Con chaleco antibalas y en un campo minado: el príncipe Harry revive la histórica visita de su madre a Angola
CIUDAD DEL CABO.- El príncipe Harry siguió este miércoles los pasos de su madre, la princesa Diana, al caminar con un chaleco antibalas por un sendero en un campo minado activo en Angola. El objetivo era concientizar sobre el trabajo de una organización benéfica dedicada a eliminar explosivos de antiguas zonas de guerra.
El duque de Sussex se encuentra en el país del sur de África junto a la organización benéfica británica Halo Trust, la misma con el que colaboró su madre cuando visitó Angola en enero de 1997, siete meses antes de morir en un accidente automovilístico en París.
🎥 “In 1997, my mother was in Huambo. The very minefield that she walked through was a bustling community that I managed to visit.”
Prince Harry returns to 🇦🇴 #Angola with HALO, 28 years after his mother, Diana, Princess of Wales, brought landmines to the world’s attention: pic.twitter.com/NXDJzJi4cd
— The HALO Trust (@TheHALOTrust) July 16, 2025
Durante ese viaje, Diana fue fotografiada caminando por un campo minado activo con equipo de protección, en una pausa de los combates durante la prolongada guerra civil del país.
La labor de la princesa y las imágenes de su visita ayudaron a generar conciencia y conseguir apoyo para un tratado de prohibición de minas terrestres que fue ratificado ese mismo año.
Según la Halo Trust, Harry caminó por un campo minado cerca de una aldea en Cuito Cuanavale, en el sur de Angola.
La duquesa de Sussex, Meghan Markle, permaneció en Montecito, en su California natal, junto a los dos hijos de la pareja, el príncipe Archie y la princesa Lilibet. Según el medio MailOnline, versión digital del tabloide británico Daily Mail, Harry habría decidido que el viaje era demasiado peligroso para que su esposa lo acompañara.
“El duque no deja que su esposa viaje a Inglaterra por cuestiones de seguridad, así que no había ninguna posibilidad de que permitiera que fuera a Angola a caminar sobre campos minados”, dijo una fuente al medio británico.
Compromiso con la causa
Esta no es la primera vez que el príncipe Harry sigue los pasos de su madre. Ya había viajado a Angola en 2019 para una campaña de concientización similar, cuando recorrió el área de Huambo, por donde había pasado la princesa en 1997. En aquella visita, el príncipe dijo que volver a recorrer el camino de su madre era “muy emotivo”.
Al comienzo de su visita este martes, el duque de Sussex se reunió con el presidente de Angola, João Lourenço, según un comunicado de Halo Trust.
El director ejecutivo de la organización, James Cowan, señaló en el comunicado que él y Harry se reunieron con Lourenço para conversar sobre los esfuerzos vigentes de desactivación de minas en Angola y agradecieron al presidente por su apoyo en dicha tarea.
Las minas terrestres en Angola son vestigios de su guerra civil de 27 años, que tuvo lugar entre 1975 y 2002. La organización Halo Trust afirma que al menos 60.000 personas han muerto o resultado heridas por minas desde 2008. Según sus datos, desde que comenzó a operar en el país en 1994, ha localizado y destruido más de 120.000 minas terrestres y 100.000 otros artefactos explosivos. Sin embargo, aún quedan 1000 campos minados por desactivar.
Agencia AP
CIUDAD DEL CABO.- El príncipe Harry siguió este miércoles los pasos de su madre, la princesa Diana, al caminar con un chaleco antibalas por un sendero en un campo minado activo en Angola. El objetivo era concientizar sobre el trabajo de una organización benéfica dedicada a eliminar explosivos de antiguas zonas de guerra.
El duque de Sussex se encuentra en el país del sur de África junto a la organización benéfica británica Halo Trust, la misma con el que colaboró su madre cuando visitó Angola en enero de 1997, siete meses antes de morir en un accidente automovilístico en París.
🎥 “In 1997, my mother was in Huambo. The very minefield that she walked through was a bustling community that I managed to visit.”
Prince Harry returns to 🇦🇴 #Angola with HALO, 28 years after his mother, Diana, Princess of Wales, brought landmines to the world’s attention: pic.twitter.com/NXDJzJi4cd
— The HALO Trust (@TheHALOTrust) July 16, 2025
Durante ese viaje, Diana fue fotografiada caminando por un campo minado activo con equipo de protección, en una pausa de los combates durante la prolongada guerra civil del país.
La labor de la princesa y las imágenes de su visita ayudaron a generar conciencia y conseguir apoyo para un tratado de prohibición de minas terrestres que fue ratificado ese mismo año.
Según la Halo Trust, Harry caminó por un campo minado cerca de una aldea en Cuito Cuanavale, en el sur de Angola.
La duquesa de Sussex, Meghan Markle, permaneció en Montecito, en su California natal, junto a los dos hijos de la pareja, el príncipe Archie y la princesa Lilibet. Según el medio MailOnline, versión digital del tabloide británico Daily Mail, Harry habría decidido que el viaje era demasiado peligroso para que su esposa lo acompañara.
“El duque no deja que su esposa viaje a Inglaterra por cuestiones de seguridad, así que no había ninguna posibilidad de que permitiera que fuera a Angola a caminar sobre campos minados”, dijo una fuente al medio británico.
Compromiso con la causa
Esta no es la primera vez que el príncipe Harry sigue los pasos de su madre. Ya había viajado a Angola en 2019 para una campaña de concientización similar, cuando recorrió el área de Huambo, por donde había pasado la princesa en 1997. En aquella visita, el príncipe dijo que volver a recorrer el camino de su madre era “muy emotivo”.
Al comienzo de su visita este martes, el duque de Sussex se reunió con el presidente de Angola, João Lourenço, según un comunicado de Halo Trust.
El director ejecutivo de la organización, James Cowan, señaló en el comunicado que él y Harry se reunieron con Lourenço para conversar sobre los esfuerzos vigentes de desactivación de minas en Angola y agradecieron al presidente por su apoyo en dicha tarea.
Las minas terrestres en Angola son vestigios de su guerra civil de 27 años, que tuvo lugar entre 1975 y 2002. La organización Halo Trust afirma que al menos 60.000 personas han muerto o resultado heridas por minas desde 2008. Según sus datos, desde que comenzó a operar en el país en 1994, ha localizado y destruido más de 120.000 minas terrestres y 100.000 otros artefactos explosivos. Sin embargo, aún quedan 1000 campos minados por desactivar.
Agencia AP
La princesa Diana visitó el país africano en 1997, siete meses antes de morir LA NACION