info@tierradenoticias.com
jueves, julio 17, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

El Uscis se une al ICE para arrestar a uno de los “100 más buscados” de El Salvador

3views

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) cooperó con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) para la detención de un hombre ubicado entre los “100 más buscados” de El Salvador. El individuo pertenecía a una organización criminal.

El operativo del Uscis y el ICE para detener a uno de los 100 más buscados de El Salvador

El arresto se llevó a cabo el 9 de julio pasado, en Ohama, Nebraska. El individuo, identificado como un ciudadano salvadoreño y miembro de alto rango de pandilla MS-13, según agentes federales, se encontraba sin autorización legal en Estados Unidos, según informó el ICE en un comunicado oficial.

Los cargos que pesaron sobre el detenido son homicidio agravado de cinco víctimas, intento de homicidio agravado, privación de libertad y afiliación a una organización terrorista. Por estos delitos, el individuo, de quien no fue revelado el nombre, era uno de los 100 fugitivos más buscados en el país latino.

Junto a un cómplice, identificado como René Saúl Escobar Ochoa, de 30 años, se infiltraron en la ciudad de Nebraska, donde fueron arrestados por las autoridades. El operativo policial contó con la colaboración de Uscis, ICE, agentes de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), de la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) y de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés); quienes continúan a cargo de la investigación del caso.

La participación de la agencia federal encargada de los trámites migratorios fue clave para el proceso de detención, dado que proporcionó información al HSI que ayudó a determinar la ubicación de los delincuentes, así como el vehículo que utilizaban.

Por su parte, Ochoa, de origen migrante, también participó en la organización MS-13 y era buscado en El Salvador, acusado de ordenar a sus compañeros para cometer delitos como homicidios múltiples, extorsión, encarcelamiento y tráfico de drogas.

El comunicado del ICE sobre el arresto de dos miembros de la MS-13

“Nuestros oficiales y agentes están protegiendo sus vecindarios, incluso cuando no saben que la amenaza está ahí, así que apóyenlos o salgan del camino”, expresó el director interino de la agencia migratoria, Todd M. Lyons.

El funcionario enfatizó en que la población civil no debe interferir en los operativos de arresto. “La desinformación y, a veces, las mentiras descaradas, que se difunden por todo el país podrían provocar que alguien se involucre en una operación federal y se encuentre de repente cara a cara con un asesino que no tiene nada que perder”, agregó.

Por su parte, el agente especial a cargo del HSI en Kansas City y que supervisa el área de Omaha, Mark Zito, puntualizó la situación de los dos detenidos en la investigación. “Estos inmigrantes ilegales no solo entraron a nuestro país a escondidas, trajeron consigo un legado de violencia, terror y muerte”, aseveró.

“Pensaron que podrían esconderse en el corazón de Estados Unidos, pero se equivocaron lamentablemente. No bajo nuestra supervisión”, concluyó.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) cooperó con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) para la detención de un hombre ubicado entre los “100 más buscados” de El Salvador. El individuo pertenecía a una organización criminal.

El operativo del Uscis y el ICE para detener a uno de los 100 más buscados de El Salvador

El arresto se llevó a cabo el 9 de julio pasado, en Ohama, Nebraska. El individuo, identificado como un ciudadano salvadoreño y miembro de alto rango de pandilla MS-13, según agentes federales, se encontraba sin autorización legal en Estados Unidos, según informó el ICE en un comunicado oficial.

Los cargos que pesaron sobre el detenido son homicidio agravado de cinco víctimas, intento de homicidio agravado, privación de libertad y afiliación a una organización terrorista. Por estos delitos, el individuo, de quien no fue revelado el nombre, era uno de los 100 fugitivos más buscados en el país latino.

Junto a un cómplice, identificado como René Saúl Escobar Ochoa, de 30 años, se infiltraron en la ciudad de Nebraska, donde fueron arrestados por las autoridades. El operativo policial contó con la colaboración de Uscis, ICE, agentes de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), de la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) y de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés); quienes continúan a cargo de la investigación del caso.

La participación de la agencia federal encargada de los trámites migratorios fue clave para el proceso de detención, dado que proporcionó información al HSI que ayudó a determinar la ubicación de los delincuentes, así como el vehículo que utilizaban.

Por su parte, Ochoa, de origen migrante, también participó en la organización MS-13 y era buscado en El Salvador, acusado de ordenar a sus compañeros para cometer delitos como homicidios múltiples, extorsión, encarcelamiento y tráfico de drogas.

El comunicado del ICE sobre el arresto de dos miembros de la MS-13

“Nuestros oficiales y agentes están protegiendo sus vecindarios, incluso cuando no saben que la amenaza está ahí, así que apóyenlos o salgan del camino”, expresó el director interino de la agencia migratoria, Todd M. Lyons.

El funcionario enfatizó en que la población civil no debe interferir en los operativos de arresto. “La desinformación y, a veces, las mentiras descaradas, que se difunden por todo el país podrían provocar que alguien se involucre en una operación federal y se encuentre de repente cara a cara con un asesino que no tiene nada que perder”, agregó.

Por su parte, el agente especial a cargo del HSI en Kansas City y que supervisa el área de Omaha, Mark Zito, puntualizó la situación de los dos detenidos en la investigación. “Estos inmigrantes ilegales no solo entraron a nuestro país a escondidas, trajeron consigo un legado de violencia, terror y muerte”, aseveró.

“Pensaron que podrían esconderse en el corazón de Estados Unidos, pero se equivocaron lamentablemente. No bajo nuestra supervisión”, concluyó.

 Uscis e ICE arrestan en Nebraska a dos miembros de la MS-13, incluyendo a uno de los 100 más buscados de El Salvador.  LA NACION