info@tierradenoticias.com
lunes, mayo 19, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

Inundaciones en Buenos Aires: confirman un muerto por el temporal y hay desaparecidos

4views

Fabián García, director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, confirmó en declaraciones radiales la muerte de una persona oriunda de Pilar como consecuencia del temporal que azotó el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en los últimos días y dejó inundaciones, destrozos y miles de evacuados.

“Hasta el momento tenemos el saldo de una persona fallecida. Esta persona había sido vista por última vez sobre la Ruta 41. Fue encontrada por Bomberos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y por la dirección de rescate hace unos momentos”, afirmó García en diálogo con Radio Splendid.

Según fuentes consultadas por LA NACION, se trata de Diego Uriburu, tío de la modelo Sofía Zámolo. El hombre de 71 años desapareció el sábado mientras viajaba desde San Antonio de Areco a Baradero. Manejaba un vehículo Renault Kwid. Zámolo compartió un posteo en redes sociales donde pidió ayudar para localizar Uriburu.

Habló además de tres personas desaparecidas: “Son dos puesteros de un paraje de Rojas y después hay una persona que se arrojó en un arroyo en Bernal, Quilmes. Estamos en la búsqueda de ellos”. Con respecto a la cifra de vecinos que fueron evacuados, se contabiliza hasta el momento un total de 1900 personas.

En relación al estado de situación actual en Provincia, el funcionario destacó: “El tiempo mejoró. Los eventos meteorológicos que tuvimos los últimos tres días cesaron. Estamos en una situación de normalidad completa. Todos los cauces de los ríos y arroyos están drenando hacia el Paraná y el Río de la Plata”.

“Algunos lugares como Salto, Arrecifes, Carmen de Areco y Campana todavía presentan situaciones adversas como casas inundadas, calles y campos anegados. La Ruta 31 está cortada entre Salto y Rojas, donde se están llevando adelante refacciones. La Ruta 9 también está cortada en algunos tramos”, sumó más adelante. Y cerró con un pedido: “Hay que tratar de no circular. Evitar acercarse a cauces de ríos y arroyos”.

Las tormentas, que comenzaron el viernes y concluyeron tras la caída de más de 410 milímetros de agua, alcanzaron a las distintas localidades del AMBA, donde muchos habitantes vieron sus casas bajo el agua. En otras, las rutas colapsaron y se llenaron de camiones y micros que quedaron varados en medio del temporal.

Desde el gobierno nacional desplegaron a las fuerzas de seguridad equipadas con móviles, embarcaciones, micros, personal del equipo de búsqueda y rescate USAR ARG12. Tanto la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como su par en Defensa, Luis Petri, viajaron a Zárate y Campana, dos de las ciudades más afectadas.

En tanto, el Ejecutivo bonaerense dispuso un Comando de Incidencias con base en La Matanza, desde donde monitorean la situación y brindan asistencia a los municipios afectados. El operativo estuvo comandado por el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, que está en permanente contacto con Axel Kicillof.

El gobernador provincial resaltó en declaraciones a la prensa el sábado que en las áreas más golpeadas cayó la misma cantidad de agua que en Bahía Blanca en marzo y dijo que habló con Bullrich para coordinar los trabajos. “La situación crítica se extenderá hasta la noche, tal vez más, pedimos muchísima precaución en toda la provincia”, marcó. Y agradeció el “trabajo conjunto” con la titular de Seguridad Nacional.

Los trabajos se extendieron también por la ciudad de Buenos Aires, donde el gobierno porteño puso en marcha un operativo de prevención y respuesta. Asimismo, hay varias zonas inundadas en el conurbano bonaerense.

En la Capital, las tareas se concentraron en las calles con un operativo integral de prevención y respuesta: 2300 agentes de las áreas de pluviales, arbolado e higiene trabajaron para lidiar con los problemas devenidos del agua.

Según mediciones de los pluviómetros, cayeron más de 190 milímetros en algunas zonas cuando el promedio de mayo es 93,5. En los barrios más afectados, los máximos acumulados fueron en Liniers (170), Mataderos (155), Villa Devoto (140), Villa Santa Rita (130), Balvanera (120), Monserrat (110) y Retiro (100).

Fabián García, director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, confirmó en declaraciones radiales la muerte de una persona oriunda de Pilar como consecuencia del temporal que azotó el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en los últimos días y dejó inundaciones, destrozos y miles de evacuados.

“Hasta el momento tenemos el saldo de una persona fallecida. Esta persona había sido vista por última vez sobre la Ruta 41. Fue encontrada por Bomberos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y por la dirección de rescate hace unos momentos”, afirmó García en diálogo con Radio Splendid.

Según fuentes consultadas por LA NACION, se trata de Diego Uriburu, tío de la modelo Sofía Zámolo. El hombre de 71 años desapareció el sábado mientras viajaba desde San Antonio de Areco a Baradero. Manejaba un vehículo Renault Kwid. Zámolo compartió un posteo en redes sociales donde pidió ayudar para localizar Uriburu.

Habló además de tres personas desaparecidas: “Son dos puesteros de un paraje de Rojas y después hay una persona que se arrojó en un arroyo en Bernal, Quilmes. Estamos en la búsqueda de ellos”. Con respecto a la cifra de vecinos que fueron evacuados, se contabiliza hasta el momento un total de 1900 personas.

En relación al estado de situación actual en Provincia, el funcionario destacó: “El tiempo mejoró. Los eventos meteorológicos que tuvimos los últimos tres días cesaron. Estamos en una situación de normalidad completa. Todos los cauces de los ríos y arroyos están drenando hacia el Paraná y el Río de la Plata”.

“Algunos lugares como Salto, Arrecifes, Carmen de Areco y Campana todavía presentan situaciones adversas como casas inundadas, calles y campos anegados. La Ruta 31 está cortada entre Salto y Rojas, donde se están llevando adelante refacciones. La Ruta 9 también está cortada en algunos tramos”, sumó más adelante. Y cerró con un pedido: “Hay que tratar de no circular. Evitar acercarse a cauces de ríos y arroyos”.

Las tormentas, que comenzaron el viernes y concluyeron tras la caída de más de 410 milímetros de agua, alcanzaron a las distintas localidades del AMBA, donde muchos habitantes vieron sus casas bajo el agua. En otras, las rutas colapsaron y se llenaron de camiones y micros que quedaron varados en medio del temporal.

Desde el gobierno nacional desplegaron a las fuerzas de seguridad equipadas con móviles, embarcaciones, micros, personal del equipo de búsqueda y rescate USAR ARG12. Tanto la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como su par en Defensa, Luis Petri, viajaron a Zárate y Campana, dos de las ciudades más afectadas.

En tanto, el Ejecutivo bonaerense dispuso un Comando de Incidencias con base en La Matanza, desde donde monitorean la situación y brindan asistencia a los municipios afectados. El operativo estuvo comandado por el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, que está en permanente contacto con Axel Kicillof.

El gobernador provincial resaltó en declaraciones a la prensa el sábado que en las áreas más golpeadas cayó la misma cantidad de agua que en Bahía Blanca en marzo y dijo que habló con Bullrich para coordinar los trabajos. “La situación crítica se extenderá hasta la noche, tal vez más, pedimos muchísima precaución en toda la provincia”, marcó. Y agradeció el “trabajo conjunto” con la titular de Seguridad Nacional.

Los trabajos se extendieron también por la ciudad de Buenos Aires, donde el gobierno porteño puso en marcha un operativo de prevención y respuesta. Asimismo, hay varias zonas inundadas en el conurbano bonaerense.

En la Capital, las tareas se concentraron en las calles con un operativo integral de prevención y respuesta: 2300 agentes de las áreas de pluviales, arbolado e higiene trabajaron para lidiar con los problemas devenidos del agua.

Según mediciones de los pluviómetros, cayeron más de 190 milímetros en algunas zonas cuando el promedio de mayo es 93,5. En los barrios más afectados, los máximos acumulados fueron en Liniers (170), Mataderos (155), Villa Devoto (140), Villa Santa Rita (130), Balvanera (120), Monserrat (110) y Retiro (100).

 Diego Uriburu tenía 71 años y era oriundo de Pilar; desde Defensa Civil dijeron que buscan a otras tres personas de las que, hasta el momento, no se tiene rastro  LA NACION