info@tierradenoticias.com
sábado, julio 12, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

Malena Galmarini cruzó a Scioli por sus medidas contra la sobrepoblación de carpinchos

0views

La extitular de AySA Malena Galmarini cruzó este viernes al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, por las medidas que su cartera evalúa tomar ante la sobrepoblación de carpinchos en los barrios privados del norte bonaerense. Mientras que Scioli considera trasladar a los ejemplares hacia las islas del Delta del Paraná, Galmarini lo acusó de “vender humo”.

“Hace tiempo venimos laburando con la UNDelta y vecinos para buscar una solución real. Vos vendiste humo 8 años como gobernador, 4 como embajador, y ahora como libertario”, escribió en X.

Este viernes la secretaría a cargo de Scioli publicó un comunicado donde informaban que el secretario y el subsecretario de Ambiente, Fernando Brom, propusieron “analizar medidas con respecto a la superpoblación de carpinchos”, donde se consideraba la relocalización.

Aunque no hay estudios que hablen de una superpoblación de carpinchos, sí existe un informe que detalla que la cantidad de ejemplares se triplicó en la ciudad de Nordelta.

En diálogo con LA NACION, Scioli aseguró que los vecinos se acercaron a él para plantearle el conflicto, algo que él mismo afirma ver debido a que vive en Tigre. “Veo que es un problema. Hay terrenos destrozados, personas y carpinchos lastimados”, señaló.

La otrora candidata a la intendencia de Tigre apuntó contra el funcionario libertario de llegar tarde a una problemática que afecta a los vecinos de la zona. “Recién te enteraste de los carpinchos, Nañel!? No vivís en Tigre? O quizás te lo contó tu hermano que anda queriendo ser concejal!”, criticó.

Y concluyó: “Tigre no necesita oportunistas. Necesita soluciones reales. Para los animales y para la gente”.

El problema alrededor de la población de carpinchos tiene larga data. Hace tres años este fue uno de los principales conflictos dentro del barrio cerrado y exclusivo Nordelta. Aun así, desde entonces, no hubo una solución, sino que el problema aumentó. La cantidad de ejemplares subió con el paso de los años y generó tensión entre los vecinos.

Los habitantes en Nordelta también aumentaron y, en consecuencia, lo hizo la cantidad de edificaciones. Esto implicó un nuevo desplazamiento de los carpinchos en el último tiempo.

Incluso se registraron hechos de violencia, donde se denunció la agresión de los residentes a los animales que habitan en la zona norte del Gran Buenos Aires desde hace años. Varios expertos afirman que los animales volvieron a su ecosistema, ya que los barrios cerrados fueron instalados sobre humedales.

Galmarini aseguró trabajar con la Fundación de la Universidad Nacional del Delta (Undelta), de la cual es fundadora. Un mes atrás, inauguró un laboratorio de análisis urbano de Tigre, que tiene como objetivo la planificación del crecimiento del distrito y el análisis de sus desafíos urbanos.

En tanto, el gobierno de la provincia de Buenos Aires implementó en nuevo Plan de Manejo de Flora y Fauna que habilitó una medida anticonceptiva para los carpinchos: una vacuna que los esteriliza de manera temporal, por el plazo de un año.

La extitular de AySA Malena Galmarini cruzó este viernes al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, por las medidas que su cartera evalúa tomar ante la sobrepoblación de carpinchos en los barrios privados del norte bonaerense. Mientras que Scioli considera trasladar a los ejemplares hacia las islas del Delta del Paraná, Galmarini lo acusó de “vender humo”.

“Hace tiempo venimos laburando con la UNDelta y vecinos para buscar una solución real. Vos vendiste humo 8 años como gobernador, 4 como embajador, y ahora como libertario”, escribió en X.

Este viernes la secretaría a cargo de Scioli publicó un comunicado donde informaban que el secretario y el subsecretario de Ambiente, Fernando Brom, propusieron “analizar medidas con respecto a la superpoblación de carpinchos”, donde se consideraba la relocalización.

Aunque no hay estudios que hablen de una superpoblación de carpinchos, sí existe un informe que detalla que la cantidad de ejemplares se triplicó en la ciudad de Nordelta.

En diálogo con LA NACION, Scioli aseguró que los vecinos se acercaron a él para plantearle el conflicto, algo que él mismo afirma ver debido a que vive en Tigre. “Veo que es un problema. Hay terrenos destrozados, personas y carpinchos lastimados”, señaló.

La otrora candidata a la intendencia de Tigre apuntó contra el funcionario libertario de llegar tarde a una problemática que afecta a los vecinos de la zona. “Recién te enteraste de los carpinchos, Nañel!? No vivís en Tigre? O quizás te lo contó tu hermano que anda queriendo ser concejal!”, criticó.

Y concluyó: “Tigre no necesita oportunistas. Necesita soluciones reales. Para los animales y para la gente”.

El problema alrededor de la población de carpinchos tiene larga data. Hace tres años este fue uno de los principales conflictos dentro del barrio cerrado y exclusivo Nordelta. Aun así, desde entonces, no hubo una solución, sino que el problema aumentó. La cantidad de ejemplares subió con el paso de los años y generó tensión entre los vecinos.

Los habitantes en Nordelta también aumentaron y, en consecuencia, lo hizo la cantidad de edificaciones. Esto implicó un nuevo desplazamiento de los carpinchos en el último tiempo.

Incluso se registraron hechos de violencia, donde se denunció la agresión de los residentes a los animales que habitan en la zona norte del Gran Buenos Aires desde hace años. Varios expertos afirman que los animales volvieron a su ecosistema, ya que los barrios cerrados fueron instalados sobre humedales.

Galmarini aseguró trabajar con la Fundación de la Universidad Nacional del Delta (Undelta), de la cual es fundadora. Un mes atrás, inauguró un laboratorio de análisis urbano de Tigre, que tiene como objetivo la planificación del crecimiento del distrito y el análisis de sus desafíos urbanos.

En tanto, el gobierno de la provincia de Buenos Aires implementó en nuevo Plan de Manejo de Flora y Fauna que habilitó una medida anticonceptiva para los carpinchos: una vacuna que los esteriliza de manera temporal, por el plazo de un año.

 El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes evalúa trasladarlos del norte bonaerense hacia las islas del Delta del Paraná; la extitular de AySA aseguró que trabajan con los vecinos para una “solución real”  LA NACION