Cómo es el Home Depot que fue el blanco de una nueva redada de migrantes en California

Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) realizaron una nueva redada en un negocio minorista ubicado en una ciudad de California. El operativo tuvo lugar días después de que una jueza federal bloqueara las detenciones sin ciertas condiciones en el distrito central, como una sospecha razonable.
La redada de migrantes en un Home Depot de California
El operativo de las autoridades federales culminó con ocho detenidos, que eran migrantes sin estatus legal en EE.UU., según informó el jefe del centro de la Patrulla Fronteriza en Sacramento, Gregory K. Bovino, en un video que publicó en redes sociales. La inspección se desarrolló el jueves 17 de julio en el estacionamiento de la tienda en el 4641 Florin Rd.
Detienen a ocho personas en Sacramento en una redada de migrantes (Instagram/usbpchiefelc)
La agencia federal coopera en diversos operativos que también llevan a cabo los oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) a lo largo de todo el territorio norteamericano. Estas operaciones tienen el objetivo de cumplir con las deportaciones masivas que prometió Donald Trump, de alrededor de un millón de expulsiones al año.
El Home Depot de Sacramento, que fue el blanco de la redada reciente de la Patrulla Fronteriza, es uno de los negocios minoristas de bricolaje más grande de ese país. Ofrece productos relacionados con el hogar, la ferretería y los materiales de construcción.
Ubicado al sur de la intersección de la autopista 99 y la US-50, la tienda motiva a los clientes a elegirlos para terminar de reformar sus viviendas. “Ya sea que busquen controles remotos para puertas de garaje o canaletas, la ferretería tiene todo. Nuestros empleados amables pueden ayudarles a encontrar los productos que necesitan para su proyecto de mejoras en el hogar”, señalaron en su página web oficial.
Igual que el de Sacramento este jueves, un Home Depot de Paramount tuvo una redada del ICE a principios de junio pasado, en el condado de Los Ángeles. El operativo sembró el temor entre los trabajadores y residentes de la zona.
Los agentes se presentaron en el estacionamiento de Alondra Boulevard sin identificaciones oficiales y detuvieron a personas presentes en el lugar. Esto desencadenó un clima de tensión y protestas.
La advertencia de la Patrulla Fronteriza en Sacramento
El funcionario de la ciudad de California aseveró en su comunicado de redes sociales que las redadas de migrantes continuarán en la zona. Asimismo, se refirió a las políticas de protección a la comunidad extranjera y a la posición de los gobiernos estatales y locales de no cooperar con las autoridades federales en el cumplimiento de la ley de inmigración.
“No existen ciudades santuario ni estados santuario. Sacramento tampoco lo es. Se están llevando a cabo operaciones en el área de Sacramento para interceptar actividades ilegales y proteger a nuestra nación mediante esta misión del título 8″, advirtió Bovino en el clip.
Y concluyó: “Agradecemos su continuo apoyo mientras trabajamos para proteger la patria en nuestras fronteras y más allá. Estamos aquí y no nos iremos a ninguna parte”.
Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) realizaron una nueva redada en un negocio minorista ubicado en una ciudad de California. El operativo tuvo lugar días después de que una jueza federal bloqueara las detenciones sin ciertas condiciones en el distrito central, como una sospecha razonable.
La redada de migrantes en un Home Depot de California
El operativo de las autoridades federales culminó con ocho detenidos, que eran migrantes sin estatus legal en EE.UU., según informó el jefe del centro de la Patrulla Fronteriza en Sacramento, Gregory K. Bovino, en un video que publicó en redes sociales. La inspección se desarrolló el jueves 17 de julio en el estacionamiento de la tienda en el 4641 Florin Rd.
Detienen a ocho personas en Sacramento en una redada de migrantes (Instagram/usbpchiefelc)
La agencia federal coopera en diversos operativos que también llevan a cabo los oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) a lo largo de todo el territorio norteamericano. Estas operaciones tienen el objetivo de cumplir con las deportaciones masivas que prometió Donald Trump, de alrededor de un millón de expulsiones al año.
El Home Depot de Sacramento, que fue el blanco de la redada reciente de la Patrulla Fronteriza, es uno de los negocios minoristas de bricolaje más grande de ese país. Ofrece productos relacionados con el hogar, la ferretería y los materiales de construcción.
Ubicado al sur de la intersección de la autopista 99 y la US-50, la tienda motiva a los clientes a elegirlos para terminar de reformar sus viviendas. “Ya sea que busquen controles remotos para puertas de garaje o canaletas, la ferretería tiene todo. Nuestros empleados amables pueden ayudarles a encontrar los productos que necesitan para su proyecto de mejoras en el hogar”, señalaron en su página web oficial.
Igual que el de Sacramento este jueves, un Home Depot de Paramount tuvo una redada del ICE a principios de junio pasado, en el condado de Los Ángeles. El operativo sembró el temor entre los trabajadores y residentes de la zona.
Los agentes se presentaron en el estacionamiento de Alondra Boulevard sin identificaciones oficiales y detuvieron a personas presentes en el lugar. Esto desencadenó un clima de tensión y protestas.
La advertencia de la Patrulla Fronteriza en Sacramento
El funcionario de la ciudad de California aseveró en su comunicado de redes sociales que las redadas de migrantes continuarán en la zona. Asimismo, se refirió a las políticas de protección a la comunidad extranjera y a la posición de los gobiernos estatales y locales de no cooperar con las autoridades federales en el cumplimiento de la ley de inmigración.
“No existen ciudades santuario ni estados santuario. Sacramento tampoco lo es. Se están llevando a cabo operaciones en el área de Sacramento para interceptar actividades ilegales y proteger a nuestra nación mediante esta misión del título 8″, advirtió Bovino en el clip.
Y concluyó: “Agradecemos su continuo apoyo mientras trabajamos para proteger la patria en nuestras fronteras y más allá. Estamos aquí y no nos iremos a ninguna parte”.
Ocho personas sin estatus legal fueron detenidas en una redada en un Home Depot de California. El operativo reavivó la atención sobre este tipo de acciones. LA NACION