Javier Milei está en Roma para el funeral del papa Francisco y podría reunirse con Giorgia Meloni tras el sepelio

ROMA.- Javier Milei aterrizó en Roma, una ciudad revolucionada por la muerte del Papa Francisco. El Presidente llegó a las 19 (hora local, cinco más que en la Argentina) junto a una comitiva de siete funcionarios de su confianza. Desde la Casa Rosada aseguran que será una gira corta y sobria, es decir, sin más actividades que la presencia del presidente y su gabinete en el funeral de Jorge Bergoglio, que se realizará en la Plaza San Pedro del Vaticano, aunque en una entrevista nocturna, el jefe de Estado aseguró que habría acordado de palabra una reunión con Giorgia Meloni tras el acto fúnebre.
Milei está secundado por su hermana Karina; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el canciller, Gerardo Werthein; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; la ministra de Desarrollo Humano, Sandra Pettovello, y el secretario de Culto, Nahuel Sotelo. El presidente voló en el avión presidencial ARG-01, que partió de Aeroparque e hizo una escala en la isla de Gran Canaria (España).
Cerca de las 20, la comitiva llegó al hotel Ambasciatori Intercontinental, ubicado sobre Vía Veneto, la avenida que supo ganarse fama por la película La Dolce Vita. Durante la década del 60 era la avenida de las tiendas de lujo y los cafés, ahora reconvertida en el lugar de los grandes hoteles.
Milei, vestido con campera de cuero, bajó de un auto oficial junto a su hermana. No hizo declaraciones. Por la hora en que llegaron no asistió a la Basílica de San Pedro, donde miles de fieles hicieron cola para despedirse del Papa argentino.
El Gobierno no difundió una agenda oficial del viaje, pero fuentes oficiales indicaron a LA NACION que no está previsto que el Presidente realice reuniones bilaterales con otros mandatarios durante la gira, ya que los tiempos del viaje serán cortos. La mayoría de la comitiva regresaría el mismo sábado inmediatamente después de las exequias al Papa Francisco, agregaron. La reunión con Meloni aún no fue confirmada.
La muerte del Papa convocó a decenas de presidentes de todo el mundo, entre ellos varios afines ideológicamente al mandatario argentino, como Donald Trump. El Presidente viajó especialmente a Miami hace tres semanas para encontrarse con el líder de Estados Unidos en un acto, pero el encuentro finalmente no se concretó.
También estará en el funeral Giorgia Meloni, la primera ministra italiana, de buena relación con Milei. Ambos tendrán un lugar privilegiado en la ceremonia, por la importancia de sus países para el Papa Francisco, indicaron fuentes oficiales.
La llegada de los funcionarios
“Un recuerdo vivo: desde los 16 años lo conozco”, dijo en relación a Francisco, con gesto emocionado, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a los periodistas apostados en la entrada del hotel.
Patricia Bullrich también paró a hacer declaraciones. Le preguntaron si quería compartir alguna impresión sobre el Papa fallecido. “Un argentino humilde, al que todos queríamos”, dijo. Francisco había sido crítico en público, meses atrás, de su política de represión a las protestas sociales. “En vez de pagar la justicia social, pagaron el gas pimienta”, dijo en septiembre pasado.
Milei llego al hotel en el atardecer romano en una ciudad atravesada ya por sirenas y caravanas de los jefes de Estado que llegaron durante esta tarde para asistir al funeral.
De hecho, delegaciones de Singapur y Panamá se hospedan en el mismo hotel que el Presidente. Apenas bajó del auto negro, Milei y su hermana Karina ingresaron al hotel ante la mirada de unos 50 curiosos que se acercaron ante los movimientos de la seguridad.
ROMA.- Javier Milei aterrizó en Roma, una ciudad revolucionada por la muerte del Papa Francisco. El Presidente llegó a las 19 (hora local, cinco más que en la Argentina) junto a una comitiva de siete funcionarios de su confianza. Desde la Casa Rosada aseguran que será una gira corta y sobria, es decir, sin más actividades que la presencia del presidente y su gabinete en el funeral de Jorge Bergoglio, que se realizará en la Plaza San Pedro del Vaticano, aunque en una entrevista nocturna, el jefe de Estado aseguró que habría acordado de palabra una reunión con Giorgia Meloni tras el acto fúnebre.
Milei está secundado por su hermana Karina; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el canciller, Gerardo Werthein; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; la ministra de Desarrollo Humano, Sandra Pettovello, y el secretario de Culto, Nahuel Sotelo. El presidente voló en el avión presidencial ARG-01, que partió de Aeroparque e hizo una escala en la isla de Gran Canaria (España).
Cerca de las 20, la comitiva llegó al hotel Ambasciatori Intercontinental, ubicado sobre Vía Veneto, la avenida que supo ganarse fama por la película La Dolce Vita. Durante la década del 60 era la avenida de las tiendas de lujo y los cafés, ahora reconvertida en el lugar de los grandes hoteles.
Milei, vestido con campera de cuero, bajó de un auto oficial junto a su hermana. No hizo declaraciones. Por la hora en que llegaron no asistió a la Basílica de San Pedro, donde miles de fieles hicieron cola para despedirse del Papa argentino.
El Gobierno no difundió una agenda oficial del viaje, pero fuentes oficiales indicaron a LA NACION que no está previsto que el Presidente realice reuniones bilaterales con otros mandatarios durante la gira, ya que los tiempos del viaje serán cortos. La mayoría de la comitiva regresaría el mismo sábado inmediatamente después de las exequias al Papa Francisco, agregaron. La reunión con Meloni aún no fue confirmada.
La muerte del Papa convocó a decenas de presidentes de todo el mundo, entre ellos varios afines ideológicamente al mandatario argentino, como Donald Trump. El Presidente viajó especialmente a Miami hace tres semanas para encontrarse con el líder de Estados Unidos en un acto, pero el encuentro finalmente no se concretó.
También estará en el funeral Giorgia Meloni, la primera ministra italiana, de buena relación con Milei. Ambos tendrán un lugar privilegiado en la ceremonia, por la importancia de sus países para el Papa Francisco, indicaron fuentes oficiales.
La llegada de los funcionarios
“Un recuerdo vivo: desde los 16 años lo conozco”, dijo en relación a Francisco, con gesto emocionado, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a los periodistas apostados en la entrada del hotel.
Patricia Bullrich también paró a hacer declaraciones. Le preguntaron si quería compartir alguna impresión sobre el Papa fallecido. “Un argentino humilde, al que todos queríamos”, dijo. Francisco había sido crítico en público, meses atrás, de su política de represión a las protestas sociales. “En vez de pagar la justicia social, pagaron el gas pimienta”, dijo en septiembre pasado.
Milei llego al hotel en el atardecer romano en una ciudad atravesada ya por sirenas y caravanas de los jefes de Estado que llegaron durante esta tarde para asistir al funeral.
De hecho, delegaciones de Singapur y Panamá se hospedan en el mismo hotel que el Presidente. Apenas bajó del auto negro, Milei y su hermana Karina ingresaron al hotel ante la mirada de unos 50 curiosos que se acercaron ante los movimientos de la seguridad.
El Presidente viajó con su hermana y otros seis funcionarios; si bien no había previstas reuniones bilaterales, el mandatario argentino no descartó un posible encuentro con la primera ministro italiana LA NACION