Joe Biden enfrenta una prueba de fuego frente a la prensa en un momento decisivo para su candidatura
La conferencia de prensa de Joe Biden se da en un momento crucial de su candidatura para la reelección, especialmente después de un fatídico debate con Donald Trump el mes pasado y una entrevista con ABC News que no logró despejar las dudas sobre su capacidad para gobernar.El encuentro con la prensa está programado para las 18.30 (hora local, 19.30 en la Argentina), aunque podría demorarse, y se llevará a cabo en el centro de conferencias en el que se desarrolla la cumbre de la OTAN en Washington. Al hablar en la cita de la alianza atlántica, Biden confundió al presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, con el “presidente Putin”.Será la primera conferencia de prensa en solitario de Biden desde noviembre pasado. Se espera que el presidente responda a un número no especificado de preguntas de los periodistas, en una sesión que podría durar aproximadamente 21 minutos. Se podrá ver en vivo a través de plataformas digitales, incluyendo CNN y la página oficial de la Casa Blanca.La actuación de Biden podría tener un impacto significativo en su campaña presidencial y en la confianza de los demócratas en su capacidad para vencer a Trump en las elecciones del 5 de noviembre.
WASHINGTON.- Cada palabra y movimiento del presidente norteamericano, Joe Biden, estarán bajo un intenso escrutinio en la conferencia de prensa programada para hoy a las 18.30 (hora local, 19.30 en la Argentina) en Washington. Esta comparecencia, en el marco de una cumbre de la OTAN, será crucial para su campaña presidencial tras el fatídico debate con Donald Trump y otras presentaciones vacilantes.
Antes del encuentro con los periodistas, Biden cometió una gaffe al presentar al presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, como el “presidente Putin”, aunque rápidamente se corrigió. El error del líder demócrata, de 81 años, se viralizó en las redes sociales.
Bajo una creciente presión de los demócratas, Biden se prepara para enfrentar a los periodistas en solitario por primera vez desde noviembre. Su actuación podría tener un impacto significativo en su campaña presidencial y en la confianza en las filas de su partido en su capacidad para vencer a Trump en las elecciones del 5 de noviembre próximo, en medio de llamados para que considere retirarse de la carrera por la Casa Blanca.
18.50 Error al presentar a Zelensky
Antes de la conferencia de prensa que ha generado gran expectativa, al hablar en la cumbre de la OTAN en Washington Biden presentó al presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, como “presidente Putin”.
Biden just introduced President Zelenskyy as “President Putin,” but immediately caught himself
“I’m better,” Zelenskyy joked in response pic.twitter.com/8MgZHj2cf1
— Aaron Rupar (@atrupar) July 11, 2024
“Ahora los quiero dejar con el presidente de Ucrania, que tiene tanto coraje como determinación. Señoras y señores: el presidente Putin”, dijo Biden, lo que despertó algunos aplausos. Tras apartarse del micrófono, volvió para reparar su error. “¡Presidente Putin! Va a vencer al presidente Putin. Presidente Zelensky. Estoy tan enfocado en vencer a Putin que tenemos que preocuparnos por eso”, dijo Biden, que giró para estrecharle la mano al mandatario ucraniano.
“Estoy mejor”, bromeó Zelensky al saludar a Biden, entre risas.
18.48 “Juntos somos fuertes”
“Una y otra vez, Estados Unidos y nuestros aliados prefirieron la unidad a la desunión, el progreso a la retirada, la libertad a la tiranía y la esperanza al miedo. Nuestra alianza OTAN hoy sigue siendo tan poderosa como lo era hace 75 años. Juntos somos fuertes”, señaló Biden en un tuit en su cuenta oficial en X.
Again and again, the United States and our Allies chose unity over disunion, progress over retreat, freedom over tyranny, and hope over fear.
Our NATO Alliance today remains as powerful now as it was 75 years ago. Together, we are stronger. pic.twitter.com/SlJZeV2ktb
— President Biden (@POTUS) July 11, 2024
18.45 Pedido de Zelensky a la OTAN
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, pidió este jueves a los países de la OTAN que levanten las restricciones al uso de sus armas en suelo ruso, en el último día de una cumbre de la Alianza Atlántica en la que se acusó a China de apoyar a Rusia.
”Si queremos ganar, si queremos imponernos, si queremos salvar nuestro país y defenderlo, debemos eliminar todas las restricciones”, declaró Zelensky en una conferencia de prensa junto al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. Varios países de la OTAN imponen restricciones al uso de las armas que suministran a Ucrania, lo que le impide alcanzar las posiciones desde las que Rusia lanza ataques contra sus ciudades e infraestructuras.
18.42 “Un luchador”
En un día en el que Biden celebra una conferencia de prensa de alto riesgo en la que miembros de su propio partido medirán su vigor y fortaleza, la vicepresidenta Kamala Harris presentó el jueves al presidente como un “luchador” preparado para superar la crisis que atenaza su campaña, y argumentó que un eventual segundo mandato de Donald Trump haría que los estadounidenses estuvieran menos seguros y revertiría los logros de la administración Biden.
“Siempre supimos que esta elección sería difícil, y los últimos días han sido un recordatorio de que postularse para presidente de Estados Unidos nunca es fácil, ni debería serlo”, dijo Harris en una escuela secundaria en Greensboro, Carolina del Norte. “Pero una cosa que sabemos de nuestro presidente, Joe Biden, es que es un luchador”.
La conferencia de prensa de Joe Biden se da en un momento crucial de su candidatura para la reelección, especialmente después de un fatídico debate con Donald Trump el mes pasado y una entrevista con ABC News que no logró despejar las dudas sobre su capacidad para gobernar.El encuentro con la prensa está programado para las 18.30 (hora local, 19.30 en la Argentina), aunque podría demorarse, y se llevará a cabo en el centro de conferencias en el que se desarrolla la cumbre de la OTAN en Washington. Al hablar en la cita de la alianza atlántica, Biden confundió al presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, con el “presidente Putin”.Será la primera conferencia de prensa en solitario de Biden desde noviembre pasado. Se espera que el presidente responda a un número no especificado de preguntas de los periodistas, en una sesión que podría durar aproximadamente 21 minutos. Se podrá ver en vivo a través de plataformas digitales, incluyendo CNN y la página oficial de la Casa Blanca.La actuación de Biden podría tener un impacto significativo en su campaña presidencial y en la confianza de los demócratas en su capacidad para vencer a Trump en las elecciones del 5 de noviembre.
WASHINGTON.- Cada palabra y movimiento del presidente norteamericano, Joe Biden, estarán bajo un intenso escrutinio en la conferencia de prensa programada para hoy a las 18.30 (hora local, 19.30 en la Argentina) en Washington. Esta comparecencia, en el marco de una cumbre de la OTAN, será crucial para su campaña presidencial tras el fatídico debate con Donald Trump y otras presentaciones vacilantes.
Antes del encuentro con los periodistas, Biden cometió una gaffe al presentar al presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, como el “presidente Putin”, aunque rápidamente se corrigió. El error del líder demócrata, de 81 años, se viralizó en las redes sociales.
Bajo una creciente presión de los demócratas, Biden se prepara para enfrentar a los periodistas en solitario por primera vez desde noviembre. Su actuación podría tener un impacto significativo en su campaña presidencial y en la confianza en las filas de su partido en su capacidad para vencer a Trump en las elecciones del 5 de noviembre próximo, en medio de llamados para que considere retirarse de la carrera por la Casa Blanca.
18.50 Error al presentar a Zelensky
Antes de la conferencia de prensa que ha generado gran expectativa, al hablar en la cumbre de la OTAN en Washington Biden presentó al presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, como “presidente Putin”.
Biden just introduced President Zelenskyy as “President Putin,” but immediately caught himself
“I’m better,” Zelenskyy joked in response pic.twitter.com/8MgZHj2cf1
— Aaron Rupar (@atrupar) July 11, 2024
“Ahora los quiero dejar con el presidente de Ucrania, que tiene tanto coraje como determinación. Señoras y señores: el presidente Putin”, dijo Biden, lo que despertó algunos aplausos. Tras apartarse del micrófono, volvió para reparar su error. “¡Presidente Putin! Va a vencer al presidente Putin. Presidente Zelensky. Estoy tan enfocado en vencer a Putin que tenemos que preocuparnos por eso”, dijo Biden, que giró para estrecharle la mano al mandatario ucraniano.
“Estoy mejor”, bromeó Zelensky al saludar a Biden, entre risas.
18.48 “Juntos somos fuertes”
“Una y otra vez, Estados Unidos y nuestros aliados prefirieron la unidad a la desunión, el progreso a la retirada, la libertad a la tiranía y la esperanza al miedo. Nuestra alianza OTAN hoy sigue siendo tan poderosa como lo era hace 75 años. Juntos somos fuertes”, señaló Biden en un tuit en su cuenta oficial en X.
Again and again, the United States and our Allies chose unity over disunion, progress over retreat, freedom over tyranny, and hope over fear.
Our NATO Alliance today remains as powerful now as it was 75 years ago. Together, we are stronger. pic.twitter.com/SlJZeV2ktb
— President Biden (@POTUS) July 11, 2024
18.45 Pedido de Zelensky a la OTAN
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, pidió este jueves a los países de la OTAN que levanten las restricciones al uso de sus armas en suelo ruso, en el último día de una cumbre de la Alianza Atlántica en la que se acusó a China de apoyar a Rusia.
”Si queremos ganar, si queremos imponernos, si queremos salvar nuestro país y defenderlo, debemos eliminar todas las restricciones”, declaró Zelensky en una conferencia de prensa junto al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. Varios países de la OTAN imponen restricciones al uso de las armas que suministran a Ucrania, lo que le impide alcanzar las posiciones desde las que Rusia lanza ataques contra sus ciudades e infraestructuras.
18.42 “Un luchador”
En un día en el que Biden celebra una conferencia de prensa de alto riesgo en la que miembros de su propio partido medirán su vigor y fortaleza, la vicepresidenta Kamala Harris presentó el jueves al presidente como un “luchador” preparado para superar la crisis que atenaza su campaña, y argumentó que un eventual segundo mandato de Donald Trump haría que los estadounidenses estuvieran menos seguros y revertiría los logros de la administración Biden.
“Siempre supimos que esta elección sería difícil, y los últimos días han sido un recordatorio de que postularse para presidente de Estados Unidos nunca es fácil, ni debería serlo”, dijo Harris en una escuela secundaria en Greensboro, Carolina del Norte. “Pero una cosa que sabemos de nuestro presidente, Joe Biden, es que es un luchador”.
Seguí el minuto a minuto de la conferencia de prensa del presidente de Estados Unidos que podría definir su campaña presidencial y la confianza de los demócratas en su capacidad para vencer a Trump en las próximas elecciones LA NACION