info@tierradenoticias.com
lunes, mayo 12, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

El Gobierno designó a Wenceslao Bunge Saravia como nuevo embajador en España

2views

Con una publicación en el Boletín Oficial de este lunes, el Gobierno dio por formalizada la designación de Wenceslao Bunge Saravia como nuevo embajador argentino en España. La medida se tomó unos cinco meses después que ese puesto quedara vacante luego de que la gestión de Javier Milei diera marcha atrás con el anterior funcionario nombrado, Alejandro Alonso Sainz.

El miércoles de la semana pasada, el Senado aprobó su designación con 53 votos a favor y 2 en contra, que oficializó el Gobierno a través del Decreto 319/2025. Ahora, resta que Bunge Saravia renuncie a la ciudadanía española que adquirió en 2023 luego de estar varios años radicado en ese país. En condición sine qua non que el flamante funcionario tome esa decisión para poder asumir la representación diplomática, tal como lo debió hacer, años atrás, Carlos Bettini cuando Cristina Kirchner lo nombró para el mismo puesto en Madrid.

Hijo de Wenceslao Bunge, quien fue vocero del empresario Alfredo Yabrán durante el conflicto que sostuvo con el entonces ministro de Economía de Carlos Menem, Domingo Cavallo, por el Correo Argentino, Bunge Saravia tuvo a su cargo la filial española del banco Credit Suisse hasta 2022 y fue copresidente de la división de banca de inversión inmobiliaria de JLL, según informó el diario español El País.

La relación entre España y la Argentina no se encuentra en su mejor momento, por lo que el nuevo embajador deberá intermediar en esa conversación desgastada. La representación nacional en ese país europeo se encontraba vacante desde diciembre de 2024, cuando el Gobierno desplazó a Roberto Bosch luego de un enfrentamiento entre las gestiones de ambos países por fuertes cruces verbales entre Milei y el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.

Días después, la gestión libertaria anunció que el cargo de embajador sería ocupado por el excónsul en Barcelona Alonso Sainz. Sin embargo, el nombramiento no duró demasiado. Según confiaron entonces a este diario altas fuentes diplomáticas, el propio funcionario declinó el ofrecimiento “por razones personales”. Un conflicto gremial de vieja data del postulado en tierras españolas, una supuesta denuncia por maltrato archivada y la aparición de un candidato alternativo con sello libertario asomaron como razones de peso para la frustrada designación. “No pasó los filtros correspondientes”, agregaron fuentes diplomáticas sin dar mayores detalles.

En la misma sesión del miércoles pasado, el Senado votó también favorablemente el pliego de Alejandro Oxenford como embajador en los Estados Unidos. El empresario ya está en funciones en Washington porque fue nombrado en comisión por Milei.

Con una publicación en el Boletín Oficial de este lunes, el Gobierno dio por formalizada la designación de Wenceslao Bunge Saravia como nuevo embajador argentino en España. La medida se tomó unos cinco meses después que ese puesto quedara vacante luego de que la gestión de Javier Milei diera marcha atrás con el anterior funcionario nombrado, Alejandro Alonso Sainz.

El miércoles de la semana pasada, el Senado aprobó su designación con 53 votos a favor y 2 en contra, que oficializó el Gobierno a través del Decreto 319/2025. Ahora, resta que Bunge Saravia renuncie a la ciudadanía española que adquirió en 2023 luego de estar varios años radicado en ese país. En condición sine qua non que el flamante funcionario tome esa decisión para poder asumir la representación diplomática, tal como lo debió hacer, años atrás, Carlos Bettini cuando Cristina Kirchner lo nombró para el mismo puesto en Madrid.

Hijo de Wenceslao Bunge, quien fue vocero del empresario Alfredo Yabrán durante el conflicto que sostuvo con el entonces ministro de Economía de Carlos Menem, Domingo Cavallo, por el Correo Argentino, Bunge Saravia tuvo a su cargo la filial española del banco Credit Suisse hasta 2022 y fue copresidente de la división de banca de inversión inmobiliaria de JLL, según informó el diario español El País.

La relación entre España y la Argentina no se encuentra en su mejor momento, por lo que el nuevo embajador deberá intermediar en esa conversación desgastada. La representación nacional en ese país europeo se encontraba vacante desde diciembre de 2024, cuando el Gobierno desplazó a Roberto Bosch luego de un enfrentamiento entre las gestiones de ambos países por fuertes cruces verbales entre Milei y el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.

Días después, la gestión libertaria anunció que el cargo de embajador sería ocupado por el excónsul en Barcelona Alonso Sainz. Sin embargo, el nombramiento no duró demasiado. Según confiaron entonces a este diario altas fuentes diplomáticas, el propio funcionario declinó el ofrecimiento “por razones personales”. Un conflicto gremial de vieja data del postulado en tierras españolas, una supuesta denuncia por maltrato archivada y la aparición de un candidato alternativo con sello libertario asomaron como razones de peso para la frustrada designación. “No pasó los filtros correspondientes”, agregaron fuentes diplomáticas sin dar mayores detalles.

En la misma sesión del miércoles pasado, el Senado votó también favorablemente el pliego de Alejandro Oxenford como embajador en los Estados Unidos. El empresario ya está en funciones en Washington porque fue nombrado en comisión por Milei.

 Días atrás, el Senado aprobó su nombramiento, que quedó oficializado a través del Decreto 319/2025  LA NACION