitio web.
La agencia enfatizó que es necesario incluir detalles precisos, como nombres, fechas y horas, y el caso al cual va dirigido. “No se equivoquen: cualquiera que ataque a nuestros agentes enfrentará todo el peso del proceso federal”, agregó la CBP en una publicación en sus redes sociales.
Redada del ICE en Glass House Farms culmina en enfrentamientos
La redada en cuestión fue una de las más visibles realizadas por el ICE en California en lo que va del año. Además de su escala, la intervención generó atención nacional por la tensión que provocó entre la comunidad agrícola y las fuerzas federales, así como por la aparición del sospechoso armado.
El operativo comenzó durante la mañana del 10 de julio con una importante presencia de personal uniformado, vehículos blindados y helicópteros que sobrevolaron la zona. Glass House Farms, que ocupa una amplia extensión destinada al cultivo de cannabis, fue el centro de las acciones migratorias por parte del ICE.
Según informó el medio local KTLA, los agentes comenzaron a identificar y detener a trabajadores en los campos de cultivo, lo que motivó la llegada de manifestantes al sitio. En respuesta al aumento de tensión, los oficiales comenzaron a usar gas lacrimógeno y dispositivos de humo para disuadir a los presentes.
En el lugar, se solicitó la intervención de servicios médicos para asistir a personas afectadas por los gases. Más de 30 personas fueron detenidas, según los medios locales, sin embargo, aún se desconoce el número exacto.
El área donde se desarrolló la intervención federal es predominantemente agrícola y fue escenario reciente de redadas similares. Esta última acción de las autoridades se enmarca en un contexto de intensificación de medidas migratorias por parte del gobierno federal administrado por Donald Trump.
Glass House Farms emitió un comunicado a través de redes sociales, en el cual confirmó la presencia de agentes de inmigración y aseguró que la empresa acató todas las órdenes de registro entregadas. Asimismo, informaron que colaboran con las autoridades en todo lo necesario y que sus operaciones continúan de acuerdo con la normativa vigente.
El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) anunció la entrega de una recompensa de hasta 50.000 dólares por cualquier información que permita identificar y condenar al responsable de haber disparado, presuntamente, contra agentes federales en Camarillo, California. El suceso se registró el 10 de julio, alrededor de las 14.26 hs, en una zona rural del condado de Ventura, específicamente sobre Laguna Road, entre las intersecciones con Wood Road y Las Posas Road.
Intensifican búsqueda del FBI tras presunto incidente armado en redada del ICE en Camarillo
El incidente tuvo lugar mientras se ejecutaba una operación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), con el respaldo de personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), en las instalaciones de la empresa agrícola Glass House Farms, dedicada al cultivo legal de cannabis.
Imagenes de medios locales muestran el epicentro de una nueva redada del ICE y enfrentamientos con migrantes
Durante el operativo, varios empleados, mayormente migrantes, permanecieron dentro de la granja, temerosos de ser arrestados. Mientras tanto, un número creciente de manifestantes se congregó en el perímetro, lo que derivó en un conflicto con los agentes federales.
En medio de esta confrontación, un individuo vestido con remera negra, pantalón oscuro y barbijo blanco fue grabado por cámaras aéreas mientras, aparentemente, apuntaba y disparaba un arma de fuego en dirección a los agentes. Las imágenes fueron captadas por la estación de noticias KABC, y posteriormente difundidas por el FBI y el fiscal federal del Distrito Central de California, Bill Essayli.
El FBI ofrece US$50.000 por la captura de este hombre que habría disparado contra el ICE en California
“Se ofrece una recompensa de hasta US$50.000 por información que conduzca a una condena”, publicó la agencia federal en X. El FBI solicitó a la ciudadanía a proporcionar cualquier dato útil a través del número 1-800-CALL-FBI o mediante el formulario oficial de reportes en línea disponible en su sitio web.
La agencia enfatizó que es necesario incluir detalles precisos, como nombres, fechas y horas, y el caso al cual va dirigido. “No se equivoquen: cualquiera que ataque a nuestros agentes enfrentará todo el peso del proceso federal”, agregó la CBP en una publicación en sus redes sociales.
Redada del ICE en Glass House Farms culmina en enfrentamientos
La redada en cuestión fue una de las más visibles realizadas por el ICE en California en lo que va del año. Además de su escala, la intervención generó atención nacional por la tensión que provocó entre la comunidad agrícola y las fuerzas federales, así como por la aparición del sospechoso armado.
El operativo comenzó durante la mañana del 10 de julio con una importante presencia de personal uniformado, vehículos blindados y helicópteros que sobrevolaron la zona. Glass House Farms, que ocupa una amplia extensión destinada al cultivo de cannabis, fue el centro de las acciones migratorias por parte del ICE.
Según informó el medio local KTLA, los agentes comenzaron a identificar y detener a trabajadores en los campos de cultivo, lo que motivó la llegada de manifestantes al sitio. En respuesta al aumento de tensión, los oficiales comenzaron a usar gas lacrimógeno y dispositivos de humo para disuadir a los presentes.
En el lugar, se solicitó la intervención de servicios médicos para asistir a personas afectadas por los gases. Más de 30 personas fueron detenidas, según los medios locales, sin embargo, aún se desconoce el número exacto.
El área donde se desarrolló la intervención federal es predominantemente agrícola y fue escenario reciente de redadas similares. Esta última acción de las autoridades se enmarca en un contexto de intensificación de medidas migratorias por parte del gobierno federal administrado por Donald Trump.
Glass House Farms emitió un comunicado a través de redes sociales, en el cual confirmó la presencia de agentes de inmigración y aseguró que la empresa acató todas las órdenes de registro entregadas. Asimismo, informaron que colaboran con las autoridades en todo lo necesario y que sus operaciones continúan de acuerdo con la normativa vigente.
El FBI ofrece US$50.000 por un hombre que habría disparado contra agentes del ICE en California; fue captado en video durante un operativo. LA NACION