Estas son las ciudades de California donde aumenta el salario mínimo en 2025

El salario mínimo en California para el año 2025 quedó fijado en US$16,50 por hora para todos los trabajadores, sin importar el tamaño de la empresa. Sin embargo, algunas ciudades y condados tienen ordenanzas propias que establecen mínimos salariales más elevados. Esto se debe a que las leyes locales permiten a las autoridades municipales fijar sueldos base superiores al estatal cuando las condiciones económicas locales, como el alto costo de vida, lo justifican.
¿Cómo se define el salario mínimo en California?
El sueldo mínimo estatal se ajusta anualmente con base en la inflación, de acuerdo con la legislación vigente. El incremento establecido para 2025, que representa un ajuste de 50 centavos respecto a 2024, fue determinado por el Departamento de Finanzas del estado tras analizar el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y reflejar la variación del costo de vida durante el periodo julio 2023-junio 2024 frente al mismo periodo del año anterior, según el documento oficial.
Además de seguir las normas estatales, muchos empleadores deben cumplir con reglas salariales municipales más estrictas si operan en zonas donde los gobiernos locales han implementado ordenanzas propias.
Las ciudades de California con salario mínimo más alto en 2025
Según datos del Centro Laboral de California, vinculado a la Universidad de California en Berkeley, varias ciudades vieron un aumento en los salarios mínimos durante el año 2025 y muchas de esas superan el promedio estatal. A continuación la lista con aquellos sueldos mínimos más elevados:
West Hollywood: US$19,65 por hora.Emeryville: US$19,36 por hora.Mountain View: US$19,20 por hora.Sunnyvale: US$19,00 por hora.Berkeley: US$18,67 por hora.San Francisco: US$18,67 por hora.El Cerrito: US$18,34 por hora.Belmont: US$18,30 por hora.Cupertino: US$18,20 por hora.Los Altos: US$18,20 por hora.Palo Alto: US$18,20 por hora.Redwood City: US$18,20 por hora.Santa Clara: US$18,20 por hora.Sonoma: US$18,02 por hora.San Mateo: US$17,95 por hora.Santa Rosa: US$17,87 por hora.Los Angeles: US$17,28 por hora.Santa Mónica: US$17,27 por hora.
Estos municipios aplican sus propios criterios para determinar el salario base, pero en general siguen una fórmula similar: ajustes anuales conforme al IPC, con diferencias entre negocios grandes y pequeños en algunos casos.
¿Por qué sube más el salario en ciertas ciudades?
Ciudades como San Francisco, West Hollywood o Berkeley tienen costos de vida significativamente más altos que otras regiones del estado. En estos lugares, el precio de la vivienda, el transporte y los servicios tiende a superar el promedio estatal. Por eso, sus gobiernos locales implementaron políticas que buscan garantizar que los trabajadores reciban una remuneración más acorde con su entorno económico.
Este tipo de medidas busca no solo proteger el poder adquisitivo de los trabajadores, sino también reducir la desigualdad de ingresos en áreas con fuerte presión inflacionaria.
La mayoría de los empleados en California deben recibir al menos el salario mínimo vigente, tanto a nivel estatal como municipal. Esto incluye a trabajadores por hora, empleados de medio tiempo, y, en algunos casos, a empleados que reciben propinas. Las excepciones y condiciones especiales varían según la legislación local.
Aunque el salario mínimo estatal actual es de US$16,50, es probable que se revise nuevamente en agosto de 2025, en función de los indicadores económicos del año. Del mismo modo, muchas ciudades ya tienen establecido que en julio de cada año se anunciará el nuevo ajuste, que entra en vigor el 1° de enero siguiente.
El salario mínimo en California para el año 2025 quedó fijado en US$16,50 por hora para todos los trabajadores, sin importar el tamaño de la empresa. Sin embargo, algunas ciudades y condados tienen ordenanzas propias que establecen mínimos salariales más elevados. Esto se debe a que las leyes locales permiten a las autoridades municipales fijar sueldos base superiores al estatal cuando las condiciones económicas locales, como el alto costo de vida, lo justifican.
¿Cómo se define el salario mínimo en California?
El sueldo mínimo estatal se ajusta anualmente con base en la inflación, de acuerdo con la legislación vigente. El incremento establecido para 2025, que representa un ajuste de 50 centavos respecto a 2024, fue determinado por el Departamento de Finanzas del estado tras analizar el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y reflejar la variación del costo de vida durante el periodo julio 2023-junio 2024 frente al mismo periodo del año anterior, según el documento oficial.
Además de seguir las normas estatales, muchos empleadores deben cumplir con reglas salariales municipales más estrictas si operan en zonas donde los gobiernos locales han implementado ordenanzas propias.
Las ciudades de California con salario mínimo más alto en 2025
Según datos del Centro Laboral de California, vinculado a la Universidad de California en Berkeley, varias ciudades vieron un aumento en los salarios mínimos durante el año 2025 y muchas de esas superan el promedio estatal. A continuación la lista con aquellos sueldos mínimos más elevados:
West Hollywood: US$19,65 por hora.Emeryville: US$19,36 por hora.Mountain View: US$19,20 por hora.Sunnyvale: US$19,00 por hora.Berkeley: US$18,67 por hora.San Francisco: US$18,67 por hora.El Cerrito: US$18,34 por hora.Belmont: US$18,30 por hora.Cupertino: US$18,20 por hora.Los Altos: US$18,20 por hora.Palo Alto: US$18,20 por hora.Redwood City: US$18,20 por hora.Santa Clara: US$18,20 por hora.Sonoma: US$18,02 por hora.San Mateo: US$17,95 por hora.Santa Rosa: US$17,87 por hora.Los Angeles: US$17,28 por hora.Santa Mónica: US$17,27 por hora.
Estos municipios aplican sus propios criterios para determinar el salario base, pero en general siguen una fórmula similar: ajustes anuales conforme al IPC, con diferencias entre negocios grandes y pequeños en algunos casos.
¿Por qué sube más el salario en ciertas ciudades?
Ciudades como San Francisco, West Hollywood o Berkeley tienen costos de vida significativamente más altos que otras regiones del estado. En estos lugares, el precio de la vivienda, el transporte y los servicios tiende a superar el promedio estatal. Por eso, sus gobiernos locales implementaron políticas que buscan garantizar que los trabajadores reciban una remuneración más acorde con su entorno económico.
Este tipo de medidas busca no solo proteger el poder adquisitivo de los trabajadores, sino también reducir la desigualdad de ingresos en áreas con fuerte presión inflacionaria.
La mayoría de los empleados en California deben recibir al menos el salario mínimo vigente, tanto a nivel estatal como municipal. Esto incluye a trabajadores por hora, empleados de medio tiempo, y, en algunos casos, a empleados que reciben propinas. Las excepciones y condiciones especiales varían según la legislación local.
Aunque el salario mínimo estatal actual es de US$16,50, es probable que se revise nuevamente en agosto de 2025, en función de los indicadores económicos del año. Del mismo modo, muchas ciudades ya tienen establecido que en julio de cada año se anunciará el nuevo ajuste, que entra en vigor el 1° de enero siguiente.
Algunas ciudades y condados tienen ordenanzas propias que establecen mínimos salariales más elevados. Esto se debe a que las leyes locales permiten a las autoridades municipales fijar sueldos base superiores al estatal cuando las condiciones económicas locales. LA NACION