info@tierradenoticias.com
viernes, julio 18, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

Cancelan un popular programa de televisión: Trump celebra la decisión y amenaza a otros presentadores

0views

WASHINGTON.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró públicamente la cancelación del programa nocturno The Late Show with Stephen Colbert, uno de los espacios más críticos con su figura en la televisión estadounidense. Lo hizo con una serie de mensajes en su red TruthSocial, en los que además sugirió que otros presentadores como Jimmy Kimmel y Jimmy Fallon podrían seguir el mismo destino.

“Me encanta que Colbert haya sido despedido. Tenía todavía menos talento que audiencia”, escribió Trump, quien no disimuló su satisfacción por la salida del aire del programa más visto en la franja nocturna. “Jimmy Kimmel, que tiene todavía menos talento, será el siguiente”, agregó, en tono provocador. También aprovechó para elogiar a Greg Gutfeld, su preferido de la cadena conservadora Fox News: “Es mejor que todos los demás juntos, incluido el cretino de la NBC que ha arruinado el Tonight Show”, dijo, en alusión a Jimmy Fallon.

La decisión de CBS de poner fin al programa, que se emite desde 2015 con Colbert como conductor, fue comunicada oficialmente el jueves. La cadena informó que los nuevos episodios continuarán hasta mayo de 2026, y que el programa no será reemplazado por otro formato similar. “Se trata puramente de una decisión financiera en un contexto desafiante en la franja nocturna. No está relacionada en modo alguno con el rendimiento del programa, el contenido u otros asuntos que suceden en Paramount”, dijeron los ejecutivos de CBS.

Sin embargo las calificaciones más recientes de Nielsen muestran que Colbert ha ganado espectadores hasta ahora este año y ha ganado su franja horaria entre los emisores, con aproximadamente 2,417 millones de espectadores en 41 nuevos episodios. El martes, el Late Show de Colbert obtuvo su sexta nominación al Emmy por programa de entrevistas destacado. Ganó un premio Peabody en 2021.

En ese contexto, la justificación financiera pierde fuerza. Más aún teniendo en cuenta que el anuncio se produjo en medio de una controversia que alimenta sospechas sobre motivaciones políticas. Días antes, Colbert había criticado con dureza a Paramount Global, empresa matriz de CBS, por haber resuelto una demanda presentada por Trump mediante el pago de 16 millones de dólares.

La demanda tenía como eje una entrevista emitida en el programa 60 Minutes en 2020, en la que, según el presidente, CBS habría editado de manera engañosa un intercambio con la entonces candidata demócrata Kamala Harris.

En su programa del lunes, Colbert se refirió a ese pago como un “gran soborno” a Trump y cargó contra la empresa por haber cedido.

“No sé si algo —cualquier cosa— reparará mi confianza en esta empresa”, dijo Colbert. “Pero, solo intentándolo, diría que 16 millones ayudarían”, remató, con ironía.

Al día siguiente, según contó ante su audiencia, fue notificado de la cancelación del programa. “Nadie me va a sustituir. Todo esto simplemente va a desaparecer”, lamentó el comediante, de 61 años, en un gesto de despedida. “Sí, comparto sus sentimientos”, respondió cuando el público abucheó la noticia. También agradeció a su equipo, a los ejecutivos y a los televidentes.

El programa, que debutó en 1993 con David Letterman como conductor, se convirtió bajo la conducción de Colbert en una de las principales plataformas de sátira política y de crítica constante al presidente. Su salida generó reacciones en el mundo político. El senador demócrata Adam Schiff cuestionó la decisión y pidió mayor transparencia: “Si Paramount y CBS pusieron fin al Late Show por razones políticas, el público merece saberlo. Y merece algo mejor”, escribió en la red X.

Just finished taping with Stephen Colbert who announced his show was cancelled.

If Paramount and CBS ended the Late Show for political reasons, the public deserves to know. And deserves better.

— Adam Schiff (@SenAdamSchiff) July 17, 2025

El homólogo de Colbert en ABC, Jimmy Kimmel, publicó “Te quiero Stephen” en una historia de Instagram e insultó a CBS.

También desde NBC reaccionó Jimmy Fallon, conductor del Tonight Show, quien expresó su sorpresa por la noticia. “Estoy tan sorprendido como todos”, escribió en Instagram. “Stephen es uno de los anfitriones más agudos y divertidos. Realmente pensé que lo acompañaría durante años”.

La actriz Jamie Lee Curtis, conocida por sus críticas a Trump y quien visitará el programa de Colbert en los próximos días, también se pronunció: “Están tratando de silenciar a la gente, pero eso no funcionará. No funcionará. Solo nos haremos más fuertes”, declaró a la agencia AP.

La cancelación ocurre en un momento sensible para Paramount, que busca el visto bueno de la Comisión Federal de Comunicaciones para concretar una fusión de 8400 millones de dólares con Skydance Media. En ese contexto, el acuerdo con Trump, el malestar de Colbert y su salida repentina alimentan la percepción de que la presión política y judicial del presidente está influyendo de forma directa en los medios que históricamente han sido críticos con su figura.

Agencias AP y Reuters

WASHINGTON.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró públicamente la cancelación del programa nocturno The Late Show with Stephen Colbert, uno de los espacios más críticos con su figura en la televisión estadounidense. Lo hizo con una serie de mensajes en su red TruthSocial, en los que además sugirió que otros presentadores como Jimmy Kimmel y Jimmy Fallon podrían seguir el mismo destino.

“Me encanta que Colbert haya sido despedido. Tenía todavía menos talento que audiencia”, escribió Trump, quien no disimuló su satisfacción por la salida del aire del programa más visto en la franja nocturna. “Jimmy Kimmel, que tiene todavía menos talento, será el siguiente”, agregó, en tono provocador. También aprovechó para elogiar a Greg Gutfeld, su preferido de la cadena conservadora Fox News: “Es mejor que todos los demás juntos, incluido el cretino de la NBC que ha arruinado el Tonight Show”, dijo, en alusión a Jimmy Fallon.

La decisión de CBS de poner fin al programa, que se emite desde 2015 con Colbert como conductor, fue comunicada oficialmente el jueves. La cadena informó que los nuevos episodios continuarán hasta mayo de 2026, y que el programa no será reemplazado por otro formato similar. “Se trata puramente de una decisión financiera en un contexto desafiante en la franja nocturna. No está relacionada en modo alguno con el rendimiento del programa, el contenido u otros asuntos que suceden en Paramount”, dijeron los ejecutivos de CBS.

Sin embargo las calificaciones más recientes de Nielsen muestran que Colbert ha ganado espectadores hasta ahora este año y ha ganado su franja horaria entre los emisores, con aproximadamente 2,417 millones de espectadores en 41 nuevos episodios. El martes, el Late Show de Colbert obtuvo su sexta nominación al Emmy por programa de entrevistas destacado. Ganó un premio Peabody en 2021.

En ese contexto, la justificación financiera pierde fuerza. Más aún teniendo en cuenta que el anuncio se produjo en medio de una controversia que alimenta sospechas sobre motivaciones políticas. Días antes, Colbert había criticado con dureza a Paramount Global, empresa matriz de CBS, por haber resuelto una demanda presentada por Trump mediante el pago de 16 millones de dólares.

La demanda tenía como eje una entrevista emitida en el programa 60 Minutes en 2020, en la que, según el presidente, CBS habría editado de manera engañosa un intercambio con la entonces candidata demócrata Kamala Harris.

En su programa del lunes, Colbert se refirió a ese pago como un “gran soborno” a Trump y cargó contra la empresa por haber cedido.

“No sé si algo —cualquier cosa— reparará mi confianza en esta empresa”, dijo Colbert. “Pero, solo intentándolo, diría que 16 millones ayudarían”, remató, con ironía.

Al día siguiente, según contó ante su audiencia, fue notificado de la cancelación del programa. “Nadie me va a sustituir. Todo esto simplemente va a desaparecer”, lamentó el comediante, de 61 años, en un gesto de despedida. “Sí, comparto sus sentimientos”, respondió cuando el público abucheó la noticia. También agradeció a su equipo, a los ejecutivos y a los televidentes.

El programa, que debutó en 1993 con David Letterman como conductor, se convirtió bajo la conducción de Colbert en una de las principales plataformas de sátira política y de crítica constante al presidente. Su salida generó reacciones en el mundo político. El senador demócrata Adam Schiff cuestionó la decisión y pidió mayor transparencia: “Si Paramount y CBS pusieron fin al Late Show por razones políticas, el público merece saberlo. Y merece algo mejor”, escribió en la red X.

Just finished taping with Stephen Colbert who announced his show was cancelled.

If Paramount and CBS ended the Late Show for political reasons, the public deserves to know. And deserves better.

— Adam Schiff (@SenAdamSchiff) July 17, 2025

El homólogo de Colbert en ABC, Jimmy Kimmel, publicó “Te quiero Stephen” en una historia de Instagram e insultó a CBS.

También desde NBC reaccionó Jimmy Fallon, conductor del Tonight Show, quien expresó su sorpresa por la noticia. “Estoy tan sorprendido como todos”, escribió en Instagram. “Stephen es uno de los anfitriones más agudos y divertidos. Realmente pensé que lo acompañaría durante años”.

La actriz Jamie Lee Curtis, conocida por sus críticas a Trump y quien visitará el programa de Colbert en los próximos días, también se pronunció: “Están tratando de silenciar a la gente, pero eso no funcionará. No funcionará. Solo nos haremos más fuertes”, declaró a la agencia AP.

La cancelación ocurre en un momento sensible para Paramount, que busca el visto bueno de la Comisión Federal de Comunicaciones para concretar una fusión de 8400 millones de dólares con Skydance Media. En ese contexto, el acuerdo con Trump, el malestar de Colbert y su salida repentina alimentan la percepción de que la presión política y judicial del presidente está influyendo de forma directa en los medios que históricamente han sido críticos con su figura.

Agencias AP y Reuters

 The Late Show with Stephen Colbert es uno de los espacios más críticos con el presidente norteamericano  LA NACION