info@tierradenoticias.com
miércoles, agosto 13, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

Quién es el albañil que descubrió los restos de Diego Fernández Lima y cómo fue el hallazgo

0views

Los restos óseos de Diego Fernández Lima, un adolescente de 16 años desaparecido el 26 de julio de 1984, fueron hallados en una obra en construcción. La declaración de Cristian, el albañil conocido como “Chucky” que realizó el descubrimiento, se considera fundamental para esclarecer el crimen. La vivienda donde se encontraron los restos pertenece a la familia de Norberto Cristian Graf, un excompañero de escuela de Fernández Lima.

El albañil que descubrió los huesos de Diego Fernández Lima

El albañil se llama Cristian, aunque sus compañeros lo conocen como “Chucky”. Él fue quien, mientras trabajaba en una obra en la avenida Congreso al 3700, en Coghlan, se topó con los restos óseos de Diego Fernández Lima.

Habló el albañil que encontró los restos correspondientes a Diego Fernández Lima

El hallazgo de los restos de Diego Fernández Lima

Cristian relató a LN+ que el descubrimiento ocurrió mientras excavaba en la medianera que daba al fondo del inmueble de los Graf. “Estábamos trabajando normalmente cuando apareció el difunto. Estábamos excavando y apareció el hueso. Para saber de qué era, empezamos a excavar un poco para ver si era el hueso de un animal o no. Yo me di cuenta enseguida que se trataba de huesos humanos porque estudié medicina. Empezamos a ver qué podíamos hacer porque es raro encontrar huesos ahí en el patio”, explicó.

A Cristian le impactó la forma en que estaba sepultado el cuerpo. “Me llamó la atención la forma en la que estaba enterrado. Estaba acurrucado, no era una posición normal. Los brazos estaban cerca de los pies. No estaban separados”, precisó a LN+.

El testimonio de Cristian se considera clave para la investigación. El fiscal Martín López Perrando lo convocó a declarar, junto con otros testigos, para reconstruir los hechos y determinar las circunstancias de la muerte de Fernández Lima.

La víctima: Diego Fernández Lima

Diego Fernández Lima tenía 16 años y jugaba al fútbol en las divisiones juveniles de Excursionistas. El 26 de julio de 1984, salió de su casa y nunca regresó. La reconstrucción preliminar indica que Fernández Lima fue por voluntad propia a la casa de los Graf el día de su desaparición.

“Por los indicios que tenemos, creemos que el 26 de julio de 1984, Fernández Lima fue por su propia voluntad a la casa de la familia Graf. Pasó algo que terminó con el homicidio del joven futbolista. Se busca determinar quién fue el asesino y, además, el móvil del crimen”, explicó un detective judicial.

Quién es Norberto Cristian Graf

Norberto Cristian Graf, de 58 años, era compañero de escuela de Fernández Lima. La vivienda donde se encontraron los restos pertenece a su familia. Graf se presentó espontáneamente en la fiscalía, pero no declaró sobre el hallazgo. “Graf no mostró intenciones de declarar para contar qué sabe su familia o él de los restos óseos hallados en su casa. Solo explicó que se ponía a disposición”, indicaron fuentes judiciales. Ante la pregunta directa de una periodista sobre si había sido el asesino, Graf no respondió.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Los restos óseos de Diego Fernández Lima, un adolescente de 16 años desaparecido el 26 de julio de 1984, fueron hallados en una obra en construcción. La declaración de Cristian, el albañil conocido como “Chucky” que realizó el descubrimiento, se considera fundamental para esclarecer el crimen. La vivienda donde se encontraron los restos pertenece a la familia de Norberto Cristian Graf, un excompañero de escuela de Fernández Lima.

El albañil que descubrió los huesos de Diego Fernández Lima

El albañil se llama Cristian, aunque sus compañeros lo conocen como “Chucky”. Él fue quien, mientras trabajaba en una obra en la avenida Congreso al 3700, en Coghlan, se topó con los restos óseos de Diego Fernández Lima.

Habló el albañil que encontró los restos correspondientes a Diego Fernández Lima

El hallazgo de los restos de Diego Fernández Lima

Cristian relató a LN+ que el descubrimiento ocurrió mientras excavaba en la medianera que daba al fondo del inmueble de los Graf. “Estábamos trabajando normalmente cuando apareció el difunto. Estábamos excavando y apareció el hueso. Para saber de qué era, empezamos a excavar un poco para ver si era el hueso de un animal o no. Yo me di cuenta enseguida que se trataba de huesos humanos porque estudié medicina. Empezamos a ver qué podíamos hacer porque es raro encontrar huesos ahí en el patio”, explicó.

A Cristian le impactó la forma en que estaba sepultado el cuerpo. “Me llamó la atención la forma en la que estaba enterrado. Estaba acurrucado, no era una posición normal. Los brazos estaban cerca de los pies. No estaban separados”, precisó a LN+.

El testimonio de Cristian se considera clave para la investigación. El fiscal Martín López Perrando lo convocó a declarar, junto con otros testigos, para reconstruir los hechos y determinar las circunstancias de la muerte de Fernández Lima.

La víctima: Diego Fernández Lima

Diego Fernández Lima tenía 16 años y jugaba al fútbol en las divisiones juveniles de Excursionistas. El 26 de julio de 1984, salió de su casa y nunca regresó. La reconstrucción preliminar indica que Fernández Lima fue por voluntad propia a la casa de los Graf el día de su desaparición.

“Por los indicios que tenemos, creemos que el 26 de julio de 1984, Fernández Lima fue por su propia voluntad a la casa de la familia Graf. Pasó algo que terminó con el homicidio del joven futbolista. Se busca determinar quién fue el asesino y, además, el móvil del crimen”, explicó un detective judicial.

Quién es Norberto Cristian Graf

Norberto Cristian Graf, de 58 años, era compañero de escuela de Fernández Lima. La vivienda donde se encontraron los restos pertenece a su familia. Graf se presentó espontáneamente en la fiscalía, pero no declaró sobre el hallazgo. “Graf no mostró intenciones de declarar para contar qué sabe su familia o él de los restos óseos hallados en su casa. Solo explicó que se ponía a disposición”, indicaron fuentes judiciales. Ante la pregunta directa de una periodista sobre si había sido el asesino, Graf no respondió.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

 Tras casi 41 años de misterio, el hallazgo de huesos humanos en Coghlan reactivó la investigación por la desaparición de Diego Fernández Lima; el obrero que lo encontró rompió el silencio  LA NACION