info@tierradenoticias.com
viernes, mayo 16, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

Licencia comercial en Colorado: cómo tramitarla y qué vehículos se pueden conducir con ella

2views

La licencia de conducir de Colorado es un documento indispensable para quienes deseen transitar con mayor autonomía por el estado. Sin embargo, no todos los carnets funcionan de la misma forma y para quienes están enfocados en el manejo de vehículos comerciales, existen requisitos específicos para cumplir con la legislación vigente.

Licencia de Conducir Comercial y cómo se distingue de una licencia regular en Colorado

En particular, para el estado de Colorado, una Licencia de Conducir Comercial (CDL, por sus siglas en inglés) permite operar vehículos comerciales grandes y pesados, tales como camiones de carga, autobuses y todos aquellos vehículos que transporten materiales peligrosos. En cambio, una licencia de conducir regular (Clase R) solo autoriza la conducción de vehículos personales, como automóviles y motocicletas.

La licencia CDL se necesita para toda clase de negocios, en especial al momento de transportar a otros pasajeros o mercancías a nivel intraestatal y/o interestatal. Según las necesidades del conductor, la licencia comercial de Colorado tiene tres clasificaciones diferentes:

Clase A: permite conducir vehículos combinados con un peso bruto total superior a las 26.001 libras, siempre que el remolque pese más de 10.000 libras. Por ejemplo, un tractocamión con un remolque grande.Clase B: sirve para conducir vehículos individuales con un peso bruto superior a las 26.001 libras, pero con un remolque de menos de 10.000 libras. Como ejemplo, están los camiones de reparto y los autobuses utilizados exclusivamente para pasajeros.Clase C: se necesita para manejar vehículos que transportan 16 o más pasajeros (incluyendo al conductor) o bien, que transportan materiales peligrosos. Según el tipo de material peligroso que se traslade, el conductor deberá solicitar que la CDL tenga diferentes endosos cuando sea emitida.

Requisitos para tramitar una Licencia de Conducir Comercial (CDL) en Colorado

Si bien tanto la licencia regular como la comercial tienen puntos en común para la evaluación del solicitante, la CDL necesita que su potencial portador cumpla con los siguientes requisitos:

Edad mínima: el solicitante debe tener 18 años de edad para conducir dentro del estado (intraestatal) y 21 años para conducir entre estados (interestatal).Licencia de conducir regular: el solicitante ya debe poseer una licencia de conducir regular del estado de Colorado.Examen de conocimientos teóricos: es necesario aprobar el examen teórico sobre normas de conducción de vehículos comerciales.Permiso de aprendiz: hay que obtener un permiso de aprendiz CDL y mantenerlo por al menos 14 días antes de tomar el examen práctico.Examen práctico: hay que aprobar el examen práctico de conducción con un vehículo de la clase correspondiente.Certificado médico DOT: hay que presentar un certificado de salud vigente expedido por un médico autorizado por el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés).Verificación de antecedentes: para transportar materiales peligrosos o pasajeros menores de edad, es necesario un chequeo de antecedentes penales por parte de la Transportation Security Administration (TSA).

¿Puede un migrante indocumentado obtener una Licencia de Conducir Comercial (CDL) en Colorado?

En el estado de Colorado, los migrantes indocumentados pueden obtener una licencia de conducir regular gracias a la Ley de Seguridad Vial y Comunitaria (SB 13-251), la cual permite a todos los residentes, independientemente de su estatus migratorio, acceder a permisos de conducir. ​

Sin embargo, para obtener una Licencia de Conducir Comercial (CDL), se deben cumplir requisitos adicionales establecidos por el gobierno federal. Según las regulaciones del Departamento de Transporte de Estados Unidos, los solicitantes de una CDL deben proporcionar una prueba de presencia legal en el país.

Por lo tanto, aunque Colorado permite a los residentes indocumentados obtener licencias de conducir de Clase R o regular para vehículos personales, no es posible para ellos obtener una CDL debido a las restricciones federales.​

La licencia de conducir de Colorado es un documento indispensable para quienes deseen transitar con mayor autonomía por el estado. Sin embargo, no todos los carnets funcionan de la misma forma y para quienes están enfocados en el manejo de vehículos comerciales, existen requisitos específicos para cumplir con la legislación vigente.

Licencia de Conducir Comercial y cómo se distingue de una licencia regular en Colorado

En particular, para el estado de Colorado, una Licencia de Conducir Comercial (CDL, por sus siglas en inglés) permite operar vehículos comerciales grandes y pesados, tales como camiones de carga, autobuses y todos aquellos vehículos que transporten materiales peligrosos. En cambio, una licencia de conducir regular (Clase R) solo autoriza la conducción de vehículos personales, como automóviles y motocicletas.

La licencia CDL se necesita para toda clase de negocios, en especial al momento de transportar a otros pasajeros o mercancías a nivel intraestatal y/o interestatal. Según las necesidades del conductor, la licencia comercial de Colorado tiene tres clasificaciones diferentes:

Clase A: permite conducir vehículos combinados con un peso bruto total superior a las 26.001 libras, siempre que el remolque pese más de 10.000 libras. Por ejemplo, un tractocamión con un remolque grande.Clase B: sirve para conducir vehículos individuales con un peso bruto superior a las 26.001 libras, pero con un remolque de menos de 10.000 libras. Como ejemplo, están los camiones de reparto y los autobuses utilizados exclusivamente para pasajeros.Clase C: se necesita para manejar vehículos que transportan 16 o más pasajeros (incluyendo al conductor) o bien, que transportan materiales peligrosos. Según el tipo de material peligroso que se traslade, el conductor deberá solicitar que la CDL tenga diferentes endosos cuando sea emitida.

Requisitos para tramitar una Licencia de Conducir Comercial (CDL) en Colorado

Si bien tanto la licencia regular como la comercial tienen puntos en común para la evaluación del solicitante, la CDL necesita que su potencial portador cumpla con los siguientes requisitos:

Edad mínima: el solicitante debe tener 18 años de edad para conducir dentro del estado (intraestatal) y 21 años para conducir entre estados (interestatal).Licencia de conducir regular: el solicitante ya debe poseer una licencia de conducir regular del estado de Colorado.Examen de conocimientos teóricos: es necesario aprobar el examen teórico sobre normas de conducción de vehículos comerciales.Permiso de aprendiz: hay que obtener un permiso de aprendiz CDL y mantenerlo por al menos 14 días antes de tomar el examen práctico.Examen práctico: hay que aprobar el examen práctico de conducción con un vehículo de la clase correspondiente.Certificado médico DOT: hay que presentar un certificado de salud vigente expedido por un médico autorizado por el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés).Verificación de antecedentes: para transportar materiales peligrosos o pasajeros menores de edad, es necesario un chequeo de antecedentes penales por parte de la Transportation Security Administration (TSA).

¿Puede un migrante indocumentado obtener una Licencia de Conducir Comercial (CDL) en Colorado?

En el estado de Colorado, los migrantes indocumentados pueden obtener una licencia de conducir regular gracias a la Ley de Seguridad Vial y Comunitaria (SB 13-251), la cual permite a todos los residentes, independientemente de su estatus migratorio, acceder a permisos de conducir. ​

Sin embargo, para obtener una Licencia de Conducir Comercial (CDL), se deben cumplir requisitos adicionales establecidos por el gobierno federal. Según las regulaciones del Departamento de Transporte de Estados Unidos, los solicitantes de una CDL deben proporcionar una prueba de presencia legal en el país.

Por lo tanto, aunque Colorado permite a los residentes indocumentados obtener licencias de conducir de Clase R o regular para vehículos personales, no es posible para ellos obtener una CDL debido a las restricciones federales.​

 Descubre cómo obtener una licencia comercial en Colorado y qué tipos de vehículos puedes conducir con ella, además de los requisitos y exámenes necesarios  LA NACION