Participa en Expedición Robinson, fue al St George’s y trabaja en una financiera que fue denunciada por Cristina Kirchner

Del mundo de las finanzas a un reality. Así se puede resumir la trayectoria de Francisco “Franchu” Pardo (35), uno de los 25 participantes de Survivor, Expedición Robinson, que desde ayer se transmite por la pantalla de Telefe.
“Voy a ganar; quiero ganar. Me encanta competir. Quiero demostrarme a mí mismo que soy capaz de afrontar desafíos físicos y mentales, y que tengo la capacidad estratégica para ganar este juego”, aseguró en la competencia. Y añadió: “No se si se podrá encontrar el amor acá. Todo es extremo, es difícil y no sabés lo que sentís. Simplemente se vive el día a día”.
Nacido en el partido de Quilmes, al sur de la provincia de Buenos Aires, Pardo forma parte de la camada 2005 del St George’s College Quilmes, catalogado como uno de los colegios más exclusivos en la Argentina y Latinoamérica. Fundado en 1898 y de enseñanza bilingüe, fue además el único del país reconocido dentro del ranking de las 100 mejores instituciones privadas a nivel global elaborado por la revista británica Spear’s y la consultora Thuso. St George’s College Quilmes está ubicado en un predio de 27 hectáreas y reúne a 870 estudiantes, de los cuales el 13% son residentes.
Finalizado el secundario, Pardo continuó sus estudios y se graduó de licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Católica Argentina. Y a esto le siguió un magíster en Finanzas en la UCEMA, destacada por una oferta académica acotada y enfocada en las disciplinas de dirección de empresas, economía y finanzas, y que hoy tiene como referentes a Diana Mondino, a Ricardo López Murphy y a Roque Fernández, entre otros.
Desde 2012, Pardo forma del negocio familiar, el grupo Mariva, enfocado en servicios financieros y conformado por cinco unidades: Banco Mariva, Mariva Bursátil, Mariva Capital Markets, Fobal, y Mariva Asset Management, la cual preside desde 2017.
El Mariva es lo que se conoce como un banco de segundo piso, es decir que sus clientes no son individuos sino grandes empresas. Su principal accionista es su padre, “Chicho” Pardo, quien fue vinculado con Eduardo Duhalde. El propio banquero reconoció su amistad con el expresidente: “Nunca oculté que soy íntimo amigo de Eduardo Duhalde, los dos somos hinchas de Banfield y nos conocemos desde hace muchísimos años”.
Según Pardo, su amistad con Duhalde fue la causa que llevó al gobierno de Cristina Kirchner en 2014 a suspender a Mariva Bursátil, en medio de una corrida contra el peso. La acusación de la Comisión Nacional de Valores era haber incurrido en “maniobras irregulares” en la operación del dólar CCL.
Survivor Expedición Robinson cuenta con la conducción de Alejandro “Marley” Wiebey y reúne a un total de 25 participantes que competen por un premio millonario. Los episodios serán incluidos en el catálogo de Disney+, que también ofrecerá una versión expandida de cada capítulo. A estas transmisiones se suma un canal de streaming con una cobertura de prácticamente 24 horas, los siete días de la semana.
Del mundo de las finanzas a un reality. Así se puede resumir la trayectoria de Francisco “Franchu” Pardo (35), uno de los 25 participantes de Survivor, Expedición Robinson, que desde ayer se transmite por la pantalla de Telefe.
“Voy a ganar; quiero ganar. Me encanta competir. Quiero demostrarme a mí mismo que soy capaz de afrontar desafíos físicos y mentales, y que tengo la capacidad estratégica para ganar este juego”, aseguró en la competencia. Y añadió: “No se si se podrá encontrar el amor acá. Todo es extremo, es difícil y no sabés lo que sentís. Simplemente se vive el día a día”.
Nacido en el partido de Quilmes, al sur de la provincia de Buenos Aires, Pardo forma parte de la camada 2005 del St George’s College Quilmes, catalogado como uno de los colegios más exclusivos en la Argentina y Latinoamérica. Fundado en 1898 y de enseñanza bilingüe, fue además el único del país reconocido dentro del ranking de las 100 mejores instituciones privadas a nivel global elaborado por la revista británica Spear’s y la consultora Thuso. St George’s College Quilmes está ubicado en un predio de 27 hectáreas y reúne a 870 estudiantes, de los cuales el 13% son residentes.
Finalizado el secundario, Pardo continuó sus estudios y se graduó de licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Católica Argentina. Y a esto le siguió un magíster en Finanzas en la UCEMA, destacada por una oferta académica acotada y enfocada en las disciplinas de dirección de empresas, economía y finanzas, y que hoy tiene como referentes a Diana Mondino, a Ricardo López Murphy y a Roque Fernández, entre otros.
Desde 2012, Pardo forma del negocio familiar, el grupo Mariva, enfocado en servicios financieros y conformado por cinco unidades: Banco Mariva, Mariva Bursátil, Mariva Capital Markets, Fobal, y Mariva Asset Management, la cual preside desde 2017.
El Mariva es lo que se conoce como un banco de segundo piso, es decir que sus clientes no son individuos sino grandes empresas. Su principal accionista es su padre, “Chicho” Pardo, quien fue vinculado con Eduardo Duhalde. El propio banquero reconoció su amistad con el expresidente: “Nunca oculté que soy íntimo amigo de Eduardo Duhalde, los dos somos hinchas de Banfield y nos conocemos desde hace muchísimos años”.
Según Pardo, su amistad con Duhalde fue la causa que llevó al gobierno de Cristina Kirchner en 2014 a suspender a Mariva Bursátil, en medio de una corrida contra el peso. La acusación de la Comisión Nacional de Valores era haber incurrido en “maniobras irregulares” en la operación del dólar CCL.
Survivor Expedición Robinson cuenta con la conducción de Alejandro “Marley” Wiebey y reúne a un total de 25 participantes que competen por un premio millonario. Los episodios serán incluidos en el catálogo de Disney+, que también ofrecerá una versión expandida de cada capítulo. A estas transmisiones se suma un canal de streaming con una cobertura de prácticamente 24 horas, los siete días de la semana.
Francisco “Franchu” Pardo, CEO de Mariva Fondos, es uno de los 25 participantes del reality LA NACION