info@tierradenoticias.com
martes, julio 15, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

Así será el búnker mansión de Florida a prueba de inundaciones y huracanes que cuesta 50 millones de dólares

2views

En Palmetto Bay, una popular villa ubicada en Miami-Dade, Florida, avanza la construcción de la G House, el búnker mansión a prueba de inundaciones. Con una inversión de 50 millones de dólares, la propiedad contará un campo de golf privado, una inmensa piscina y más de 2400 metros cuadrados, por lo que será la más grande de todo el condado. Esta edificación adquiere una gran relevancia debido a su ubicación geográfica, que usualmente sufre las consecuencias de la temporada de huracanes del Atlántico.

Cómo es la G House, el búnker mansión a prueba de inundaciones de Florida

Palmetto Bay se encuentra al sur de la Bahía Vizcaína y es considerada una de las zonas fuertemente vulnerables a inundaciones y huracanes de Florida. Por eso, Manny Ángelo Varas, propietario y director ejecutivo de la empresa de construcción de lujo con sede en Miaim MV Group USA, decidió crear una mansión a prueba de crecidas.

Según explicó Varas en diálogo con Miami Herald, la nueva casa será una especie de búnker frente a eventos climáticos, ya que está diseñada para resistir tanto vientos de categoría 5 como las inundaciones. Su dueño es el empresario René Gonzales.

La propiedad tiene su planta principal a 5,18 metros de altura, la mínima establecida por las regulaciones federales y locales para esta franja costera del sur. Es decir que se encuentra solo unos centímetros por debajo de la altura que alcanzó la marejada ciclónica del huracán Andrew en 1992, el más destructivo que alguna vez golpeó a Florida.

El primer piso, el que más riesgo corre ante una potencial inundación, está revestido con muros de seguridad. Se trata de paredes pensadas para ceder ante la presión de una marejada ciclónica y que ofrecen la posibilidad de que el agua fluya a través de ellos, sin arrastrar la casa por completo.

El resto de las paredes se edificó con hormigón líquido vertido en encofrados. Si bien son más costosos, estos muros suelen utilizarse en la construcción comercial y son más resistentes al viento.

Así será la G House en Florida: el búnker mansión a prueba de inundaciones y de 50 millones de dólares que hacen en Florida

Para llegar a la plata principal, la más segura frente a inundaciones, hay que subir 30 escalones o utilizar un ascensor de cristal. La mansión además cuenta con un campo de golf de más de 2,8 hectáreas y una fuente de agua de 24 metros de largo que cae en cascada por los muros hacia una sucesión de tres estanques frente a la entrada.

Una inversión de US$50 millones para una mansión segura contra huracanes

El constructor Manny Ángelo Varas aseguró que la mayoría de sus clientes, entre los que se encuentra Jennifer Lopez, los raperos Lil Wayne y Rick Ross, y los padres de Jeff Bezos, no piensa en los riesgos de vivir en la costa hasta que él se lo menciona. Según explicó, siempre intenta convencerlos de hacer una inversión para prevenir peligros. “No es un costo, es una decisión financiera”, remarcó.

En esa misma línea, completó: “Hay que crear artículos sostenibles, pero no verlos solo como sostenibles. Considerarlos como el valor añadido que están creando. Eso aumentará el valor de la propiedad y los protegerá de una tormenta durante 100 años”.

En Palmetto Bay, una popular villa ubicada en Miami-Dade, Florida, avanza la construcción de la G House, el búnker mansión a prueba de inundaciones. Con una inversión de 50 millones de dólares, la propiedad contará un campo de golf privado, una inmensa piscina y más de 2400 metros cuadrados, por lo que será la más grande de todo el condado. Esta edificación adquiere una gran relevancia debido a su ubicación geográfica, que usualmente sufre las consecuencias de la temporada de huracanes del Atlántico.

Cómo es la G House, el búnker mansión a prueba de inundaciones de Florida

Palmetto Bay se encuentra al sur de la Bahía Vizcaína y es considerada una de las zonas fuertemente vulnerables a inundaciones y huracanes de Florida. Por eso, Manny Ángelo Varas, propietario y director ejecutivo de la empresa de construcción de lujo con sede en Miaim MV Group USA, decidió crear una mansión a prueba de crecidas.

Según explicó Varas en diálogo con Miami Herald, la nueva casa será una especie de búnker frente a eventos climáticos, ya que está diseñada para resistir tanto vientos de categoría 5 como las inundaciones. Su dueño es el empresario René Gonzales.

La propiedad tiene su planta principal a 5,18 metros de altura, la mínima establecida por las regulaciones federales y locales para esta franja costera del sur. Es decir que se encuentra solo unos centímetros por debajo de la altura que alcanzó la marejada ciclónica del huracán Andrew en 1992, el más destructivo que alguna vez golpeó a Florida.

El primer piso, el que más riesgo corre ante una potencial inundación, está revestido con muros de seguridad. Se trata de paredes pensadas para ceder ante la presión de una marejada ciclónica y que ofrecen la posibilidad de que el agua fluya a través de ellos, sin arrastrar la casa por completo.

El resto de las paredes se edificó con hormigón líquido vertido en encofrados. Si bien son más costosos, estos muros suelen utilizarse en la construcción comercial y son más resistentes al viento.

Así será la G House en Florida: el búnker mansión a prueba de inundaciones y de 50 millones de dólares que hacen en Florida

Para llegar a la plata principal, la más segura frente a inundaciones, hay que subir 30 escalones o utilizar un ascensor de cristal. La mansión además cuenta con un campo de golf de más de 2,8 hectáreas y una fuente de agua de 24 metros de largo que cae en cascada por los muros hacia una sucesión de tres estanques frente a la entrada.

Una inversión de US$50 millones para una mansión segura contra huracanes

El constructor Manny Ángelo Varas aseguró que la mayoría de sus clientes, entre los que se encuentra Jennifer Lopez, los raperos Lil Wayne y Rick Ross, y los padres de Jeff Bezos, no piensa en los riesgos de vivir en la costa hasta que él se lo menciona. Según explicó, siempre intenta convencerlos de hacer una inversión para prevenir peligros. “No es un costo, es una decisión financiera”, remarcó.

En esa misma línea, completó: “Hay que crear artículos sostenibles, pero no verlos solo como sostenibles. Considerarlos como el valor añadido que están creando. Eso aumentará el valor de la propiedad y los protegerá de una tormenta durante 100 años”.

 La G House, una mansión búnker de 50 millones en Palmetto Bay, Miami-Dade, está diseñada para resistir inundaciones y vientos extremos.  LA NACION