info@tierradenoticias.com
jueves, julio 31, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

Dólar hoy, dólar blue: a cuánto cotiza este miércoles 30 de julio

3views

9.07 | Qué pasó con el dólar ayer

Este martes las distintas cotizaciones del dólar presentaron un aumento inicialmente hasta superar los $1300. Sin embargo, luego revirtieron su tendencia y cerraron a la baja. Por un lado, el dólar oficial minorista cerró a $1300 en el Banco Nación, que sirve de referencia para el resto del mercado. Se trató de una caída de $5 frente al cierre anterior (-0,4%), a pesar de haber iniciado el día al alza.

Los tipos de cambio financieros también cambiaron de tendencia tras tocar los $1300, lo que parece posicionarse como el nuevo techo para el mercado, para cerrar el día a la baja. El MEP cotizó a $1294,45, una caída de $1,80 con respecto al cierre anterior (-0,1%). En tanto, el contado con liquidación (CCL) terminó en pantallas a $1290, un retroceso diario de $9,75 (-0,8%).

Por su parte, el dólar blue se ubicó en el mercado de cambio informal a $1320, mismo precio frente al cierre anterior. En este caso, el valor nominal más alto que se tuvo registró fue en julio del año pasado, cuando alcanzó por primera vez los $1500.

8.46 | ¿Cuáles son los dólares financieros?

Dólar MEP (o bolsa): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “medio electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte al mismo bono que cotiza en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera.Dólar CCL (contado con liquidación): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente. En este caso, se compran acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y, a su vez, en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP, se compran en pesos, pero luego esos activos se ampliarán a la cuenta en el exterior y se venderán a cambio de dólares.

8.25 | ¿A qué hora abre el dólar?

A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla la cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.

8.04 | A cuánto cerró cada tipo de dólar ayer

Mayorista: $1290Oficial: $1305,05Blue: $1320Tarjeta: $1696,57MEP: $1292,15CCL: $1290,00

7.43 | ¿Qué es el dólar cripto?

A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.

7.22 | ¿De cuánto fue la inflación de junio?

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó el 1,6% por ciento en junio. De esa forma, la suba de precios se ubicó apenas por encima de mayo (1,5%), pero por debajo de lo esperado por el mercado. Según el organismo estadístico, la inflación acumuló 15,1% en el primer semestre de 2025. En tanto, sumó 39,4% en los últimos 12 meses.

El anuncio del IPC de junio por parte del INDEC

7.00 | A cuánto cerró el dólar oficial ayer

La divisa minorista promedió este martes a $1259,92 para la compra y $1305,05 para la venta. El dólar oficial figuró a $1300 para la venta en el Banco Nación.

9.07 | Qué pasó con el dólar ayer

Este martes las distintas cotizaciones del dólar presentaron un aumento inicialmente hasta superar los $1300. Sin embargo, luego revirtieron su tendencia y cerraron a la baja. Por un lado, el dólar oficial minorista cerró a $1300 en el Banco Nación, que sirve de referencia para el resto del mercado. Se trató de una caída de $5 frente al cierre anterior (-0,4%), a pesar de haber iniciado el día al alza.

Los tipos de cambio financieros también cambiaron de tendencia tras tocar los $1300, lo que parece posicionarse como el nuevo techo para el mercado, para cerrar el día a la baja. El MEP cotizó a $1294,45, una caída de $1,80 con respecto al cierre anterior (-0,1%). En tanto, el contado con liquidación (CCL) terminó en pantallas a $1290, un retroceso diario de $9,75 (-0,8%).

Por su parte, el dólar blue se ubicó en el mercado de cambio informal a $1320, mismo precio frente al cierre anterior. En este caso, el valor nominal más alto que se tuvo registró fue en julio del año pasado, cuando alcanzó por primera vez los $1500.

8.46 | ¿Cuáles son los dólares financieros?

Dólar MEP (o bolsa): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “medio electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte al mismo bono que cotiza en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera.Dólar CCL (contado con liquidación): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente. En este caso, se compran acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y, a su vez, en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP, se compran en pesos, pero luego esos activos se ampliarán a la cuenta en el exterior y se venderán a cambio de dólares.

8.25 | ¿A qué hora abre el dólar?

A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla la cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.

8.04 | A cuánto cerró cada tipo de dólar ayer

Mayorista: $1290Oficial: $1305,05Blue: $1320Tarjeta: $1696,57MEP: $1292,15CCL: $1290,00

7.43 | ¿Qué es el dólar cripto?

A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.

7.22 | ¿De cuánto fue la inflación de junio?

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó el 1,6% por ciento en junio. De esa forma, la suba de precios se ubicó apenas por encima de mayo (1,5%), pero por debajo de lo esperado por el mercado. Según el organismo estadístico, la inflación acumuló 15,1% en el primer semestre de 2025. En tanto, sumó 39,4% en los últimos 12 meses.

El anuncio del IPC de junio por parte del INDEC

7.00 | A cuánto cerró el dólar oficial ayer

La divisa minorista promedió este martes a $1259,92 para la compra y $1305,05 para la venta. El dólar oficial figuró a $1300 para la venta en el Banco Nación.

 El martes la divisa paralela que se comercializa en el mercado informal cerró a $1320 para la venta; en tanto, el dólar oficial cotizó a $1305,05 para la misma operación  LA NACION