info@tierradenoticias.com
jueves, julio 17, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

¿Hasta cuándo dura la lluvia en Buenos Aires?

2views

La jornada del miércoles 16 de julio presentó en la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores un clima típicamente invernal. Las precipitaciones, que comenzaron durante la mañana, generan interrogantes entre los porteños sobre su continuidad. El panorama climático, según los datos oficiales, presenta variaciones significativas para el resto de la semana, con cambios en las temperaturas y condiciones del cielo.

¿Hasta cuándo sigue la lluvia en la Ciudad?

Según la información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las lluvias y lloviznas continúan durante el resto del miércoles y se extenderán hasta la tarde del jueves 17 de julio. La probabilidad de precipitación se ubica entre el 40% y el 70% para lo que queda del miércoles.

Para el jueves, durante la madrugada y la mañana, la probabilidad se mantiene en ese mismo rango, aunque hacia la tarde del jueves, la chance de lluvias disminuye a un rango de 10% a 40%, y para la noche, el pronóstico indica un 0% de probabilidad, con un cese total de las precipitaciones.

Cómo sigue el tiempo el resto de la semana

El jueves 17 de julio se perfila como una jornada de transición. Además de las lluvias matutinas, se registra un notorio descenso de la temperatura. La mínima es de siete grados y la máxima alcanza solo los 14 grados. El viento del sector sur, con ráfagas de hasta 50 km/h, contribuye a la sensación de frío durante gran parte del día.

La mejora llega el viernes. El 18 de julio se dará el regreso del sol a la Ciudad de Buenos Aires, aunque con una mañana muy fría. La temperatura mínima toca los cinco grados, mientras que la máxima se recupera hasta los 17 grados. El cielo está parcialmente nublado y no existen probabilidades de lluvia para toda la jornada.

Para quienes planifican actividades al aire libre, el panorama es alentador. El fin de semana se presenta con cielo algo nublado y temperaturas en ascenso. El sábado 19, la mínima será de siete grados y la máxima de 19 grados. El domingo 20, las condiciones serán similares, con una mínima de nueve grados y una máxima que también llegará a los 19 grados.

Qué se recomienda para este jueves lluvioso

Frente a un pronóstico que incluye precipitaciones y vientos fuertes, es aconsejable adoptar una serie de medidas para cuidar la seguridad personal y evitar contratiempos:

Precaución al conducir: se aconseja reducir la velocidad, aumentar la distancia de seguridad con otros vehículos y utilizar las luces bajas para mejorar la visibilidad en calles y avenidas.Seguridad en el hogar: es importante asegurar objetos en balcones, terrazas y patios que puedan ser arrastrados por las fuertes ráfagas de viento, como macetas o muebles livianos.Planificación de traslados: ante posibles demoras en el transporte público y complicaciones en el tránsito, se recomienda salir con mayor antelación para llegar a destino a tiempo.Vestimenta adecuada: para evitar enfermedades respiratorias, es fundamental utilizar ropa de abrigo y calzado impermeable que proteja del agua y las bajas temperaturas.Cuidado para peatones: se sugiere transitar con atención para evitar caídas en veredas resbaladizas y estar alerta a la acumulación de agua en las calles.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

La jornada del miércoles 16 de julio presentó en la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores un clima típicamente invernal. Las precipitaciones, que comenzaron durante la mañana, generan interrogantes entre los porteños sobre su continuidad. El panorama climático, según los datos oficiales, presenta variaciones significativas para el resto de la semana, con cambios en las temperaturas y condiciones del cielo.

¿Hasta cuándo sigue la lluvia en la Ciudad?

Según la información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las lluvias y lloviznas continúan durante el resto del miércoles y se extenderán hasta la tarde del jueves 17 de julio. La probabilidad de precipitación se ubica entre el 40% y el 70% para lo que queda del miércoles.

Para el jueves, durante la madrugada y la mañana, la probabilidad se mantiene en ese mismo rango, aunque hacia la tarde del jueves, la chance de lluvias disminuye a un rango de 10% a 40%, y para la noche, el pronóstico indica un 0% de probabilidad, con un cese total de las precipitaciones.

Cómo sigue el tiempo el resto de la semana

El jueves 17 de julio se perfila como una jornada de transición. Además de las lluvias matutinas, se registra un notorio descenso de la temperatura. La mínima es de siete grados y la máxima alcanza solo los 14 grados. El viento del sector sur, con ráfagas de hasta 50 km/h, contribuye a la sensación de frío durante gran parte del día.

La mejora llega el viernes. El 18 de julio se dará el regreso del sol a la Ciudad de Buenos Aires, aunque con una mañana muy fría. La temperatura mínima toca los cinco grados, mientras que la máxima se recupera hasta los 17 grados. El cielo está parcialmente nublado y no existen probabilidades de lluvia para toda la jornada.

Para quienes planifican actividades al aire libre, el panorama es alentador. El fin de semana se presenta con cielo algo nublado y temperaturas en ascenso. El sábado 19, la mínima será de siete grados y la máxima de 19 grados. El domingo 20, las condiciones serán similares, con una mínima de nueve grados y una máxima que también llegará a los 19 grados.

Qué se recomienda para este jueves lluvioso

Frente a un pronóstico que incluye precipitaciones y vientos fuertes, es aconsejable adoptar una serie de medidas para cuidar la seguridad personal y evitar contratiempos:

Precaución al conducir: se aconseja reducir la velocidad, aumentar la distancia de seguridad con otros vehículos y utilizar las luces bajas para mejorar la visibilidad en calles y avenidas.Seguridad en el hogar: es importante asegurar objetos en balcones, terrazas y patios que puedan ser arrastrados por las fuertes ráfagas de viento, como macetas o muebles livianos.Planificación de traslados: ante posibles demoras en el transporte público y complicaciones en el tránsito, se recomienda salir con mayor antelación para llegar a destino a tiempo.Vestimenta adecuada: para evitar enfermedades respiratorias, es fundamental utilizar ropa de abrigo y calzado impermeable que proteja del agua y las bajas temperaturas.Cuidado para peatones: se sugiere transitar con atención para evitar caídas en veredas resbaladizas y estar alerta a la acumulación de agua en las calles.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

 El Servicio Meteorológico Nacional emitió su pronóstico extendido para la Ciudad y el conurbano; se espera un marcado descenso de la temperatura y la continuidad de las precipitaciones durante las próximas horas  LA NACION