info@tierradenoticias.com
lunes, julio 14, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

La empresa detrás de $LIBRA desmintió al Gobierno: “En la reunión con Milei no se discutió la iniciativa”

11views

La empresa KIP Protocol que generó la memecoin $LIBRA salió a desmentir al Gobierno argentino. Si bien la compañía reconoció que hubo una reunión en octubre pasado entre el CEO Julian Peh y el presidente Javier Milei, tal como lo había comunicado la Casa Rosada este sábado, “no hubo discusión ni mención de ninguna iniciativa específica, incluido el proyecto (“Viva la Libertad”) y el lanzamiento de tokens”.

STATEMENT

(the following statement was drafted with help of legal counsel)

On 16 Feb 2025, the Office of the Presidency of the Argentine Republic released a statement (the “Statement”) in relation to the ‘Viva La Liberdad’ Project (the “Project”).

The Statement contains…

— KIP Protocol (@KIPprotocol) February 17, 2025

Una vez que el escándalo por la promoción que hizo el mandatario nacional de $LIBRA tomó vuelo y el mandatario nacional se vio obligado a eliminar la publicación de su perfil de X, la Casa Rosada, a través de la cuenta de Oficina del Presidente indicó que “el pasado 19 de octubre Milei mantuvo un encuentro con los representantes de KIP Protocol en Argentina en el que se le comentó la intención de la empresa de desarrollar un proyecto llamado ‘Viva la Libertad’ para financiar emprendimientos privados en la República Argentina utilizando tecnología blockchain”.

La Oficina del Presidente informa que el pasado 19 de octubre el Presidente Javier Milei mantuvo un encuentro con los representantes de KIP Protocol en Argentina en el que se le comentó la intención de la empresa de desarrollar un proyecto llamado “Viva la Libertad” para…

— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) February 16, 2025

Pero, según aseguró KIP Protocol en un comunicado oficial, eso no sucedió en aquel encuentro en la denominada feria comercial inaugural Tech Forum Argentina. La empresa “no se dedica a ayudar a las organizaciones a lanzar tókens”, aclaró y prosiguió en su defensa: “Somos una compañía de soluciones técnicas de IA [Inteligencia Artificial] centrada en la implementación de infraestructura de IA, es en lo que se centra nuestro negocio y sería inusual proponer algo más”.

Ese 19 de octubre, siempre según KIP Protocol, el CEO Peh habló con Milei a través de un traductor durante unos 30 minutos. “Dialogaron sobre IA, tecnología en general y el deseo de la empresa de hacer más negocios e invertir en Argentina. El Presidente habló de su visión de Argentina, sus filosofías económicas y cómo daba la bienvenida a la inversión extranjera en el país, especialmente por parte de empresas de inteligencia artificial. Esta fue la primera reunión del señor Peh con el presidente Milei”, se informó.

La compañía que está detrás de la memecoin $LIBRA también hizo referencia a otro tramo del comunicado de Casa Rosada donde el Gobierno indicó que el 30 de enero de 2025 el Presidente mantuvo una reunión con Hayden Mark Davis “quien, de acuerdo a lo expresado por los representantes de KIP Protocol, proveería la infraestructura tecnológica para su proyecto”.

“KIP Protocol no tenía conocimiento ni participación en esta reunión. La empresa ciertamente no tuvo ningún representante presente en este encuentro”, aseguró. “La reunión del 19 de octubre de 2024 fue la única ocasión en la que el señor Peh o cualquier empleado de la compañía se reunió con el presidente Milei”, se afirmó de manera oficial.

Noticia en desarrollo

La empresa KIP Protocol que generó la memecoin $LIBRA salió a desmentir al Gobierno argentino. Si bien la compañía reconoció que hubo una reunión en octubre pasado entre el CEO Julian Peh y el presidente Javier Milei, tal como lo había comunicado la Casa Rosada este sábado, “no hubo discusión ni mención de ninguna iniciativa específica, incluido el proyecto (“Viva la Libertad”) y el lanzamiento de tokens”.

STATEMENT

(the following statement was drafted with help of legal counsel)

On 16 Feb 2025, the Office of the Presidency of the Argentine Republic released a statement (the “Statement”) in relation to the ‘Viva La Liberdad’ Project (the “Project”).

The Statement contains…

— KIP Protocol (@KIPprotocol) February 17, 2025

Una vez que el escándalo por la promoción que hizo el mandatario nacional de $LIBRA tomó vuelo y el mandatario nacional se vio obligado a eliminar la publicación de su perfil de X, la Casa Rosada, a través de la cuenta de Oficina del Presidente indicó que “el pasado 19 de octubre Milei mantuvo un encuentro con los representantes de KIP Protocol en Argentina en el que se le comentó la intención de la empresa de desarrollar un proyecto llamado ‘Viva la Libertad’ para financiar emprendimientos privados en la República Argentina utilizando tecnología blockchain”.

La Oficina del Presidente informa que el pasado 19 de octubre el Presidente Javier Milei mantuvo un encuentro con los representantes de KIP Protocol en Argentina en el que se le comentó la intención de la empresa de desarrollar un proyecto llamado “Viva la Libertad” para…

— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) February 16, 2025

Pero, según aseguró KIP Protocol en un comunicado oficial, eso no sucedió en aquel encuentro en la denominada feria comercial inaugural Tech Forum Argentina. La empresa “no se dedica a ayudar a las organizaciones a lanzar tókens”, aclaró y prosiguió en su defensa: “Somos una compañía de soluciones técnicas de IA [Inteligencia Artificial] centrada en la implementación de infraestructura de IA, es en lo que se centra nuestro negocio y sería inusual proponer algo más”.

Ese 19 de octubre, siempre según KIP Protocol, el CEO Peh habló con Milei a través de un traductor durante unos 30 minutos. “Dialogaron sobre IA, tecnología en general y el deseo de la empresa de hacer más negocios e invertir en Argentina. El Presidente habló de su visión de Argentina, sus filosofías económicas y cómo daba la bienvenida a la inversión extranjera en el país, especialmente por parte de empresas de inteligencia artificial. Esta fue la primera reunión del señor Peh con el presidente Milei”, se informó.

La compañía que está detrás de la memecoin $LIBRA también hizo referencia a otro tramo del comunicado de Casa Rosada donde el Gobierno indicó que el 30 de enero de 2025 el Presidente mantuvo una reunión con Hayden Mark Davis “quien, de acuerdo a lo expresado por los representantes de KIP Protocol, proveería la infraestructura tecnológica para su proyecto”.

“KIP Protocol no tenía conocimiento ni participación en esta reunión. La empresa ciertamente no tuvo ningún representante presente en este encuentro”, aseguró. “La reunión del 19 de octubre de 2024 fue la única ocasión en la que el señor Peh o cualquier empleado de la compañía se reunió con el presidente Milei”, se afirmó de manera oficial.

Noticia en desarrollo

 La compañía reconoció que hubo una reunión en octubre pasado entre el CEO Julian Peh y el Presidente, tal como lo había comunicado la Casa Rosada este sábado, pero negó otros comentarios de un comunicado oficial  LA NACION

Leave a Response