info@tierradenoticias.com
domingo, mayo 4, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

Cómo es el proyecto de Blue Origin que acercará a niños mexicanos al espacio a bordo del cohete New Shepard

3views

Por primera vez en la historia, un grupo de niños mexicanos van a tener la posibilidad de enviar sus dibujos al espacio a través del cohete New Shepard desarrollado Blue Origin, la compañía aeroespacial de Jeff Bezos. Esta iniciativa va a utilizar las postales diseñadas por estudiantes para transportarlas más allá de la atmosfera terrestre.

“Somos una organización sin ánimo de lucro de Blue Origin para la educación K-12 STEAM: ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas”, le comentó Heather Nelson, directora de Club for the Fortune, a CNN. “Nuestra gran visión para la empresa es millones de personas viviendo y trabajando en el espacio en beneficio de la tierra”, añadió.

La propuesta le permite a los menores que se encuentren en edad escolar puedan participar activamente de esta experiencia especial. Las postales dibujadas y escritas por los propios chicos no solo van a ser colocadas en el cohete, sino que van a viajar a la línea de Kármán, el límite oficial entre la Tierra y el espacio exterior que se encuentra a más de 100 kilómetros de altitud, y volverán en paracaídas.

Este programa fue creado en el año 2019 por Blue Origin con el objetivo de inspirar a los niños. “Tenemos que inspirar a esa próxima generación y a las siguientes a seguir carreras STEAM para que puedan llevar ese legado y continuar resolviendo esos desafíos por nosotros”, explicó Nelson.

Una artista mexicana será embajadora del proyecto

La artista Denise de la Rue será la encargada de coordinar y darle forma a este proyecto en México. Su rol será fundamental, ya que además de diseñar las postales que se van a repartir en escuelas e instituciones educativas, también oficiará como embajadora del proyecto y promoverá la participación de alumnos de todo el país.

“El espacio es más accesible y va a ser cada vez más accesible para todos”, afirmó de la Rue. También añadió: “Para mí también es muy bonito. Es algo muy inspiracional para los niños, ya que no importan sus condiciones culturales, sociales, económicos porque es gratuito”.

El programa despertó la ilusión de los niños mexicanos para explorar el espacio exterior

El principal objetivo de este programa es despertar vocaciones científicas y acercar el conocimiento aeroespacial a las nuevas generaciones. “A mí me gustaría en algún momento llegar al espacio. Yo creo que estoy representando que tan valioso es para mí todo eso”, comentó Danna Sánchez, alumna del programa adopte un talento. “Con el simple hecho de que esto (la postal) vaya allá es como un comienzo”, explicó.

“Hemos reunido 400 mil postales de todo el mundo”, reveló Nelson. También contó que fueron varios los alumnos que se mostraron entusiasmados con el programa: “No puedo explicar cuantas veces hable con un estudiante que me dijo: ´esto cambió totalmente. Ni siquiera sabia que podía hacer estas cosas. Esto es muy interesante´”.

Por primera vez en la historia, un grupo de niños mexicanos van a tener la posibilidad de enviar sus dibujos al espacio a través del cohete New Shepard desarrollado Blue Origin, la compañía aeroespacial de Jeff Bezos. Esta iniciativa va a utilizar las postales diseñadas por estudiantes para transportarlas más allá de la atmosfera terrestre.

“Somos una organización sin ánimo de lucro de Blue Origin para la educación K-12 STEAM: ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas”, le comentó Heather Nelson, directora de Club for the Fortune, a CNN. “Nuestra gran visión para la empresa es millones de personas viviendo y trabajando en el espacio en beneficio de la tierra”, añadió.

La propuesta le permite a los menores que se encuentren en edad escolar puedan participar activamente de esta experiencia especial. Las postales dibujadas y escritas por los propios chicos no solo van a ser colocadas en el cohete, sino que van a viajar a la línea de Kármán, el límite oficial entre la Tierra y el espacio exterior que se encuentra a más de 100 kilómetros de altitud, y volverán en paracaídas.

Este programa fue creado en el año 2019 por Blue Origin con el objetivo de inspirar a los niños. “Tenemos que inspirar a esa próxima generación y a las siguientes a seguir carreras STEAM para que puedan llevar ese legado y continuar resolviendo esos desafíos por nosotros”, explicó Nelson.

Una artista mexicana será embajadora del proyecto

La artista Denise de la Rue será la encargada de coordinar y darle forma a este proyecto en México. Su rol será fundamental, ya que además de diseñar las postales que se van a repartir en escuelas e instituciones educativas, también oficiará como embajadora del proyecto y promoverá la participación de alumnos de todo el país.

“El espacio es más accesible y va a ser cada vez más accesible para todos”, afirmó de la Rue. También añadió: “Para mí también es muy bonito. Es algo muy inspiracional para los niños, ya que no importan sus condiciones culturales, sociales, económicos porque es gratuito”.

El programa despertó la ilusión de los niños mexicanos para explorar el espacio exterior

El principal objetivo de este programa es despertar vocaciones científicas y acercar el conocimiento aeroespacial a las nuevas generaciones. “A mí me gustaría en algún momento llegar al espacio. Yo creo que estoy representando que tan valioso es para mí todo eso”, comentó Danna Sánchez, alumna del programa adopte un talento. “Con el simple hecho de que esto (la postal) vaya allá es como un comienzo”, explicó.

“Hemos reunido 400 mil postales de todo el mundo”, reveló Nelson. También contó que fueron varios los alumnos que se mostraron entusiasmados con el programa: “No puedo explicar cuantas veces hable con un estudiante que me dijo: ´esto cambió totalmente. Ni siquiera sabia que podía hacer estas cosas. Esto es muy interesante´”.

 Cómo es el proyecto de Blue Origin que acercará a niños mexicanos al espacio a bordo del cohete New Shepard  LA NACION