Es hija del actor más divertido, debutó en cine a los ocho y hoy brilla con luz propia: “Es lo que quise toda mi vida”

Su apellido no necesita presentación. Lo conocen todos. Los fanáticos de las romcoms de los noventa que vieron una, dos o más veces Loco por Mary (There’s Something About Mary); los que se rieron a carcajadas con La familia de mi novia (Meet The Parents)- y hoy esperan el estreno de la cuarta parte – y también los que están fascinados con la serie más nominada a los premios Emmy 2025, Severance. Todos estos productos tienen un común denominador, que, a esta altura, el lector ya habrá podido advertir y se le dibuja una sonrisa cuando piensa en el momento en el que, vestido con un traje metalizado, Derek Zoolander dice: “¿Qué es esto? ¿¡Un centro para hormigas!?”. Sí, lo adivinaron, es Ben Stiller. Pero, esta nota no es ni para hablar de su extensa filmografía, ni para recordar cuando se “enfrentó” a Ross Geller (David Schwimmer) en Friends, o para analizar su destacada incursión a la dirección, sino para presentar a su heredera: Ella Olivia Stiller. Su primogénita lleva más de una década abriéndose paso en silencio en la industria del entretenimiento y hoy, a los 23, viene de hacer su debut en el Off Broadway y de actuar en la película más vista de Netflix.
Una nueva generación de hijos de celebridades, los conocidos como “nepo babys”, se abre paso en Hollywood. Dentro de este selecto grupo que busca darse a conocer más por su talento que por su linaje, aparece Ella Olivia Stiller. Nacida el 9 de abril de 2002 en Los Ángeles, California, y criada en Nueva York, es la hija mayor de Ben Stiller y la actriz Christine Taylor, y hermana de Quilin Dempsey (20), quien también comenzó a dar sus pasos en la actuación con Locked Down y Happy Gilmore 2.
Ella, que se crio en los sets de filmación por la profesión de sus padres, empezó a encontrarle el gusto a la actuación, especialmente en teatro musical. Mientras en la escuela protagonizaba obras escolares, en su casa escuchaba las bandas sonoras de Hair, Jesucristo superstar (Jesus Christ Superstar) y Los Miserables (Les Misérables). Vio Wicked y supo que eso era lo que quería hacer. “No es que la desanimé, pero siento que nació de ella”, le admitió su madre a US Weekly en 2018 sobre el camino que eligió su primogénita. “Nació con una misión y yo nunca iba a interponerme en su camino. Es una joven muy decidida y tenaz, y le encanta. Obviamente, nació en este mundo, pero creo que al vivir en Nueva York expuesta a tantas cosas y series increíbles, le picó el bichito. No hay nada que se pueda hacer al respecto, pero no la animé”, sostuvo.
Su primer trabajo en el cine fue como la voz de una joven estudiante en la película animada de 2010 Megamente (Megamind) y cuatro años después tuvo una aparición en Una noche en el museo 3: El secreto de la tumba (Night at the Museum: Secret of the Tomb), la tercera parte de una de las franquicias más exitosas de Ben Stiller. En 2018 apareció en un episodio de la serie Fuga en Dannemora (Escape at Dannemora), dirigida por su padre. “Me alegré mucho de que todo saliera bien. Me mostró mucho respeto, lo cual agradecí porque con una hija adolescente querés decirle ‘¡no seas como nosotros en casa! ¡Finjamos que somos amables!’. Fue una experiencia realmente positiva para ambos”, le dijo el actor a E! News, sobre la experiencia de trabajar con su primogénita.
Posteriormente, protagonizó los cortometrajes Fork, Knife, & Chainsaw y Friday, este último ganador de la categoría mejor actuación en ensamble de los Indie Shorts Awards New York.
El salto de popularidad lo dio en 2020 cuando trabajó en el largometraje de Netflix El Halloween de Hubie (Hubie Halloween), protagonizado por Adam Sandler y Julie Bowen. Este fue considerado su debut en las grandes ligas. El 25 de julio de este año estrenó Happy Gilmore 2, la secuela del film de 1996, donde volvió a trabajar con Sandler y Bowen y también con su padre. Actualmente, se ubica como la película más vista de Netflix a nivel global, con 40.8 millones de visualizaciones.
Graduada de Julliard y protagonista en el Off Broadway
En mayo de 2024, Stiller se graduó de la Licenciatura en Bellas Artes en Actuación en Julliard, una de las escuelas de arte más prestigiosas del mundo. “No podría estar más feliz de haber terminado, ni más orgullosa de haber sobrevivido, ni más agradecida con mi familia por el apoyo incondicional que me ayudó a llegar hasta aquí y a superarlo. ¡Tengo un título en juegos de simulación! ¡Sí!”, expresó la joven en sus redes sociales.
Tras su graduación, empezó a buscar su próximo proyecto. Más allá del cine y la televisión, su primer gran amor siempre fue el teatro. Pero, se vio en una encrucijada. “Siempre quise dedicarme al teatro. Pero la pregunta es: ¿hay teatro para mujeres de mi edad ahora mismo?”, cuestionó en una entrevista con The Broadway Show. No le fue fácil, tuvo muchas audiciones y muchos rechazos hasta que su deseo de hacer “arte femenino asombroso y genial” llegó en junio de este año cuando debutó en el circuito del Off Broadway de Nueva York. Junto a Christopher Briney (El verano en que me enamoré) y Chiara Aurelia (Cruel Summer) protagonizó en el teatro DR2, Dilaria, una obra escrita por Julia Randall y dirigida por Alex Keegan, que relata la vida de una joven adinerada que descubre el poder de las redes sociales cuando un excompañero del colegio muere trágicamente.
“Esto es justo lo que quise hacer toda mi vida. Siempre quise hacer obras geniales y conmovedoras escritas por mujeres y sobre mujeres jóvenes. Mi objetivo en la vida, como artista y como persona, es contar historias de mujeres jóvenes sin filtros y ser la voz de aquellas que a menudo no tienen voz”, le dijo Stiller a People. Este viernes 8 de agosto, con localidades agotadas, tendrá su última función.
La relación con su padre y la fuerte conexión con sus abuelos
“Nunca hubo otra opción para mí. Hubo un momento, cuando era pequeña, en el que estaba obsesionada con los caballos. Esa fue la única otra opción que hubo. Pero no, era simplemente lo que me encantaba hacer y mis padres nunca me obligaron a hacerlo”, le admitió a Paul Wontorek para The Broadway Show. Aunque nunca quisieron que sintiera ningún tipo de presión, tampoco la persuadieron para que eligiera otra cosa: “Ellos saben que en realidad no es una elección, sino una vocación. Me siento muy orgullosa de las raíces de mi familia en el teatro”.
Su experiencia en el Off Broadway la hizo sentirse muy conectada con sus abuelos paternos, los reconocidos actores Jerry Stiller y Anne Meara (fallecidos en 2020 y 2015 respectivamente) y especialmente con su padre, de quien se siente extremadamente orgullosa: “Tenemos mucho en común, sus padres también fueron actores y él sabe como es comenzar tu propia carrera, lo difícil y emocionante que puede ser. Me siento muy afortunada de poder compartir esto con él en este momento”.
Si bien hoy son muy compañeros y desde hace años van juntos a varios eventos y comparten su interés por la política, el vínculo de padre e hija no siempre fue bueno. Durante una entrevista con Esquire en 2022, el protagonista de Mi novia Polly (Along Came Polly) reveló que Elle le recriminó su ausencia durante su adolescencia, particularmente cuando se separó de su esposa en 2017, tras 18 años juntos. “Fue muy elocuente, sabe expresarse muy bien, aunque fueron cosas muy duras de escuchar. Yo no estuve con ella del mismo modo en que mis padres no estuvieron conmigo, y siempre pensé que no debía hacer lo mismo, aunque al mismo tiempo estaba buscando mi propio camino, tenía mis sueños y tengo que reconocer eso también”, afirmó. Así como ambos supieron reconstruir la relación, en 2020 Stiller y Taylor se reconciliaron.
Su destacada participación en And Just Like That, su próximo proyecto y el sueño que anhela cumplir
Además de su debut en el teatro neoyorkino, la joven actriz viene de revolucionar la pantalla chica con su aparición en el décimo episodio de la tercera temporada de And Just Like That (HBO Max), el spin-off de Sex and The City, como Mia, la joven que (spoiler alert) espera un hijo con Brady Hobbes (Niall Cunningham), el hijo de Miranda Hobbes (Cynthia Nixon), con quien compartió una divertida escena en una peluquería, y Steve Brady (David Eigenberg). El dato curioso es que su propia abuela Anne Meare interpretó a Mary Brady, la madre de Steve, en la serie original.
Ella Stiller en And Just Like That
En cuanto a su próximo proyecto, según el sitio especializado IMDb, es Driver’s Ed, una película de Bobby Farrelly que se estrenaría este año, y trata sobre un grupo de adolescentes que roban un auto para ayudar a que un estudiante del secundario recupere a su novia universitaria. Aunque para ella el abanico de posibilidades es grande, sabe que su anhelo es hacer un musical en Broadway e interpretar sobre el escenario obras de Antón Chéjov y William Shakespeare.
Pero, uno de los mayores interrogantes es si volverá a trabajar al lado de su padre. Hay fuertes rumores de que podría aparecer en la tercera temporada de Severance, que aún no tiene fecha de estreno, e incluso Ben Stiller le dijo a E! News que sería divertido volver a compartir escenas con sus hijos, a quienes definió como muy buenos actores. “Creo que con el tiempo probablemente dirigirán y producirán cosas para las que les pediré que me incluyan. Así es la vida”, expresó el actor, un poco en broma y un poco en serio. Si bien es muy probable ver a Ella Stiller en el próximo proyecto, ya sea actoral o directivo, de su padre, la joven de 23 años ya dio cuenta que es más que solo la heredera de un apellido y busca abrirse paso en el teatro, el cine y la televisión. Por lo que se puede advertir, aún queda mucho de ella por descubrir.
Su apellido no necesita presentación. Lo conocen todos. Los fanáticos de las romcoms de los noventa que vieron una, dos o más veces Loco por Mary (There’s Something About Mary); los que se rieron a carcajadas con La familia de mi novia (Meet The Parents)- y hoy esperan el estreno de la cuarta parte – y también los que están fascinados con la serie más nominada a los premios Emmy 2025, Severance. Todos estos productos tienen un común denominador, que, a esta altura, el lector ya habrá podido advertir y se le dibuja una sonrisa cuando piensa en el momento en el que, vestido con un traje metalizado, Derek Zoolander dice: “¿Qué es esto? ¿¡Un centro para hormigas!?”. Sí, lo adivinaron, es Ben Stiller. Pero, esta nota no es ni para hablar de su extensa filmografía, ni para recordar cuando se “enfrentó” a Ross Geller (David Schwimmer) en Friends, o para analizar su destacada incursión a la dirección, sino para presentar a su heredera: Ella Olivia Stiller. Su primogénita lleva más de una década abriéndose paso en silencio en la industria del entretenimiento y hoy, a los 23, viene de hacer su debut en el Off Broadway y de actuar en la película más vista de Netflix.
Una nueva generación de hijos de celebridades, los conocidos como “nepo babys”, se abre paso en Hollywood. Dentro de este selecto grupo que busca darse a conocer más por su talento que por su linaje, aparece Ella Olivia Stiller. Nacida el 9 de abril de 2002 en Los Ángeles, California, y criada en Nueva York, es la hija mayor de Ben Stiller y la actriz Christine Taylor, y hermana de Quilin Dempsey (20), quien también comenzó a dar sus pasos en la actuación con Locked Down y Happy Gilmore 2.
Ella, que se crio en los sets de filmación por la profesión de sus padres, empezó a encontrarle el gusto a la actuación, especialmente en teatro musical. Mientras en la escuela protagonizaba obras escolares, en su casa escuchaba las bandas sonoras de Hair, Jesucristo superstar (Jesus Christ Superstar) y Los Miserables (Les Misérables). Vio Wicked y supo que eso era lo que quería hacer. “No es que la desanimé, pero siento que nació de ella”, le admitió su madre a US Weekly en 2018 sobre el camino que eligió su primogénita. “Nació con una misión y yo nunca iba a interponerme en su camino. Es una joven muy decidida y tenaz, y le encanta. Obviamente, nació en este mundo, pero creo que al vivir en Nueva York expuesta a tantas cosas y series increíbles, le picó el bichito. No hay nada que se pueda hacer al respecto, pero no la animé”, sostuvo.
Su primer trabajo en el cine fue como la voz de una joven estudiante en la película animada de 2010 Megamente (Megamind) y cuatro años después tuvo una aparición en Una noche en el museo 3: El secreto de la tumba (Night at the Museum: Secret of the Tomb), la tercera parte de una de las franquicias más exitosas de Ben Stiller. En 2018 apareció en un episodio de la serie Fuga en Dannemora (Escape at Dannemora), dirigida por su padre. “Me alegré mucho de que todo saliera bien. Me mostró mucho respeto, lo cual agradecí porque con una hija adolescente querés decirle ‘¡no seas como nosotros en casa! ¡Finjamos que somos amables!’. Fue una experiencia realmente positiva para ambos”, le dijo el actor a E! News, sobre la experiencia de trabajar con su primogénita.
Posteriormente, protagonizó los cortometrajes Fork, Knife, & Chainsaw y Friday, este último ganador de la categoría mejor actuación en ensamble de los Indie Shorts Awards New York.
El salto de popularidad lo dio en 2020 cuando trabajó en el largometraje de Netflix El Halloween de Hubie (Hubie Halloween), protagonizado por Adam Sandler y Julie Bowen. Este fue considerado su debut en las grandes ligas. El 25 de julio de este año estrenó Happy Gilmore 2, la secuela del film de 1996, donde volvió a trabajar con Sandler y Bowen y también con su padre. Actualmente, se ubica como la película más vista de Netflix a nivel global, con 40.8 millones de visualizaciones.
Graduada de Julliard y protagonista en el Off Broadway
En mayo de 2024, Stiller se graduó de la Licenciatura en Bellas Artes en Actuación en Julliard, una de las escuelas de arte más prestigiosas del mundo. “No podría estar más feliz de haber terminado, ni más orgullosa de haber sobrevivido, ni más agradecida con mi familia por el apoyo incondicional que me ayudó a llegar hasta aquí y a superarlo. ¡Tengo un título en juegos de simulación! ¡Sí!”, expresó la joven en sus redes sociales.
Tras su graduación, empezó a buscar su próximo proyecto. Más allá del cine y la televisión, su primer gran amor siempre fue el teatro. Pero, se vio en una encrucijada. “Siempre quise dedicarme al teatro. Pero la pregunta es: ¿hay teatro para mujeres de mi edad ahora mismo?”, cuestionó en una entrevista con The Broadway Show. No le fue fácil, tuvo muchas audiciones y muchos rechazos hasta que su deseo de hacer “arte femenino asombroso y genial” llegó en junio de este año cuando debutó en el circuito del Off Broadway de Nueva York. Junto a Christopher Briney (El verano en que me enamoré) y Chiara Aurelia (Cruel Summer) protagonizó en el teatro DR2, Dilaria, una obra escrita por Julia Randall y dirigida por Alex Keegan, que relata la vida de una joven adinerada que descubre el poder de las redes sociales cuando un excompañero del colegio muere trágicamente.
“Esto es justo lo que quise hacer toda mi vida. Siempre quise hacer obras geniales y conmovedoras escritas por mujeres y sobre mujeres jóvenes. Mi objetivo en la vida, como artista y como persona, es contar historias de mujeres jóvenes sin filtros y ser la voz de aquellas que a menudo no tienen voz”, le dijo Stiller a People. Este viernes 8 de agosto, con localidades agotadas, tendrá su última función.
La relación con su padre y la fuerte conexión con sus abuelos
“Nunca hubo otra opción para mí. Hubo un momento, cuando era pequeña, en el que estaba obsesionada con los caballos. Esa fue la única otra opción que hubo. Pero no, era simplemente lo que me encantaba hacer y mis padres nunca me obligaron a hacerlo”, le admitió a Paul Wontorek para The Broadway Show. Aunque nunca quisieron que sintiera ningún tipo de presión, tampoco la persuadieron para que eligiera otra cosa: “Ellos saben que en realidad no es una elección, sino una vocación. Me siento muy orgullosa de las raíces de mi familia en el teatro”.
Su experiencia en el Off Broadway la hizo sentirse muy conectada con sus abuelos paternos, los reconocidos actores Jerry Stiller y Anne Meara (fallecidos en 2020 y 2015 respectivamente) y especialmente con su padre, de quien se siente extremadamente orgullosa: “Tenemos mucho en común, sus padres también fueron actores y él sabe como es comenzar tu propia carrera, lo difícil y emocionante que puede ser. Me siento muy afortunada de poder compartir esto con él en este momento”.
Si bien hoy son muy compañeros y desde hace años van juntos a varios eventos y comparten su interés por la política, el vínculo de padre e hija no siempre fue bueno. Durante una entrevista con Esquire en 2022, el protagonista de Mi novia Polly (Along Came Polly) reveló que Elle le recriminó su ausencia durante su adolescencia, particularmente cuando se separó de su esposa en 2017, tras 18 años juntos. “Fue muy elocuente, sabe expresarse muy bien, aunque fueron cosas muy duras de escuchar. Yo no estuve con ella del mismo modo en que mis padres no estuvieron conmigo, y siempre pensé que no debía hacer lo mismo, aunque al mismo tiempo estaba buscando mi propio camino, tenía mis sueños y tengo que reconocer eso también”, afirmó. Así como ambos supieron reconstruir la relación, en 2020 Stiller y Taylor se reconciliaron.
Su destacada participación en And Just Like That, su próximo proyecto y el sueño que anhela cumplir
Además de su debut en el teatro neoyorkino, la joven actriz viene de revolucionar la pantalla chica con su aparición en el décimo episodio de la tercera temporada de And Just Like That (HBO Max), el spin-off de Sex and The City, como Mia, la joven que (spoiler alert) espera un hijo con Brady Hobbes (Niall Cunningham), el hijo de Miranda Hobbes (Cynthia Nixon), con quien compartió una divertida escena en una peluquería, y Steve Brady (David Eigenberg). El dato curioso es que su propia abuela Anne Meare interpretó a Mary Brady, la madre de Steve, en la serie original.
Ella Stiller en And Just Like That
En cuanto a su próximo proyecto, según el sitio especializado IMDb, es Driver’s Ed, una película de Bobby Farrelly que se estrenaría este año, y trata sobre un grupo de adolescentes que roban un auto para ayudar a que un estudiante del secundario recupere a su novia universitaria. Aunque para ella el abanico de posibilidades es grande, sabe que su anhelo es hacer un musical en Broadway e interpretar sobre el escenario obras de Antón Chéjov y William Shakespeare.
Pero, uno de los mayores interrogantes es si volverá a trabajar al lado de su padre. Hay fuertes rumores de que podría aparecer en la tercera temporada de Severance, que aún no tiene fecha de estreno, e incluso Ben Stiller le dijo a E! News que sería divertido volver a compartir escenas con sus hijos, a quienes definió como muy buenos actores. “Creo que con el tiempo probablemente dirigirán y producirán cosas para las que les pediré que me incluyan. Así es la vida”, expresó el actor, un poco en broma y un poco en serio. Si bien es muy probable ver a Ella Stiller en el próximo proyecto, ya sea actoral o directivo, de su padre, la joven de 23 años ya dio cuenta que es más que solo la heredera de un apellido y busca abrirse paso en el teatro, el cine y la televisión. Por lo que se puede advertir, aún queda mucho de ella por descubrir.
Ella Stiller tiene 23 años y es heredera de una destacada familia de artistas; viene de debutar en el Off Broadway, de actuar en la película más elegida de Netflix y aparecer en el spin-off de Sex and the City LA NACION