Pirómanos detenidos tras incendiar al menos cuatro contenedores en Villa Devoto

Dos hombres fueron detenidos en Villa Devoto acusados de provocar incendios en, al menos cuatro, contenedores de residuos. Las detenciones se concretaron gracias a la intervención de la Policía de la Ciudad y al seguimiento de las cámaras del Centro de Monitoreo Urbano (CMU).
El primero de los arrestos ocurrió en la calle Joaquín V. González al 3100, donde personal de la Comisaría Vecinal 11B constató que un contenedor ardía y que otro comenzaba a prenderse fuego a pocos metros. Mientras aguardaban la llegada de los Bomberos de la Ciudad, un transeúnte alertó sobre nuevos focos en Tinogasta al 3900 y en Lincoln al 3800.
A través de las cámaras del CMU, los operadores identificaron al sospechoso y aportaron sus características físicas, su vestimenta y la dirección en la que se desplazaba. Los oficiales lo interceptaron en Chivilcoy al 3400. El hombre, de 38 años, tenía antecedentes por hurto, violación de domicilio, portación de armas no convencionales y desobediencia. Llevaba un cuchillo de cocina y un encendedor, que fueron secuestrados.
Horas más tarde, un segundo sospechoso fue detenido en el cruce de la avenida Beiró y Chivilcoy, también señalado por haber incendiado contenedores en distintos puntos del barrio. La División Investigaciones Comunales 11, con apoyo del CMU, logró identificarlo gracias a las imágenes de las cámaras de seguridad, que mostraban que vestía la misma ropa que en el momento de los ataques.
En ambos casos intervino la Unidad Flagrancia Oeste, a cargo de la fiscal Valeria Gianotti y del secretario Sergio Fortuna, que dispuso el traslado de los detenidos a la comisaría correspondiente. Ambos quedaron imputados por el delito de incendio y otros estragos.
La piromanía es un trastorno psicológico incluido en las principales clasificaciones médicas, como el DSM-5 de la Asociación Americana de Psiquiatría y la CIE-11 de la Organización Mundial de la Salud. Se caracteriza por la provocación reiterada e intencional de incendios sin una motivación aparente, como fines económicos o ideológicos. Quienes padecen este trastorno suelen experimentar tensión o excitación antes del acto, y luego sienten placer o alivio al provocar el fuego o al observar sus consecuencias.
Aunque la piromanía tiene tratamiento, no existe una cura definitiva. El abordaje suele incluir terapia psicológica especializada, como la terapia cognitivo-conductual, y en algunos casos el uso de medicación para controlar impulsos. El diagnóstico debe ser realizado por profesionales de la salud mental, ya que no todas las personas que provocan incendios son pirómanas: para que se considere un caso clínico, deben cumplirse criterios específicos.
Pirómanos detenidos tras incendiar al menos cuatro contenedores en Villa Devoto
Dos hombres fueron detenidos en Villa Devoto acusados de provocar incendios en, al menos cuatro, contenedores de residuos. Las detenciones se concretaron gracias a la intervención de la Policía de la Ciudad y al seguimiento de las cámaras del Centro de Monitoreo Urbano (CMU).
El primero de los arrestos ocurrió en la calle Joaquín V. González al 3100, donde personal de la Comisaría Vecinal 11B constató que un contenedor ardía y que otro comenzaba a prenderse fuego a pocos metros. Mientras aguardaban la llegada de los Bomberos de la Ciudad, un transeúnte alertó sobre nuevos focos en Tinogasta al 3900 y en Lincoln al 3800.
A través de las cámaras del CMU, los operadores identificaron al sospechoso y aportaron sus características físicas, su vestimenta y la dirección en la que se desplazaba. Los oficiales lo interceptaron en Chivilcoy al 3400. El hombre, de 38 años, tenía antecedentes por hurto, violación de domicilio, portación de armas no convencionales y desobediencia. Llevaba un cuchillo de cocina y un encendedor, que fueron secuestrados.
Horas más tarde, un segundo sospechoso fue detenido en el cruce de la avenida Beiró y Chivilcoy, también señalado por haber incendiado contenedores en distintos puntos del barrio. La División Investigaciones Comunales 11, con apoyo del CMU, logró identificarlo gracias a las imágenes de las cámaras de seguridad, que mostraban que vestía la misma ropa que en el momento de los ataques.
En ambos casos intervino la Unidad Flagrancia Oeste, a cargo de la fiscal Valeria Gianotti y del secretario Sergio Fortuna, que dispuso el traslado de los detenidos a la comisaría correspondiente. Ambos quedaron imputados por el delito de incendio y otros estragos.
La piromanía es un trastorno psicológico incluido en las principales clasificaciones médicas, como el DSM-5 de la Asociación Americana de Psiquiatría y la CIE-11 de la Organización Mundial de la Salud. Se caracteriza por la provocación reiterada e intencional de incendios sin una motivación aparente, como fines económicos o ideológicos. Quienes padecen este trastorno suelen experimentar tensión o excitación antes del acto, y luego sienten placer o alivio al provocar el fuego o al observar sus consecuencias.
Aunque la piromanía tiene tratamiento, no existe una cura definitiva. El abordaje suele incluir terapia psicológica especializada, como la terapia cognitivo-conductual, y en algunos casos el uso de medicación para controlar impulsos. El diagnóstico debe ser realizado por profesionales de la salud mental, ya que no todas las personas que provocan incendios son pirómanas: para que se considere un caso clínico, deben cumplirse criterios específicos.
Pirómanos detenidos tras incendiar al menos cuatro contenedores en Villa Devoto Uno de los sospechosos tenía antecedentes por hurto, portación de armas no convencionales y desobediencia LA NACION