info@tierradenoticias.com
miércoles, abril 30, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

Javier Milei escala sus embestidas contra la prensa: “La gente no odia lo suficiente a los periodistas”

2views

“La gente no odia lo suficiente a los periodistas”. Con esta frase, y en simultáneo con el inicio de la sesión en Diputados para interpelar al ministro Guillermo Francos por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, el presidente Javier Milei decidió escalar un nuevo peldaño en sus embestidas ya diarias contra la prensa y los periodistas.

El mensaje publicado esta tarde por la cabeza del Poder Ejecutivo había sido trazado días atrás desde la cuenta en la red social X que se adjudica al asesor presidencial Santiago Caputo. “No odiamos suficientemente a los “periodistas”. Todavía”, escribió el domingo por la tarde el usuario @MileiEmperador, asociado a Caputo y que en esa red social anticipa la directriz que luego repiten y amplifican militantes, funcionarios y cuentas anónimas libertarias. Esta vez, también el Presidente.

No odiamos suficientemente a los “periodistas”. Todavía. https://t.co/bNUZm02zAl

— John (@MileiEmperador) April 27, 2025

“Mensaje a los periodistas”, inició su tuit Javier Milei, apelando a las mayúsculas. “Dado todo lo que lloran cada vez que les contesto a la montaña gigante de mentiras, calumnias e injurias que a diario suelen decir (lo hacen 7×24) yo les pregunto: ¿No se les ocurrió dejar de mentir y empezar por decir la verdad? Y si comenten un error ¿qué les parece pedir perdón?“, arrancó.

“Al mismo tiempo es indignante que cada vez que se les señalan los errores (no se bancan el vuelto), en lugar de pedir perdón o aclarar el tema, lloran ataque a la prensa”, agregó el Presidente, cuestionado por entidades periodísticas nacionales e internacionales no por señalar errores a los medios, sino por los ataques que acompañan esas reacciones.

“Entiendan que no están por encima de nadie y que cuando erran (mucho más de lo normal) pidan perdón. El nivel de soberbia y ego desaforado los hace pensar que están sobre una torre de marfil que ya no existe y que las redes sociales les muestran todo el tiempo los seres despreciables en que se han convertido”, prosiguió el mandatario.

MENSAJE A LOS PERIODISTAS
Dado todo lo que lloran cada vez que les contesto a la montaña gigante de mentiras, calumnias e injurias que a diario suelen decir (lo hacen 7×24) yo les pregunto:
¿No se les ocurrió dejar de mentir y empezar por decir la verdad? Y si comenten un error…

— Javier Milei (@JMilei) April 29, 2025

Acto seguido, cerró su posteo con el mensaje promocionado hace dos días por la cuenta ligada a Caputo. “Si no empiezan a pedir perdón, cada día valdrá más la frase: “la gente no odia lo suficiente a los periodistas”, sentenció Milei.

Este fin de semana, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) dio a conocer un documento en el que advirtió sobre las descalificaciones a los periodistas y la denigración a medios de comunicación por parte de gobernantes de la región.

“La denigración a la prensa es práctica habitual de gobernantes populistas de izquierda o derecha, funcionarios de menor rango, dirigentes opositores y troles en redes sociales”, analizó la SIP en su comunicado. Desde ese punto vista partió su diagnóstico. De hecho, enumeró que en 14 de 24 países monitoreados en la región se observaron ese tipo de descalificaciones.

Ayer, en un detallado informe, el Foro de Periodismo Argentino (Fopea) advirtió en su presentación anual sobre un fuerte crecimiento en las agresiones a la prensa durante 2024 en todo el país. La entidad, que ya exhortó en reiteradas oportunidades al presidente Javier Milei a sostener “una relación institucional madura con la prensa, respetando el disenso y la crítica”, registró 179 agresiones durante el año último. Representa un 53% más que en 2023 y el doble de lo que fue 2022.

El 45,25% de esos casos registrados fueron de discurso estigmatizante. Es decir, atentando contra la reputación de los periodistas. El 65,43% de esos ataques los hizo el presidente de la Nación, según el informe de Fopea. Además, el 80% de los casos provienen de violencia de origen estatal y de origen paraestatal. Esto es un incremento considerable en relación a 2023, cuando esa ecuación representaba la mitad de los casos.

Contra Pagni

Al caer la tarde, el Presidente se sumó a una nueva ola de tuits y mensajes contra periodistas. En este caso, con Carlos Pagni, columnista de LA NACION.

“Aquí queda en evidencia el operador serial Carlos Pagni quien incurre en el delito de banalizar el holocausto con tal de ensuciar políticamente. Al mismo tiempo dado el continuo sesgo estaríamos frente a la figura de hostigamiento. ¿Avala LN?“, afirmó el Presidente, quien además reenvió su mensaje a la cuenta de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA).

En su editorial del lunes por la noche en Odisea Argentina, Pagni usó como disparador la imagen de la conversación entre Donald Trump y Volodimir Zelensky, el sábado, en el Vaticano.

“Interesa esta imagen por su rareza. Más allá de que Trump tiene un conflicto con Zelensky, y una mayor proximidad con Vladimir Putin que su antecesor Joe Biden, dos personas pueden dialogar en un mundo desarticulado, fragmentado y convertido en una especie de Torre de Babel”, señaló Pagni.

De inmediato, continuó: “Existe un libro magnífico que se llama 30 días del poder, escrito por el historiador norteamericano Henry Ashby Turner. Se refiere a los 30 días anteriores a la llegada de Hitler a la Cancillería alemana en enero de 1933. Turner sostiene de manera muy contundente que era muy difícil que Hitler llegara al poder, y se pregunta por qué llegó. Llegó porque cada dirigente importante de la clase política alemana de aquel momento tenía una hipótesis errónea respecto del comportamiento de los demás líderes: una Torre de Babel. Cada uno pensaba que el otro iba a hacer algo distinto de lo que efectivamente quería hacer. ¿Por qué se produjo eso? Por incomunicación. La tesis de Turner es que la incomunicación genera el caos. La incomunicación ‘engendra monstruos’, como diría Hegel”, completó el periodista. Aquí se puede acceder al contenido completo de la columna.

La columna no mencionó el holocausto ni vinculó a Hitler ni a su llegada al poder con Milei. Quien sí lo hizo fue un mensaje de la cuenta “El Fenómeno Barrial”, desde un usuario anónimo (@mileibarrial) que integra el ecosistema de cuentas ligadas al esquema de comunicación del Gobierno.

MERCENARIOS MEDIÁTICOS
Publica hoy el diario La Nación cómo primer nota en su sitio web, las ABERRACIONES que dijo ayer Carlos Pagni sobre el presidente Milei, y comparando su llegada al gobierno con la llegada de Hitler al poder. Son estos mismos medios que acusan falsamente a… pic.twitter.com/9ZTJr1a1ta

— El fenómeno barrial (@mileibarrial) April 29, 2025

Sobre ese mensaje, y el de otro usuario identificado como Javier Goldestein, se montó el Presidente de la Nación para realizar la acusación contra Pagni de banalizar el holocausto.

A las 22.26, la cuenta de la DAIA se hizo eco de la acusación presidencial. “Nos despierta profunda preocupación y rechazo la comparación de la realidad circundante a la llegada al poder del monstruo que generó la peor tragedia de la historia universal con la realidad argentina. Comparar las condiciones por las cuales nuestro Presidente argentino llego al poder con la alemania hitleriana es una aberración, y minimiza el desastre que generó Hitler en la humanidad toda. Justamente es lo contrario; estamos ante un presidente que condena al terrorismo y se expresa a favor de la vida contra un líder capaz de asesinar a millones de personas”, escribió la entidad en la red social X.

A las 22.36, Milei reaccionó al mensaje de la DAIA y escribió en X. “@OdiseaArgentina sería bueno que Carlos Pagni tome consciencia de la barbaridad que ha dicho y espero que las propias autoridades del canal @lanacionmas y el diario en el que publica sus columnas @LANACION que han permitido semejante acto barbárico pidan disculpas. Saludos. JM”.

En el medio, el Presidente retuiteó un mensaje de otra cuenta militante que acusó a Pagni de “mentiroso” por señalar que Manuel Adorni podría ausentarse en la noche del martes del debate para legisladores porteños, cosa que no hizo el vocero presidencial.

“La gente no odia lo suficiente a los periodistas”. Con esta frase, y en simultáneo con el inicio de la sesión en Diputados para interpelar al ministro Guillermo Francos por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, el presidente Javier Milei decidió escalar un nuevo peldaño en sus embestidas ya diarias contra la prensa y los periodistas.

El mensaje publicado esta tarde por la cabeza del Poder Ejecutivo había sido trazado días atrás desde la cuenta en la red social X que se adjudica al asesor presidencial Santiago Caputo. “No odiamos suficientemente a los “periodistas”. Todavía”, escribió el domingo por la tarde el usuario @MileiEmperador, asociado a Caputo y que en esa red social anticipa la directriz que luego repiten y amplifican militantes, funcionarios y cuentas anónimas libertarias. Esta vez, también el Presidente.

No odiamos suficientemente a los “periodistas”. Todavía. https://t.co/bNUZm02zAl

— John (@MileiEmperador) April 27, 2025

“Mensaje a los periodistas”, inició su tuit Javier Milei, apelando a las mayúsculas. “Dado todo lo que lloran cada vez que les contesto a la montaña gigante de mentiras, calumnias e injurias que a diario suelen decir (lo hacen 7×24) yo les pregunto: ¿No se les ocurrió dejar de mentir y empezar por decir la verdad? Y si comenten un error ¿qué les parece pedir perdón?“, arrancó.

“Al mismo tiempo es indignante que cada vez que se les señalan los errores (no se bancan el vuelto), en lugar de pedir perdón o aclarar el tema, lloran ataque a la prensa”, agregó el Presidente, cuestionado por entidades periodísticas nacionales e internacionales no por señalar errores a los medios, sino por los ataques que acompañan esas reacciones.

“Entiendan que no están por encima de nadie y que cuando erran (mucho más de lo normal) pidan perdón. El nivel de soberbia y ego desaforado los hace pensar que están sobre una torre de marfil que ya no existe y que las redes sociales les muestran todo el tiempo los seres despreciables en que se han convertido”, prosiguió el mandatario.

MENSAJE A LOS PERIODISTAS
Dado todo lo que lloran cada vez que les contesto a la montaña gigante de mentiras, calumnias e injurias que a diario suelen decir (lo hacen 7×24) yo les pregunto:
¿No se les ocurrió dejar de mentir y empezar por decir la verdad? Y si comenten un error…

— Javier Milei (@JMilei) April 29, 2025

Acto seguido, cerró su posteo con el mensaje promocionado hace dos días por la cuenta ligada a Caputo. “Si no empiezan a pedir perdón, cada día valdrá más la frase: “la gente no odia lo suficiente a los periodistas”, sentenció Milei.

Este fin de semana, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) dio a conocer un documento en el que advirtió sobre las descalificaciones a los periodistas y la denigración a medios de comunicación por parte de gobernantes de la región.

“La denigración a la prensa es práctica habitual de gobernantes populistas de izquierda o derecha, funcionarios de menor rango, dirigentes opositores y troles en redes sociales”, analizó la SIP en su comunicado. Desde ese punto vista partió su diagnóstico. De hecho, enumeró que en 14 de 24 países monitoreados en la región se observaron ese tipo de descalificaciones.

Ayer, en un detallado informe, el Foro de Periodismo Argentino (Fopea) advirtió en su presentación anual sobre un fuerte crecimiento en las agresiones a la prensa durante 2024 en todo el país. La entidad, que ya exhortó en reiteradas oportunidades al presidente Javier Milei a sostener “una relación institucional madura con la prensa, respetando el disenso y la crítica”, registró 179 agresiones durante el año último. Representa un 53% más que en 2023 y el doble de lo que fue 2022.

El 45,25% de esos casos registrados fueron de discurso estigmatizante. Es decir, atentando contra la reputación de los periodistas. El 65,43% de esos ataques los hizo el presidente de la Nación, según el informe de Fopea. Además, el 80% de los casos provienen de violencia de origen estatal y de origen paraestatal. Esto es un incremento considerable en relación a 2023, cuando esa ecuación representaba la mitad de los casos.

Contra Pagni

Al caer la tarde, el Presidente se sumó a una nueva ola de tuits y mensajes contra periodistas. En este caso, con Carlos Pagni, columnista de LA NACION.

“Aquí queda en evidencia el operador serial Carlos Pagni quien incurre en el delito de banalizar el holocausto con tal de ensuciar políticamente. Al mismo tiempo dado el continuo sesgo estaríamos frente a la figura de hostigamiento. ¿Avala LN?“, afirmó el Presidente, quien además reenvió su mensaje a la cuenta de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA).

En su editorial del lunes por la noche en Odisea Argentina, Pagni usó como disparador la imagen de la conversación entre Donald Trump y Volodimir Zelensky, el sábado, en el Vaticano.

“Interesa esta imagen por su rareza. Más allá de que Trump tiene un conflicto con Zelensky, y una mayor proximidad con Vladimir Putin que su antecesor Joe Biden, dos personas pueden dialogar en un mundo desarticulado, fragmentado y convertido en una especie de Torre de Babel”, señaló Pagni.

De inmediato, continuó: “Existe un libro magnífico que se llama 30 días del poder, escrito por el historiador norteamericano Henry Ashby Turner. Se refiere a los 30 días anteriores a la llegada de Hitler a la Cancillería alemana en enero de 1933. Turner sostiene de manera muy contundente que era muy difícil que Hitler llegara al poder, y se pregunta por qué llegó. Llegó porque cada dirigente importante de la clase política alemana de aquel momento tenía una hipótesis errónea respecto del comportamiento de los demás líderes: una Torre de Babel. Cada uno pensaba que el otro iba a hacer algo distinto de lo que efectivamente quería hacer. ¿Por qué se produjo eso? Por incomunicación. La tesis de Turner es que la incomunicación genera el caos. La incomunicación ‘engendra monstruos’, como diría Hegel”, completó el periodista. Aquí se puede acceder al contenido completo de la columna.

La columna no mencionó el holocausto ni vinculó a Hitler ni a su llegada al poder con Milei. Quien sí lo hizo fue un mensaje de la cuenta “El Fenómeno Barrial”, desde un usuario anónimo (@mileibarrial) que integra el ecosistema de cuentas ligadas al esquema de comunicación del Gobierno.

MERCENARIOS MEDIÁTICOS
Publica hoy el diario La Nación cómo primer nota en su sitio web, las ABERRACIONES que dijo ayer Carlos Pagni sobre el presidente Milei, y comparando su llegada al gobierno con la llegada de Hitler al poder. Son estos mismos medios que acusan falsamente a… pic.twitter.com/9ZTJr1a1ta

— El fenómeno barrial (@mileibarrial) April 29, 2025

Sobre ese mensaje, y el de otro usuario identificado como Javier Goldestein, se montó el Presidente de la Nación para realizar la acusación contra Pagni de banalizar el holocausto.

A las 22.26, la cuenta de la DAIA se hizo eco de la acusación presidencial. “Nos despierta profunda preocupación y rechazo la comparación de la realidad circundante a la llegada al poder del monstruo que generó la peor tragedia de la historia universal con la realidad argentina. Comparar las condiciones por las cuales nuestro Presidente argentino llego al poder con la alemania hitleriana es una aberración, y minimiza el desastre que generó Hitler en la humanidad toda. Justamente es lo contrario; estamos ante un presidente que condena al terrorismo y se expresa a favor de la vida contra un líder capaz de asesinar a millones de personas”, escribió la entidad en la red social X.

A las 22.36, Milei reaccionó al mensaje de la DAIA y escribió en X. “@OdiseaArgentina sería bueno que Carlos Pagni tome consciencia de la barbaridad que ha dicho y espero que las propias autoridades del canal @lanacionmas y el diario en el que publica sus columnas @LANACION que han permitido semejante acto barbárico pidan disculpas. Saludos. JM”.

En el medio, el Presidente retuiteó un mensaje de otra cuenta militante que acusó a Pagni de “mentiroso” por señalar que Manuel Adorni podría ausentarse en la noche del martes del debate para legisladores porteños, cosa que no hizo el vocero presidencial.

 El Presidente publicó un nuevo mensaje contra la prensa en la red social X; esta vez, en línea con la directriz que bajó una cuenta asociada a Santiago Caputo  LA NACION