
Se actualizó el sueldo mínimo que deberá pagarse al personal de casas particulares. El último aumento fue en enero (1,2%), pero en el primer semestre del año la inflación fue del 15,1%, según el Indec.
Fuentes oficiales anticiparon a LA NACION que por el período de febrero a junio, donde no hubo aumentos para este segmento, habría un incremento en julio -sobre la base del sueldo de enero- del 3,5%.
También se prevé una suma no remunerativa de $10.000 -según las horas trabajadas, explicaron fuentes allegadas a la negociación, pero no brindaron más detalles-, que habrá que pagar a fin de ese mes.
Luego se agregaría un 1% en julio, agosto y septiembre sobre la base del sueldo de julio. En las próximas horas habrá una comunicación oficial con más detalles sobre cómo quedarán estos salarios.
La semana pasada se había publicado en el Boletín Oficial, a través de la resolución 2/2025, la convocatoria de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (Cntcp), presidida por Sandra Gatti, a una reunión el 14 de julio a las 11.30 en la sede de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano.
La entidad reúne a representantes de los trabajadores, de los empleadores y del Gobierno, para mejorar las condiciones laborales establecidas en el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. Con relación al personal doméstico, hubo otra novedad, esta vez por parte de ARCA, ya que se habilitó el pago a través del débito automático para aportes, contribuciones y ART.
Los valores hasta junio
Primera categoría, o supervisor/a:
Con retiro, por hora $3454; mensual $430.878.
Sin retiro, la hora está en $3783; y mensual $479.950
Segunda categoría o cocineros/as:
Con retiro, la hora está en $3270; mensual, $400.310
Sin retiro, la hora cuesta $3585; mensual, $445.613
Tercera categoría o caseros: personal para el cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita.
Por hora, $3089; por mes, $390.567
Cuarta categoría: para la asistencia y cuidado de personas
Con retiro, la hora pasó de $3089; por mes $390.567
Sin retiro, la hora está en $3454; por mes, de $435.246
Quinta categoría, personal para tareas generales: realiza tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.
Con retiro, la hora cuesta $2863; mensual, $351.233
Sin retiro, la hora pasó de $3089; mensual $390.567
Se actualizó el sueldo mínimo que deberá pagarse al personal de casas particulares. El último aumento fue en enero (1,2%), pero en el primer semestre del año la inflación fue del 15,1%, según el Indec.
Fuentes oficiales anticiparon a LA NACION que por el período de febrero a junio, donde no hubo aumentos para este segmento, habría un incremento en julio -sobre la base del sueldo de enero- del 3,5%.
También se prevé una suma no remunerativa de $10.000 -según las horas trabajadas, explicaron fuentes allegadas a la negociación, pero no brindaron más detalles-, que habrá que pagar a fin de ese mes.
Luego se agregaría un 1% en julio, agosto y septiembre sobre la base del sueldo de julio. En las próximas horas habrá una comunicación oficial con más detalles sobre cómo quedarán estos salarios.
La semana pasada se había publicado en el Boletín Oficial, a través de la resolución 2/2025, la convocatoria de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (Cntcp), presidida por Sandra Gatti, a una reunión el 14 de julio a las 11.30 en la sede de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano.
La entidad reúne a representantes de los trabajadores, de los empleadores y del Gobierno, para mejorar las condiciones laborales establecidas en el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. Con relación al personal doméstico, hubo otra novedad, esta vez por parte de ARCA, ya que se habilitó el pago a través del débito automático para aportes, contribuciones y ART.
Los valores hasta junio
Primera categoría, o supervisor/a:
Con retiro, por hora $3454; mensual $430.878.
Sin retiro, la hora está en $3783; y mensual $479.950
Segunda categoría o cocineros/as:
Con retiro, la hora está en $3270; mensual, $400.310
Sin retiro, la hora cuesta $3585; mensual, $445.613
Tercera categoría o caseros: personal para el cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita.
Por hora, $3089; por mes, $390.567
Cuarta categoría: para la asistencia y cuidado de personas
Con retiro, la hora pasó de $3089; por mes $390.567
Sin retiro, la hora está en $3454; por mes, de $435.246
Quinta categoría, personal para tareas generales: realiza tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.
Con retiro, la hora cuesta $2863; mensual, $351.233
Sin retiro, la hora pasó de $3089; mensual $390.567
En el sueldo de julio habrá un 3,5% de incremento para compensar la inflación del período de febrero a junio; se dará una suma no remunerativa por única vez de $10.000; qué pasará en julio, agosto y septiembre LA NACION