info@tierradenoticias.com
sábado, mayo 10, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

El fotógrafo Pablo Grillo anunció cuando le darán el alta tras dos meses internación

2views

Luego de dos meses en terapia intensiva en los que peleó por su vida, el fotógrafo Pablo Grillo anunció este viernes que recibirá el alta la semana próxima. Fue a través de un audio difundido por la cuenta Justicia por Pablo Grillo (@JusticiaXGrillo) que confirmó la noticia. El fotoperiodista fue impactado en la cabeza por una cápsula de gas lacrimógeno arrojada por un efectivo de Gendarmería durante una marcha de jubilados frente al Congreso.

“Ya me llega el alta. El lunes lo firman los directores y el martes me voy para el centro de rehabilitación”, dijo en el mensaje difundido en redes sociales. La grabación de voz se vio acompañada por un video de fondo, donde se observa a Grillo tocando la armónica.

La cuenta de X, manejada por su familia, también dejó un mensaje: “Gracias Pablo por tan buena noticia. El pueblo celebra este mensaje. El alta de Pablo tiene fecha. A dos meses de la agresión, el próximo martes le darán el alta de terapia intensiva a Pablo y continuará su rehabilitación en el Hospital Manuel Rocca”.

Gracias Pablo por tan buena noticia🙌.
El pueblo celebra este mensaje. EL ALTA DE PABLO TIENE FECHA.

A dos meses de la agresión, el próximo martes le darán el alta de terapia intensiva a Pablo y continuará su rehabilitación en el Hospital Manuel Rocca. pic.twitter.com/bxI80BqwV6

— JusticiaPorPabloGrillo (@JusticiaXGrillo) May 9, 2025

El pasado miércoles, el fotoperiodista reapareció públicamente tras 55 días internado en el Hospital Ramos Mejía. El caso de Grillo fue foco del ojo público en una de las marchas más polémicas en favor de los jubilados, donde se sumaron agrupaciones de izquierda, hinchas y barrabravas.

La protesta del 12 de marzo, que terminó con decenas de heridos y más de 100 detenidos, tuvo como protagonista a la conducta de las fuerzas de Seguridad. Grillo fue impactado en el rostro por el casquillo de una granada de gas lanzado de manera horizontal por Gendarmería.

Las imágenes eran impactantes: el fotógrafo cayó al piso instantáneamente, con una grave y sangrante herida en su cabeza. Inconsciente, y con su vida en riesgo, fue trasladado al hospital, donde debió ser operado repetidas veces. El tiempo pasó hasta que el repotero de 35 años recuperó la consciencia, pudo decir sus primeras palabras, y mover su cuerpo.

Tras dos meses de pelear por su vida, Grillo apareció en uno de los balcones del nosocomio, acompañado por dos miembros del equipo de salud. Sonriente, tenía un gorro de Independiente, club del que es hincha, mientras observaba a la gente que esperaba ver una mejora en su salud.

Actualmente, hay una investigación judicial en curso por la agresión sobre el fotoperiodista a cargo del juzgado de María Servini. El día de la protesta, la propia ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, había defendido el accionar del gendarme en diálogo con LN+.

“El gendarme tiró como tenía que tirar”, comentó y desestimó el video del ataque a Grillo. En ese entonces, el padre del fotógrafo, Fabián, había mencionado que nadie del gobierno nacional se había comunicado para saber el estado de salud de su hijo.

Ahora Servini solicitó al Ministerio de Seguridad “todas las actuaciones labradas a raíz del operativo desplegado por las fuerzas de seguridad” el día de la marcha y el marco normativo, como protocolos y reglamentos, que se aplica para estos casos. También pidió especificaciones sobre el “armamento no letal” que utilizan y las guías de actuación que regulan su manejo.

Uno de los principales cuestionamientos recae sobre la forma en la que se lanzó la cápsula. LA NACION publicó imágenes del ataque, donde se ve cómo cae de forma horizontal cuando, en realidad, los manuales dicen que la trayectoria debe ser una parábola pronunciada. Por ello Servini solicitó la misma información al Ministerio de Seguridad porteño, a cargo de Horacio Giménez tras la salida de Waldo Wolff.

La denuncia que guía la investigación la activó Procuvin, una fiscalía contra la violencia institucional que también tramitó otra denuncia de una agresión de esa marcha. Es la de Beatriz Blanco, la jubilada que cayó secamente al piso de espalda luego de trenzarse en una disputa con un policía.

Luego de dos meses en terapia intensiva en los que peleó por su vida, el fotógrafo Pablo Grillo anunció este viernes que recibirá el alta la semana próxima. Fue a través de un audio difundido por la cuenta Justicia por Pablo Grillo (@JusticiaXGrillo) que confirmó la noticia. El fotoperiodista fue impactado en la cabeza por una cápsula de gas lacrimógeno arrojada por un efectivo de Gendarmería durante una marcha de jubilados frente al Congreso.

“Ya me llega el alta. El lunes lo firman los directores y el martes me voy para el centro de rehabilitación”, dijo en el mensaje difundido en redes sociales. La grabación de voz se vio acompañada por un video de fondo, donde se observa a Grillo tocando la armónica.

La cuenta de X, manejada por su familia, también dejó un mensaje: “Gracias Pablo por tan buena noticia. El pueblo celebra este mensaje. El alta de Pablo tiene fecha. A dos meses de la agresión, el próximo martes le darán el alta de terapia intensiva a Pablo y continuará su rehabilitación en el Hospital Manuel Rocca”.

Gracias Pablo por tan buena noticia🙌.
El pueblo celebra este mensaje. EL ALTA DE PABLO TIENE FECHA.

A dos meses de la agresión, el próximo martes le darán el alta de terapia intensiva a Pablo y continuará su rehabilitación en el Hospital Manuel Rocca. pic.twitter.com/bxI80BqwV6

— JusticiaPorPabloGrillo (@JusticiaXGrillo) May 9, 2025

El pasado miércoles, el fotoperiodista reapareció públicamente tras 55 días internado en el Hospital Ramos Mejía. El caso de Grillo fue foco del ojo público en una de las marchas más polémicas en favor de los jubilados, donde se sumaron agrupaciones de izquierda, hinchas y barrabravas.

La protesta del 12 de marzo, que terminó con decenas de heridos y más de 100 detenidos, tuvo como protagonista a la conducta de las fuerzas de Seguridad. Grillo fue impactado en el rostro por el casquillo de una granada de gas lanzado de manera horizontal por Gendarmería.

Las imágenes eran impactantes: el fotógrafo cayó al piso instantáneamente, con una grave y sangrante herida en su cabeza. Inconsciente, y con su vida en riesgo, fue trasladado al hospital, donde debió ser operado repetidas veces. El tiempo pasó hasta que el repotero de 35 años recuperó la consciencia, pudo decir sus primeras palabras, y mover su cuerpo.

Tras dos meses de pelear por su vida, Grillo apareció en uno de los balcones del nosocomio, acompañado por dos miembros del equipo de salud. Sonriente, tenía un gorro de Independiente, club del que es hincha, mientras observaba a la gente que esperaba ver una mejora en su salud.

Actualmente, hay una investigación judicial en curso por la agresión sobre el fotoperiodista a cargo del juzgado de María Servini. El día de la protesta, la propia ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, había defendido el accionar del gendarme en diálogo con LN+.

“El gendarme tiró como tenía que tirar”, comentó y desestimó el video del ataque a Grillo. En ese entonces, el padre del fotógrafo, Fabián, había mencionado que nadie del gobierno nacional se había comunicado para saber el estado de salud de su hijo.

Ahora Servini solicitó al Ministerio de Seguridad “todas las actuaciones labradas a raíz del operativo desplegado por las fuerzas de seguridad” el día de la marcha y el marco normativo, como protocolos y reglamentos, que se aplica para estos casos. También pidió especificaciones sobre el “armamento no letal” que utilizan y las guías de actuación que regulan su manejo.

Uno de los principales cuestionamientos recae sobre la forma en la que se lanzó la cápsula. LA NACION publicó imágenes del ataque, donde se ve cómo cae de forma horizontal cuando, en realidad, los manuales dicen que la trayectoria debe ser una parábola pronunciada. Por ello Servini solicitó la misma información al Ministerio de Seguridad porteño, a cargo de Horacio Giménez tras la salida de Waldo Wolff.

La denuncia que guía la investigación la activó Procuvin, una fiscalía contra la violencia institucional que también tramitó otra denuncia de una agresión de esa marcha. Es la de Beatriz Blanco, la jubilada que cayó secamente al piso de espalda luego de trenzarse en una disputa con un policía.

 El reportero gráfico que fue herido en la cabeza por una cápsula de gas lacrimógeno de Gendarmería saldrá de terapia intensiva; continuará su rehabilitación en otro hospital  LA NACION