El Ministerio de Defensa suspendió a 16 militares y relevó a un jefe por sospechas de corrupción

El Ministerio de Defensa, en coordinación con el Ejército Argentino, suspendió a 16 militares y relevaron a un jefe del área y ahora son investigados por corrupción. Así lo confirmaron a LA NACION fuentes de la cartera que conduce Luis Petri. La decisión fue por irregularidades en el manejo de repuestos de aeronaves del Batallón de Abastecimiento y Mantenimiento 601, en Campo de Mayo, provincia de Buenos Aires.
El jefe del Estado Mayor General del Ejército, Carlos Alberto Presti, ordenó el viernes que se realice una auditoría interna para esclarecer los hechos. Posteriormente, se determinó la suspensión de manera preventiva de los 16 militares supuestamente involucrados en el robo de autopartes de aviones (motores) de los Twin Otter y se relevó a la autoridad militar del área. También se formalizó una denuncia penal ante la Oficina Anticorrupción.
La cartera de Defensa tomó conocimiento de esta situación el viernes pasado y junto con el Ejército ordenó la auditoría. Según las primeras investigaciones del hecho, los 16 militares habrían robado autopartes de aviones para luego venderlas. Tras la llegada de otra denuncia este lunes, Petri envió el documento a la Oficina de Transparencia de la cartera y se elevaron las actuaciones correspondientes a la Oficina Anticorrupción para que se esclarezcan los hechos. Fuentes al tanto de la situación le dijeron a LA NACION que las autoridades pudieron recuperar un motor y otras dos autopartes.
Los hechos se encuentran en investigación administrativa al mando de un oficial auditor en pos de determinar a los responsables e implicados luego de que llegaran estas dos denuncias.
La noticia llega un mes después de que Petri echara al jefe de la Fuerza Aérea, Fernando Mengo, por el uso indebido de aeronaves militares, utilizadas para fines personales, a lo que se sumaron denuncias de acoso laboral y abuso de autoridad. Más de 30 vuelos en aviones militares para uso familiar y denuncias de maltrato y abuso de autoridad contra el personal a su cargo acumuló el brigadier en los 11 meses en que actuó al frente de la Fuerza Aérea Argentina. Tras la incertidumbre, el Gobierno designó en su lugar a Gustavo Javier Valverde.
Noticia en desarrollo
El Ministerio de Defensa, en coordinación con el Ejército Argentino, suspendió a 16 militares y relevaron a un jefe del área y ahora son investigados por corrupción. Así lo confirmaron a LA NACION fuentes de la cartera que conduce Luis Petri. La decisión fue por irregularidades en el manejo de repuestos de aeronaves del Batallón de Abastecimiento y Mantenimiento 601, en Campo de Mayo, provincia de Buenos Aires.
El jefe del Estado Mayor General del Ejército, Carlos Alberto Presti, ordenó el viernes que se realice una auditoría interna para esclarecer los hechos. Posteriormente, se determinó la suspensión de manera preventiva de los 16 militares supuestamente involucrados en el robo de autopartes de aviones (motores) de los Twin Otter y se relevó a la autoridad militar del área. También se formalizó una denuncia penal ante la Oficina Anticorrupción.
La cartera de Defensa tomó conocimiento de esta situación el viernes pasado y junto con el Ejército ordenó la auditoría. Según las primeras investigaciones del hecho, los 16 militares habrían robado autopartes de aviones para luego venderlas. Tras la llegada de otra denuncia este lunes, Petri envió el documento a la Oficina de Transparencia de la cartera y se elevaron las actuaciones correspondientes a la Oficina Anticorrupción para que se esclarezcan los hechos. Fuentes al tanto de la situación le dijeron a LA NACION que las autoridades pudieron recuperar un motor y otras dos autopartes.
Los hechos se encuentran en investigación administrativa al mando de un oficial auditor en pos de determinar a los responsables e implicados luego de que llegaran estas dos denuncias.
La noticia llega un mes después de que Petri echara al jefe de la Fuerza Aérea, Fernando Mengo, por el uso indebido de aeronaves militares, utilizadas para fines personales, a lo que se sumaron denuncias de acoso laboral y abuso de autoridad. Más de 30 vuelos en aviones militares para uso familiar y denuncias de maltrato y abuso de autoridad contra el personal a su cargo acumuló el brigadier en los 11 meses en que actuó al frente de la Fuerza Aérea Argentina. Tras la incertidumbre, el Gobierno designó en su lugar a Gustavo Javier Valverde.
Noticia en desarrollo
Así lo confirmaron a LA NACION fuentes de la cartera que conduce Luis Petri; la decisión se tomó por la detección de irregularidades en el manejo de autopartes de aviones, que serían usados para la venta LA NACION