Justin Rose se inspiró, conquistó el St. Jude Championship y prolongó la agonía de Tommy Fleetwood

Si algún desprevenido se prendió con el desenlace del FedEx St. Jude Championship podría inferir que el golf es un deporte fácil. Esa sensación transmitieron Justin Rose y JJ Spaun, que entre los últimos cinco hoyos del recorrido regular y los tres del desempate firmaron nueve birdies entre los dos. El inglés, autor de seis de ellos, prevaleció en el final para conquistar la primera escala de los playoffs del PGA Tour y embolsar un jugoso premio de 3,6 millones de dólares.
De esta manera, Rose alcanzó su 12º título del PGA Tour, el primero desde el AT&T Pro-Am en febrero de 2023 y el segundo en los playoffs de la FedEx Cup tras el BMW Championship de 2011. El impresionante sprint final que incluyó seis birdies en ocho hoyos (incluyendo los tres del desempate) le bastó para dejar atrás no sólo a Spaun, reciente campeón del US Open, sino también a Tommy Fleetwood, que llegó como líder y parecía al fin alcanzar su primer título del circuito, y al máximo favorito Scottie Scheffler, quien había comenzado de manera promisoria pero nunca pudo embalarse.
CLUTCH.@JustinRose99 birdies the third playoff hole to win the first playoff event @FedExChamp. pic.twitter.com/LCxB3kWL4U
— PGA TOUR (@PGATOUR) August 10, 2025
El FedEx St. Jude Championship, disputado en el TPC Southwind de Memphis, Tennessee, reunió a los 70 mejores jugadores de la temporada en la primera escala de los playoffs. Al final de las cuatro vueltas, sólo los 50 mejores accedieron al BMW Championship, el próximo fin de semana, la antesala del Tour Championship que coronará al campeón del PGA Tour 2025. Entre ellos no estará Emiliano Grillo, que no pudo avanzar al quedar en el puesto 68° del ranking.
Pero los 72 hoyos no alcanzaron para determinar un ganador. Tras haber igualado en la cima en -16, Rose y Spaun volvieron al tee del 18 para jugar un desempate a muerte súbita. No bastó un hoyo, tampoco dos, sino que hasta tres veces debieron jugar el hoyo final en un desenlace atrapante, en el que los dos jugaron un golf excelso. Spaun lo pudo ganar en el primero, pero su largo putt para birdie besó el hoyo. Rose tenía ventaja en el segundo, pero el norteamericano acertó ahora sí a distancia y los dos se fueron con birdie. La situación se repitió en el tercero: esta vez, Rose acertó, Spaun no pudo imitarlo y la historia quedó sentenciada.
“Fueron unos últimos 90 minutos increíbles. Nunca dejé de creer”, comentó Rose en la entrevista posterior a su victoria. “Jugué un golf increíble en el tramo final y lo disfruté muchísimo. Cuando saco lo mejor de mí, sé que soy lo suficientemente bueno para competir contra los mejores jugadores del mundo.”
Jugando en el penúltimo grupo, Spaun se metió en la pelea con tres birdies entre los hoyos 6 y 9, y se posicionó como candidato con dos birdies en 16 y 17. En el grupo final junto a su compatriota Fleetwood, Rose embocó cuatro birdies al hilo entre el 14 y el 17 para escalar a la cima, y hasta tuvo la chance de ganarlo en el 18, pero esta vez el putt rozó el hoyo. Al desempate.
Todo esto ocurría mientras Tommy Fleetwood se derrumbaba y veía cómo la maldición se prolongaba. El líder tras 54 hoyos comenzó con un bogey que puso a sus perseguidores en carrera, pero se embaló con birdies en los hoyos 12, 13 y 15 que lo pusieron en la pole position para conquistar su primer certamen en el PGA Tour. Sin embargo, un mal par en el par-5 del 16 y un bogey en el 17 lo dejaron a merced de bajar el 18 para sumarse al desempate, algo que nunca estuvo cerca de conseguir. Ex nº9 del ranking mundial y con más de 30 millones de dólares en ganancias, el inglés es considerado el mejor jugador del mundo sin títulos en el circuito norteamericano.
“Hice muchas cosas buenas hoy, pero al final no pude repetirlas. Me estoy acercando cada vez más, ese es el lado positivo de esta historia”, dijo con resignación y valentía. “Obviamente estoy decepcionado con todo lo que pasó, pero quiero quedarme con lo positivo. Es realmente difícil ganar en el PGA Tour. Uno puede mirar lo que hubiese deseado que pase, pero no voy a pensar así. Voy a centrarme en corregir lo que puedo mejorar.”
Tampoco pudo sumarse al desempate el número 1 del mundo Scottie Scheffler. Un birdie al hoyo 3 lo elevó a la punta, pero nunca pudo embalarse. El bogey del 15 lo sacó definitivamente de la pelea, aunque finalizó con un valioso tercer puesto, en la misma línea que Fleetwood.
El certamen marcó el final de la temporada para Emiliano Grillo, el único argentino clasificado a los playoffs. Con vueltas de 69, 69, 71 y 71, finalizó en el par de la cancha y se ubicó en el puesto 50° del torneo. Una actuación que no le alcanzó para escalar en las posiciones de la FedEx y meterse entre los mejores 50 del año, que el próximo fin de semana disputarán el BMW Championship, la antesala del gran epílogo de la temporada con el Tour Championship. Con esta actuación, el chaqueño cerró la campaña en el puesto 68° del ranking, casi idéntico resultado que en 2024 (fue 67º).
Down to the wire for @RickieFowler 👀
Top 50 on FedExCup after @FedExChamp advance to @BMWChamps and qualify for 2026 Signature Events!
📺 NBC pic.twitter.com/1EeEji9qxh
— PGA TOUR (@PGATOUR) August 10, 2025
Entre los que sí clasificaron, vale rescatar a Rickie Fowler, que había comenzado el certamen en el puesto 64 y con un sexto puesto (-10) se metió en el top 50. En cambio, se quedaron afuera animadores recurrentes del circuito como Jordan Spieth, Min-woo Lee y Wyndham Clark.
A los 45 años, Rose se mantiene como uno de los máximos animadores del tour. Fue segundo en el Masters y quiere dar pelea hasta el final en los playoffs. “Todo el mundo me llama meticuloso, preciso, preparado… pero siempre supe que lo tenía dentro”, confió. “Me pongo nervioso como cualquiera, pero cuando importa, sigo estando a la altura. Me siento mejor a medida que crece la presión. Es algo difícil de practicar, difícil de enseñar. Es bueno saber que no me ha abandonado a esta edad ya madura. Lo de hoy fue un logro enorme para mí. Muy gratificante: mucho trabajo duro que da sus frutos.”
Si algún desprevenido se prendió con el desenlace del FedEx St. Jude Championship podría inferir que el golf es un deporte fácil. Esa sensación transmitieron Justin Rose y JJ Spaun, que entre los últimos cinco hoyos del recorrido regular y los tres del desempate firmaron nueve birdies entre los dos. El inglés, autor de seis de ellos, prevaleció en el final para conquistar la primera escala de los playoffs del PGA Tour y embolsar un jugoso premio de 3,6 millones de dólares.
De esta manera, Rose alcanzó su 12º título del PGA Tour, el primero desde el AT&T Pro-Am en febrero de 2023 y el segundo en los playoffs de la FedEx Cup tras el BMW Championship de 2011. El impresionante sprint final que incluyó seis birdies en ocho hoyos (incluyendo los tres del desempate) le bastó para dejar atrás no sólo a Spaun, reciente campeón del US Open, sino también a Tommy Fleetwood, que llegó como líder y parecía al fin alcanzar su primer título del circuito, y al máximo favorito Scottie Scheffler, quien había comenzado de manera promisoria pero nunca pudo embalarse.
CLUTCH.@JustinRose99 birdies the third playoff hole to win the first playoff event @FedExChamp. pic.twitter.com/LCxB3kWL4U
— PGA TOUR (@PGATOUR) August 10, 2025
El FedEx St. Jude Championship, disputado en el TPC Southwind de Memphis, Tennessee, reunió a los 70 mejores jugadores de la temporada en la primera escala de los playoffs. Al final de las cuatro vueltas, sólo los 50 mejores accedieron al BMW Championship, el próximo fin de semana, la antesala del Tour Championship que coronará al campeón del PGA Tour 2025. Entre ellos no estará Emiliano Grillo, que no pudo avanzar al quedar en el puesto 68° del ranking.
Pero los 72 hoyos no alcanzaron para determinar un ganador. Tras haber igualado en la cima en -16, Rose y Spaun volvieron al tee del 18 para jugar un desempate a muerte súbita. No bastó un hoyo, tampoco dos, sino que hasta tres veces debieron jugar el hoyo final en un desenlace atrapante, en el que los dos jugaron un golf excelso. Spaun lo pudo ganar en el primero, pero su largo putt para birdie besó el hoyo. Rose tenía ventaja en el segundo, pero el norteamericano acertó ahora sí a distancia y los dos se fueron con birdie. La situación se repitió en el tercero: esta vez, Rose acertó, Spaun no pudo imitarlo y la historia quedó sentenciada.
“Fueron unos últimos 90 minutos increíbles. Nunca dejé de creer”, comentó Rose en la entrevista posterior a su victoria. “Jugué un golf increíble en el tramo final y lo disfruté muchísimo. Cuando saco lo mejor de mí, sé que soy lo suficientemente bueno para competir contra los mejores jugadores del mundo.”
Jugando en el penúltimo grupo, Spaun se metió en la pelea con tres birdies entre los hoyos 6 y 9, y se posicionó como candidato con dos birdies en 16 y 17. En el grupo final junto a su compatriota Fleetwood, Rose embocó cuatro birdies al hilo entre el 14 y el 17 para escalar a la cima, y hasta tuvo la chance de ganarlo en el 18, pero esta vez el putt rozó el hoyo. Al desempate.
Todo esto ocurría mientras Tommy Fleetwood se derrumbaba y veía cómo la maldición se prolongaba. El líder tras 54 hoyos comenzó con un bogey que puso a sus perseguidores en carrera, pero se embaló con birdies en los hoyos 12, 13 y 15 que lo pusieron en la pole position para conquistar su primer certamen en el PGA Tour. Sin embargo, un mal par en el par-5 del 16 y un bogey en el 17 lo dejaron a merced de bajar el 18 para sumarse al desempate, algo que nunca estuvo cerca de conseguir. Ex nº9 del ranking mundial y con más de 30 millones de dólares en ganancias, el inglés es considerado el mejor jugador del mundo sin títulos en el circuito norteamericano.
“Hice muchas cosas buenas hoy, pero al final no pude repetirlas. Me estoy acercando cada vez más, ese es el lado positivo de esta historia”, dijo con resignación y valentía. “Obviamente estoy decepcionado con todo lo que pasó, pero quiero quedarme con lo positivo. Es realmente difícil ganar en el PGA Tour. Uno puede mirar lo que hubiese deseado que pase, pero no voy a pensar así. Voy a centrarme en corregir lo que puedo mejorar.”
Tampoco pudo sumarse al desempate el número 1 del mundo Scottie Scheffler. Un birdie al hoyo 3 lo elevó a la punta, pero nunca pudo embalarse. El bogey del 15 lo sacó definitivamente de la pelea, aunque finalizó con un valioso tercer puesto, en la misma línea que Fleetwood.
El certamen marcó el final de la temporada para Emiliano Grillo, el único argentino clasificado a los playoffs. Con vueltas de 69, 69, 71 y 71, finalizó en el par de la cancha y se ubicó en el puesto 50° del torneo. Una actuación que no le alcanzó para escalar en las posiciones de la FedEx y meterse entre los mejores 50 del año, que el próximo fin de semana disputarán el BMW Championship, la antesala del gran epílogo de la temporada con el Tour Championship. Con esta actuación, el chaqueño cerró la campaña en el puesto 68° del ranking, casi idéntico resultado que en 2024 (fue 67º).
Down to the wire for @RickieFowler 👀
Top 50 on FedExCup after @FedExChamp advance to @BMWChamps and qualify for 2026 Signature Events!
📺 NBC pic.twitter.com/1EeEji9qxh
— PGA TOUR (@PGATOUR) August 10, 2025
Entre los que sí clasificaron, vale rescatar a Rickie Fowler, que había comenzado el certamen en el puesto 64 y con un sexto puesto (-10) se metió en el top 50. En cambio, se quedaron afuera animadores recurrentes del circuito como Jordan Spieth, Min-woo Lee y Wyndham Clark.
A los 45 años, Rose se mantiene como uno de los máximos animadores del tour. Fue segundo en el Masters y quiere dar pelea hasta el final en los playoffs. “Todo el mundo me llama meticuloso, preciso, preparado… pero siempre supe que lo tenía dentro”, confió. “Me pongo nervioso como cualquiera, pero cuando importa, sigo estando a la altura. Me siento mejor a medida que crece la presión. Es algo difícil de practicar, difícil de enseñar. Es bueno saber que no me ha abandonado a esta edad ya madura. Lo de hoy fue un logro enorme para mí. Muy gratificante: mucho trabajo duro que da sus frutos.”
Conquistó la primera escala de los playoffs; su compatriota sigue sin ganar en el PGA Tour LA NACION