
Inauguraciones. Ayer se presentaron las muestras de Laura Códega y Josefina Labourt en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930), y Tiempo de Multitudes en el Museo Histórico Nacional (Defensa 1600), dedicada al período 1900-1955 de la historia argentina. El martes a las 18 abrirán al público en Gachi Prieto (Uriarte 1373) las de Guillermo Mena y de Carolina Favre, Faktor y Julián Astelarra. Y el mismo día a las 19 se inaugurará en el Museo Nacional de Bellas Artes Alejandra Fenochio. Ahora, con curaduría de Ana Longoni y Carlos Herrera.La Amazonía en Buenos Aires. La galería Rolf Art (Esmeralda 1353) presentó esta semana la exposición colectiva Rizoma, que explora la Amazonía desde una perspectiva biocéntrica y biopolítica. Reúne trabajos de José Alejandro Restrepo; Mapa Teatro; Clemencia Echeverri y Roberto Huarcaya.“De la idea al estreno”. Así se titula la charla que ofrecerán el miércoles a las 19 en la sede central de la Alianza Francesa de Buenos Aires (Av. Córdoba 946) Marie Lenoir y Thomas Quillardet, co-directores del Festival Paris l’été, sobre el trabajo colaborativo entre dirección y producción en el proceso de creación escénica. La actividad, con entrada libre y gratuita hasta agotar capacidad, se enmarca en las actividades públicas propuestas por el programa Orillas Nuevas.El borde de sí mismo. En el marco del programa que vincula el teatro con las artes visuales, desde el viernes hasta el domingo se presentará en el museo Moderno (Av. San Juan 350) Bailan como muñecos mis anhelos por volver a la escuela, de Ignacio Bartolone. Entradas desde $6000 en Entradas BA.Feria del Libro. A 80 años del Nobel de Literatura a Gabriela Mistral, el martes 6 a las 19 se presenta en el stand de Chile el libro Poemas selectos, editado por Corregidor. Participan Alicia Salomone, María Puppo y Alicia Genovese.Benjamin Lacombe. El reconocido ilustrador francés firmará ejemplares de sus nuevos libros publicados en el país, El retrato de Dorian Gray e Historias de mujeres samuráis, creado en colaboración con Sebastien Perez, hoy de 17 a 20, en el stand de Edelvives 1617, en el Pabellón Amarillo de la Rural.Entrevista a Fabio Morábito. El lunes 5, a las 19, en la Biblioteca del Malba (Av. Figueroa Alcorta 3415), el escritor y traductor italiano, residente en México y participante del jurado 2025 de la Residencia de Escritores de Malba, será entrevistado por la autora argentina Inés Garland. Actividad gratuita con inscripción previa.
Inauguraciones. Ayer se presentaron las muestras de Laura Códega y Josefina Labourt en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930), y Tiempo de Multitudes en el Museo Histórico Nacional (Defensa 1600), dedicada al período 1900-1955 de la historia argentina. El martes a las 18 abrirán al público en Gachi Prieto (Uriarte 1373) las de Guillermo Mena y de Carolina Favre, Faktor y Julián Astelarra. Y el mismo día a las 19 se inaugurará en el Museo Nacional de Bellas Artes Alejandra Fenochio. Ahora, con curaduría de Ana Longoni y Carlos Herrera.La Amazonía en Buenos Aires. La galería Rolf Art (Esmeralda 1353) presentó esta semana la exposición colectiva Rizoma, que explora la Amazonía desde una perspectiva biocéntrica y biopolítica. Reúne trabajos de José Alejandro Restrepo; Mapa Teatro; Clemencia Echeverri y Roberto Huarcaya.“De la idea al estreno”. Así se titula la charla que ofrecerán el miércoles a las 19 en la sede central de la Alianza Francesa de Buenos Aires (Av. Córdoba 946) Marie Lenoir y Thomas Quillardet, co-directores del Festival Paris l’été, sobre el trabajo colaborativo entre dirección y producción en el proceso de creación escénica. La actividad, con entrada libre y gratuita hasta agotar capacidad, se enmarca en las actividades públicas propuestas por el programa Orillas Nuevas.El borde de sí mismo. En el marco del programa que vincula el teatro con las artes visuales, desde el viernes hasta el domingo se presentará en el museo Moderno (Av. San Juan 350) Bailan como muñecos mis anhelos por volver a la escuela, de Ignacio Bartolone. Entradas desde $6000 en Entradas BA.Feria del Libro. A 80 años del Nobel de Literatura a Gabriela Mistral, el martes 6 a las 19 se presenta en el stand de Chile el libro Poemas selectos, editado por Corregidor. Participan Alicia Salomone, María Puppo y Alicia Genovese.Benjamin Lacombe. El reconocido ilustrador francés firmará ejemplares de sus nuevos libros publicados en el país, El retrato de Dorian Gray e Historias de mujeres samuráis, creado en colaboración con Sebastien Perez, hoy de 17 a 20, en el stand de Edelvives 1617, en el Pabellón Amarillo de la Rural.Entrevista a Fabio Morábito. El lunes 5, a las 19, en la Biblioteca del Malba (Av. Figueroa Alcorta 3415), el escritor y traductor italiano, residente en México y participante del jurado 2025 de la Residencia de Escritores de Malba, será entrevistado por la autora argentina Inés Garland. Actividad gratuita con inscripción previa. La agenda del jueves 1 al miércoles 7 de mayo en Buenos Aires LA NACION