El tiempo en AMBA el fin de semana: cuándo ingresa el nuevo frente frío, según el pronóstico

La jornada lluviosa, con tormentas y temperaturas templadas de este viernes, abre un abanico de preguntas acerca de cómo estará el tiempo durante el fin de semana, que coincide con el cierre de las vacaciones de invierno.
La humedad y las lluvias persistentes darán paso a un sábado despejado a nivel precipitaciones, con un leve descenso térmico. Se espera para ese día una jornada parcialmente nublada, con viento moderado del oeste, una mínima de 13°C y una máxima de 18°C. La noche cerraría despejada, con 14°C.
En tanto, el domingo, amanecerá ligeramente nublado, con viento moderado y un derrumbe del mercurio en los 9ºC. Se espera una tarde fría, aunque con buen tiempo.
La ciclogénesis, el fenómeno meteorológico que traerá este fin de semana lluvias aisladas y vientos del sudoeste con ráfagas que podrían alcanzar los 60-80 km/h, se hará sentir, sobre todo, en la Costa Atlántica.
Llega un nueva ciclogénesis
El cambio abrupto en las condiciones climáticas responde a la llegada de una nueva ciclogénesis.
Según la comunicadora meteorológica del SMN, Cindy Fernández, la ciclogénesis se refiere específicamente a cuando la presión de un área se desploma y la atmósfera debe acomodarse a la nueva presión. “El aire se mueve y produce viento. Cuanto más rápido baja la presión, más rápido se reacomoda el aire. Por eso se asocia con el viento”, explicó en X.
El proceso genera, además, lluvias persistentes, y esa combinación podría generar problemas: cuando el suelo húmedo se ablanda, los árboles y postes son más propensos a caerse con las ráfagas. Según el organismo, las tormentas se desplazan de oeste a este y permanecerán durante toda la mañana. Hacia la tarde, se transformarán en lluvia sin actividad eléctrica.
La jornada lluviosa, con tormentas y temperaturas templadas de este viernes, abre un abanico de preguntas acerca de cómo estará el tiempo durante el fin de semana, que coincide con el cierre de las vacaciones de invierno.
La humedad y las lluvias persistentes darán paso a un sábado despejado a nivel precipitaciones, con un leve descenso térmico. Se espera para ese día una jornada parcialmente nublada, con viento moderado del oeste, una mínima de 13°C y una máxima de 18°C. La noche cerraría despejada, con 14°C.
En tanto, el domingo, amanecerá ligeramente nublado, con viento moderado y un derrumbe del mercurio en los 9ºC. Se espera una tarde fría, aunque con buen tiempo.
La ciclogénesis, el fenómeno meteorológico que traerá este fin de semana lluvias aisladas y vientos del sudoeste con ráfagas que podrían alcanzar los 60-80 km/h, se hará sentir, sobre todo, en la Costa Atlántica.
Llega un nueva ciclogénesis
El cambio abrupto en las condiciones climáticas responde a la llegada de una nueva ciclogénesis.
Según la comunicadora meteorológica del SMN, Cindy Fernández, la ciclogénesis se refiere específicamente a cuando la presión de un área se desploma y la atmósfera debe acomodarse a la nueva presión. “El aire se mueve y produce viento. Cuanto más rápido baja la presión, más rápido se reacomoda el aire. Por eso se asocia con el viento”, explicó en X.
El proceso genera, además, lluvias persistentes, y esa combinación podría generar problemas: cuando el suelo húmedo se ablanda, los árboles y postes son más propensos a caerse con las ráfagas. Según el organismo, las tormentas se desplazan de oeste a este y permanecerán durante toda la mañana. Hacia la tarde, se transformarán en lluvia sin actividad eléctrica.
La jornada lluviosa de este viernes, con tormentas y temperaturas templadas, abre un abanico de preguntas en torno a cómo seguirán las previsiones para el sábado y el domingo, que coinciden con el cierre de las vacaciones de invierno LA NACION