Video | “La gente ya no tiene cómo hacerle frente a las expensas”, advirtió el titular de la Asociación de Propietarios

“Los inquilinos están frente a un dilema. Si pagan las expensas, no comen; y si comen, no pagan las expensas”. De esta forma analizó la situación en LN+ el presidente de la Asociación de Propietarios, Consorcios y Consorcistas, Eduardo Awad, luego de que el INDEC diera a conocer que las expensas aumentaron un 4% durante el último mes.
Eduardo Awad, presidente de la Asociacion de Propietarios, Consorcios y Consorcistas
La cifra, que se ubica por encima del Índice de Precios del Consumidor (IPC), que fue de 1,6%, provoca, según Awad, que “las expensas en la Ciudad estén impagables”. Tomando en cuenta el acumulado interanual, el número asciende al 52,8%.
Desde la óptica de Awad, las razones del incremento son varias. “La suba en los precios de los insumos de los consorcios -electricidad, limpieza y repuestos-, abonos de los ascensores, tanques de agua y los salarios de los encargados”, enumeró.
La situación en la Ciudad
El valor promedio de las expensas en CABA es de $268.591 y los gastos de mantenimiento en edificios superaron los $260.000. Según Awad, hay edificios con una morosidad del 40%, “y ahí comienza el problema porque, por ejemplo, si de 100 departamentos solo pagan 65, en dos o tres meses, de esos 65 muchos terminan ingresando a la lista de morosos”.
“Todo varía según la capacidad de pago que puedan llegar a tener los inquilinos”, remató.
Una serie de consejos
Consultado sobre las mejores opciones para revertir esta situación, Awad compartió en LN+ una serie de tips para los tres actores principales de un consorcio.
Propietarios: formar un buen consejo de propietarios para llevar el control de qué, cuánto y a qué precio se compran los insumos del edificio. Además, para tener un seguimiento de la recaudación de la administración.Administrador: tiene que buscar alternativas y opciones entre una serie de proveedores que le permitan obtener un buen precio a la hora de comprar insumos. Autoridades: deberían eximir a los consorcios del pago, por ejemplo, de obleas de instalaciones fijas contra incendios o de seguridad, como los ascensores.
“Los inquilinos están frente a un dilema. Si pagan las expensas, no comen; y si comen, no pagan las expensas”. De esta forma analizó la situación en LN+ el presidente de la Asociación de Propietarios, Consorcios y Consorcistas, Eduardo Awad, luego de que el INDEC diera a conocer que las expensas aumentaron un 4% durante el último mes.
Eduardo Awad, presidente de la Asociacion de Propietarios, Consorcios y Consorcistas
La cifra, que se ubica por encima del Índice de Precios del Consumidor (IPC), que fue de 1,6%, provoca, según Awad, que “las expensas en la Ciudad estén impagables”. Tomando en cuenta el acumulado interanual, el número asciende al 52,8%.
Desde la óptica de Awad, las razones del incremento son varias. “La suba en los precios de los insumos de los consorcios -electricidad, limpieza y repuestos-, abonos de los ascensores, tanques de agua y los salarios de los encargados”, enumeró.
La situación en la Ciudad
El valor promedio de las expensas en CABA es de $268.591 y los gastos de mantenimiento en edificios superaron los $260.000. Según Awad, hay edificios con una morosidad del 40%, “y ahí comienza el problema porque, por ejemplo, si de 100 departamentos solo pagan 65, en dos o tres meses, de esos 65 muchos terminan ingresando a la lista de morosos”.
“Todo varía según la capacidad de pago que puedan llegar a tener los inquilinos”, remató.
Una serie de consejos
Consultado sobre las mejores opciones para revertir esta situación, Awad compartió en LN+ una serie de tips para los tres actores principales de un consorcio.
Propietarios: formar un buen consejo de propietarios para llevar el control de qué, cuánto y a qué precio se compran los insumos del edificio. Además, para tener un seguimiento de la recaudación de la administración.Administrador: tiene que buscar alternativas y opciones entre una serie de proveedores que le permitan obtener un buen precio a la hora de comprar insumos. Autoridades: deberían eximir a los consorcios del pago, por ejemplo, de obleas de instalaciones fijas contra incendios o de seguridad, como los ascensores. Eduardo Awad habló con LN+ sobre los incrementos que tuvieron en el último tiempo los gastos comunes en consorcios porteños LA NACION