info@tierradenoticias.com
lunes, julio 7, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 11 de julio

12views

11.58 | ¿A cuánto está el dólar blue ahora?

La divisa paralela aumentó $5 y cotiza ahora a $1455 para la venta.

11.40 | Paso a paso: cómo comprar dólar MEP o dólar Bolsa a través del home banking

No todos los bancos brindan a sus clientes la opción de invertir en dólar MEP, por eso, lo primero es hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación, por lo que las compras y ventas pueden verse reflejadas con demora.

Este es el paso a paso para comprar y vender MEP a través de home banking:

Ingresar al home banking del banco y asegurarse que se tiene los fondos necesarios para hacer la operatoria.Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de “Inversiones” (o alguna referencia similar) y seleccionar la que refiere a la adquisición de títulos y valores. Muchos incluyen ya el apartado “Dólar MEP”.Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.Revisar los datos de la operación y hacer click en “Confirmar”. También se deben aceptar los términos y condiciones.

De esa forma, la entidad financiera realizar la compra y venta de bonos. La acreditación de los dólares puede tardar hasta dos días hábiles por el parking, que consiste en un tiempo de espera establecido por la Comisión Nacional de Valores (CNV) que la persona debe atravesar para que efectivamente el dinero esté disponible en la cuenta. Este es de un día hábil, así que podría aparecer en la cuenta un tiempo después.

11.20 | ¿A cuánto está el dólar blue ahora?

La divisa paralela este jueves muestra los mismos valores del cierre de la jornada previa, y se ubica en $1430 para la compra y $1450 para la venta.

11.00 | ¿Cómo funciona el dólar CCL?

El funcionamiento del dólar contado con liqui consiste en la compra-venta de acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP (también llamado dólar Bolsa), se compran en pesos, pero luego se amplían a la cuenta en el exterior y se venden a cambio de dólares.

10.40 | A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL

Así se comercializan los dólares financieros:

Dólar MEP: $1377,39Dólar CCL: $1390,66

10.20 | Criptomonedas: la última cotización de bitcoin en dólares

Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$58.800,57. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.

10.05 | A cuánto abrió el dólar oficial, según el Banco Nación

De acuerdo a los registros del Banco Nación, la moneda estadounidense opera a $898 para la compra y $938 para la venta.

9.45 | Quiénes no pueden comprar dólar ahorro

Según detalla el Banco Central (BCRA) en su sitio, una persona puede que no tenga acceso a la adquisición de dólar ahorro porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:

Los que no cuentan con la capacidad económica suficiente para operar en el mercado de cambios —según los parámetros establecidos por la propia entidad con la que se opera—.Los que hayan excedido el cupo total mensual de US$ 200 o el cupo mensual de US$ 100 por mes para adquisiciones en efectivo.Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anteriores.Los argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores.Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO. Aunque el beneficio ya no se perciba, la restricción sigue vigente.Los que hayan recibido subsidios IFE.Los que hayan recibido subsidios del PAMI.Los que no hayan dado de alta número de CUIT.Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito.Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses.Los titulares de préstamos prendarios o hipotecarios en UVA con refinanciación.Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas.

9.30 | ¿A qué hora abre el dólar?

A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.

9.15 | Qué dijo Luis Caputo sobre la inflación de junio

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, se refirió este jueves a la situación económica actual de la Argentina. “Espero que la inflación de junio esté por debajo de 5%, es la expectativa”, aseveró el ministro en Radio Mitre. Además, consideró que el valor núcleo, sin los componentes estacionales, debería empezar con 3%.

9.00 | ¿Qué es el dólar Cedear?

Los pesos se pueden dolarizar de manera indirecta mediante la compra de Certificados de Depósitos Argentinos, más conocidos como Cedears. Los mismos son una representación de las acciones de las grandes empresas del mundo como Disney, Apple y Coca-Cola que se pagan en pesos, pero están atadas a la cotización del dólar CCL.

8.45 | Criptomonedas: a cuánto cotiza Ethereum (ETH)

Ether (ETH), la criptomoneda de la plataforma Ethereum, cotiza hoy a US$3143,98. Se trata de la segunda moneda digital con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).

8.30 | ¿Cómo cerró el dólar blue ayer?

La divisa paralela presentó el miércoles una suba de 10 pesos. En ese sentido, el dólar blue cerró a $1430 para la compra y $1450 para la venta.

8.10 | ¿Dónde se pueden comprar dólares?

En la Argentina, existen varias opciones para conseguir la divisa estadounidense de forma directa e indirecta a través de bancos, la bolsa y plataformas exchange.

En esta nota de LA NACION se pueden consultar las diferentes alternativas vigentes para dolarizarse, considerando las variantes de cotización.

7.48 | El Gobierno captó más de $4,2 billones del mercado y avanza en su estrategia para absorber pesos

El Gobierno dio el primer paso en su nueva estrategia para secar la plaza de pesos, ahora que oficializó que este trimestre ni espera comprar reservas y está claro que no avanzan las iniciativas para lograr aportes externos que ayuden a reforzarlas, para mantener en pie la ilusión de poder avanzar antes que cierre el año en un progresivo desarme del cepo cambiario. Como había anticipado LA NACION, aprovechó este miércoles un llamado a licitación para colocar deuda en pesos, en la que enfrentaba muy bajos vencimientos próximos, para captar $4,24 billones provenientes de bancos e inversores, una cifra que supera cómodamente los $1,05 billones que necesitaba juntar para hacer el viernes un pago de la Letras de Capitalización (Lecap) que le vence.

La Secretaría de Finanzas anuncia que en la licitación de hoy adjudicó $4,24 billones habiendo recibido ofertas por un total de $5,91 billones.

El producido de esta licitación, por encima de los vencimientos de $1,05 billones, será depositado en la cuenta del Tesoro en el BCRA.…

— Pablo Quirno (@pabloquirno) July 10, 2024

7.26 | De cuánto fue la inflación de junio en CABA

La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue de 4,8% en junio, lo refleja una aceleración de 0,4 puntos porcentuales frente al mes pasado, en gran parte debido a la suba de las tarifas de servicios públicos. Esta cifra, que se conoció este lunes, da como resultado un 88,9% acumulado en el semestre. Vale recordar que la inflación de CABA en mayo fue del 4,4%.

7.00 | ¿A cuánto cerró el dólar oficial ayer?

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cerró este miércoles a $901,37 para la compra y $957,91 para la venta.

11.58 | ¿A cuánto está el dólar blue ahora?

La divisa paralela aumentó $5 y cotiza ahora a $1455 para la venta.

11.40 | Paso a paso: cómo comprar dólar MEP o dólar Bolsa a través del home banking

No todos los bancos brindan a sus clientes la opción de invertir en dólar MEP, por eso, lo primero es hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación, por lo que las compras y ventas pueden verse reflejadas con demora.

Este es el paso a paso para comprar y vender MEP a través de home banking:

Ingresar al home banking del banco y asegurarse que se tiene los fondos necesarios para hacer la operatoria.Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de “Inversiones” (o alguna referencia similar) y seleccionar la que refiere a la adquisición de títulos y valores. Muchos incluyen ya el apartado “Dólar MEP”.Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.Revisar los datos de la operación y hacer click en “Confirmar”. También se deben aceptar los términos y condiciones.

De esa forma, la entidad financiera realizar la compra y venta de bonos. La acreditación de los dólares puede tardar hasta dos días hábiles por el parking, que consiste en un tiempo de espera establecido por la Comisión Nacional de Valores (CNV) que la persona debe atravesar para que efectivamente el dinero esté disponible en la cuenta. Este es de un día hábil, así que podría aparecer en la cuenta un tiempo después.

11.20 | ¿A cuánto está el dólar blue ahora?

La divisa paralela este jueves muestra los mismos valores del cierre de la jornada previa, y se ubica en $1430 para la compra y $1450 para la venta.

11.00 | ¿Cómo funciona el dólar CCL?

El funcionamiento del dólar contado con liqui consiste en la compra-venta de acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP (también llamado dólar Bolsa), se compran en pesos, pero luego se amplían a la cuenta en el exterior y se venden a cambio de dólares.

10.40 | A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL

Así se comercializan los dólares financieros:

Dólar MEP: $1377,39Dólar CCL: $1390,66

10.20 | Criptomonedas: la última cotización de bitcoin en dólares

Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$58.800,57. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.

10.05 | A cuánto abrió el dólar oficial, según el Banco Nación

De acuerdo a los registros del Banco Nación, la moneda estadounidense opera a $898 para la compra y $938 para la venta.

9.45 | Quiénes no pueden comprar dólar ahorro

Según detalla el Banco Central (BCRA) en su sitio, una persona puede que no tenga acceso a la adquisición de dólar ahorro porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:

Los que no cuentan con la capacidad económica suficiente para operar en el mercado de cambios —según los parámetros establecidos por la propia entidad con la que se opera—.Los que hayan excedido el cupo total mensual de US$ 200 o el cupo mensual de US$ 100 por mes para adquisiciones en efectivo.Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anteriores.Los argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores.Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO. Aunque el beneficio ya no se perciba, la restricción sigue vigente.Los que hayan recibido subsidios IFE.Los que hayan recibido subsidios del PAMI.Los que no hayan dado de alta número de CUIT.Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito.Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses.Los titulares de préstamos prendarios o hipotecarios en UVA con refinanciación.Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas.

9.30 | ¿A qué hora abre el dólar?

A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.

9.15 | Qué dijo Luis Caputo sobre la inflación de junio

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, se refirió este jueves a la situación económica actual de la Argentina. “Espero que la inflación de junio esté por debajo de 5%, es la expectativa”, aseveró el ministro en Radio Mitre. Además, consideró que el valor núcleo, sin los componentes estacionales, debería empezar con 3%.

9.00 | ¿Qué es el dólar Cedear?

Los pesos se pueden dolarizar de manera indirecta mediante la compra de Certificados de Depósitos Argentinos, más conocidos como Cedears. Los mismos son una representación de las acciones de las grandes empresas del mundo como Disney, Apple y Coca-Cola que se pagan en pesos, pero están atadas a la cotización del dólar CCL.

8.45 | Criptomonedas: a cuánto cotiza Ethereum (ETH)

Ether (ETH), la criptomoneda de la plataforma Ethereum, cotiza hoy a US$3143,98. Se trata de la segunda moneda digital con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).

8.30 | ¿Cómo cerró el dólar blue ayer?

La divisa paralela presentó el miércoles una suba de 10 pesos. En ese sentido, el dólar blue cerró a $1430 para la compra y $1450 para la venta.

8.10 | ¿Dónde se pueden comprar dólares?

En la Argentina, existen varias opciones para conseguir la divisa estadounidense de forma directa e indirecta a través de bancos, la bolsa y plataformas exchange.

En esta nota de LA NACION se pueden consultar las diferentes alternativas vigentes para dolarizarse, considerando las variantes de cotización.

7.48 | El Gobierno captó más de $4,2 billones del mercado y avanza en su estrategia para absorber pesos

El Gobierno dio el primer paso en su nueva estrategia para secar la plaza de pesos, ahora que oficializó que este trimestre ni espera comprar reservas y está claro que no avanzan las iniciativas para lograr aportes externos que ayuden a reforzarlas, para mantener en pie la ilusión de poder avanzar antes que cierre el año en un progresivo desarme del cepo cambiario. Como había anticipado LA NACION, aprovechó este miércoles un llamado a licitación para colocar deuda en pesos, en la que enfrentaba muy bajos vencimientos próximos, para captar $4,24 billones provenientes de bancos e inversores, una cifra que supera cómodamente los $1,05 billones que necesitaba juntar para hacer el viernes un pago de la Letras de Capitalización (Lecap) que le vence.

La Secretaría de Finanzas anuncia que en la licitación de hoy adjudicó $4,24 billones habiendo recibido ofertas por un total de $5,91 billones.

El producido de esta licitación, por encima de los vencimientos de $1,05 billones, será depositado en la cuenta del Tesoro en el BCRA.…

— Pablo Quirno (@pabloquirno) July 10, 2024

7.26 | De cuánto fue la inflación de junio en CABA

La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue de 4,8% en junio, lo refleja una aceleración de 0,4 puntos porcentuales frente al mes pasado, en gran parte debido a la suba de las tarifas de servicios públicos. Esta cifra, que se conoció este lunes, da como resultado un 88,9% acumulado en el semestre. Vale recordar que la inflación de CABA en mayo fue del 4,4%.

7.00 | ¿A cuánto cerró el dólar oficial ayer?

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cerró este miércoles a $901,37 para la compra y $957,91 para la venta.

 La divisa estadounidense que se negocia en el mercado paralelo opera a $1455 para la venta; en tanto, el oficial se vende a $957,91  LA NACION

Leave a Response