
¿Comer palta para dormir mejor? Esto es posible y todo se debe a su aporte de magnesio, triptófano y folato, nutrientes que tienen diversos beneficios para la relajación del cuerpo. Si buscás alimentos para tus cenas, en esta nota te contamos por qué este podría se una buena opción.
¿Qué pasa si comes aguacate antes de dormir?
La palta es una fruta originaria de Mesoamérica, concretamente de la parte centro de México y las partes altas de Guatemala, esto de acuerdo con información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Pero, uno de sus beneficios poco conocidos se enfoca en la conciliación del sueño. Según un estudio realizado por la Universidad del Estado de Pensilvania y publicado por la revista de la Asociación Americana del Corazón (JAHA), esta fruta puede favorecer el descanso.
Dicho estudio, a cargo de la profesora Kristina Petersen, tuvo la participación de 969 adultos de cintura ancha, mismos que fueron divididos en dos grupos. A lo largo de 26 semanas, uno de los grupos consumió una palta por día y el otro mantuvo su dieta habitual. Durante ese lapso se monitorearon los algoritmos en su dieta, la actividad física, los lípidos y la glucosa en la sangre, la presión arterial y, desde luego, la calidad del sueño.
Los resultados arrojaron que, en cuanto a la salud del sueño y los lípidos en la sangre, existió una mejora en el grupo que consumió palta con 3,46 puntos, mientras que el segundo grupo consiguió 3,20, según el sistema de medición de los investigadores.
¿Por qué el consumo de palta ayuda a dormir mejor?
Otra de las razones por las que podría ayudar a dormir mejor es su contenido de magnesio, triptófano y folato. De acuerdo con un artículo del St. Jude Children’s Research Hospital, una porción aporta alrededor de 71 mg de magnesio, mineral que actúa sobre el sistema nervioso y relaja los músculos.
En cuanto al triptófano, se trata de un aminoácido esencial que contribuye a la producción de serotonina y melatonina. La primera hormona ayuda a regular el sueño y la segunda controla los ciclos de sueño y vigilia, señala el portal Mayo Clinic.
Finalmente, el folato (vitamina B9) mejora el estado de ánimo y el bienestar emocional, lo que facilita conciliar el sueño. Además de la palta, se encuentra en verduras de hoja verde oscuro, porotos, guisantes y nueces.
Pero, ¿cuánta palta se debe consumir antes de ir a la cama? Esto es fácil de medir, respetando la dosis diaria recomendada. “La ración de consumo diario máximo de palta que suele recomendarse oscila entre los 50 y 60 g”, señala un artículo de la Academia Española de Nutrición y Dietética. ¡Ya lo sabés! Si querés mejorar tu calidad de sueño, incorporá esta fruta en tus cenas.
Es importante remarcar que, antes de incluir nuevos alimentos a su dieta, consulte con un médico especialista.
¿Comer palta para dormir mejor? Esto es posible y todo se debe a su aporte de magnesio, triptófano y folato, nutrientes que tienen diversos beneficios para la relajación del cuerpo. Si buscás alimentos para tus cenas, en esta nota te contamos por qué este podría se una buena opción.
¿Qué pasa si comes aguacate antes de dormir?
La palta es una fruta originaria de Mesoamérica, concretamente de la parte centro de México y las partes altas de Guatemala, esto de acuerdo con información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Pero, uno de sus beneficios poco conocidos se enfoca en la conciliación del sueño. Según un estudio realizado por la Universidad del Estado de Pensilvania y publicado por la revista de la Asociación Americana del Corazón (JAHA), esta fruta puede favorecer el descanso.
Dicho estudio, a cargo de la profesora Kristina Petersen, tuvo la participación de 969 adultos de cintura ancha, mismos que fueron divididos en dos grupos. A lo largo de 26 semanas, uno de los grupos consumió una palta por día y el otro mantuvo su dieta habitual. Durante ese lapso se monitorearon los algoritmos en su dieta, la actividad física, los lípidos y la glucosa en la sangre, la presión arterial y, desde luego, la calidad del sueño.
Los resultados arrojaron que, en cuanto a la salud del sueño y los lípidos en la sangre, existió una mejora en el grupo que consumió palta con 3,46 puntos, mientras que el segundo grupo consiguió 3,20, según el sistema de medición de los investigadores.
¿Por qué el consumo de palta ayuda a dormir mejor?
Otra de las razones por las que podría ayudar a dormir mejor es su contenido de magnesio, triptófano y folato. De acuerdo con un artículo del St. Jude Children’s Research Hospital, una porción aporta alrededor de 71 mg de magnesio, mineral que actúa sobre el sistema nervioso y relaja los músculos.
En cuanto al triptófano, se trata de un aminoácido esencial que contribuye a la producción de serotonina y melatonina. La primera hormona ayuda a regular el sueño y la segunda controla los ciclos de sueño y vigilia, señala el portal Mayo Clinic.
Finalmente, el folato (vitamina B9) mejora el estado de ánimo y el bienestar emocional, lo que facilita conciliar el sueño. Además de la palta, se encuentra en verduras de hoja verde oscuro, porotos, guisantes y nueces.
Pero, ¿cuánta palta se debe consumir antes de ir a la cama? Esto es fácil de medir, respetando la dosis diaria recomendada. “La ración de consumo diario máximo de palta que suele recomendarse oscila entre los 50 y 60 g”, señala un artículo de la Academia Española de Nutrición y Dietética. ¡Ya lo sabés! Si querés mejorar tu calidad de sueño, incorporá esta fruta en tus cenas.
Es importante remarcar que, antes de incluir nuevos alimentos a su dieta, consulte con un médico especialista.
Conocé todos los beneficios que tiene y por qué este alimento puede ayudar a mejorar tu calidad de sueño LA NACION