info@tierradenoticias.com
sábado, mayo 24, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

Es mexicana y estuvo cerca de ser rechazada en un aeropuerto de EE.UU. por su comportamiento: “Pensé que me iban a regresar”

3views

Brenda Martínez, una mujer mexicana, viajó a Estados Unidos para asistir a un bautismo en familia y fue seleccionada para una revisión aleatoria en el control migratorio del aeropuerto. Lo que no imaginaba era que una de sus respuestas la dejaría al borde de la deportación: “Muy nerviosa”.

El primer control en México: así comenzó su viaje a EE.UU.

Todo comenzó en México, antes de abordar el avión rumbo a EE.UU. Según contó en un video que subió a su cuenta de tiktok, una empleada de la aerolínea llamó a varias personas, entre ellas a Brenda, para un chequeo adicional. “A punto de abordar, nos nombró a varias personas para que fuéramos y pasáramos a revisión”, detalló.

Mexicana contó que casi la deportan en el aeropuerto

Tras pasar esa revisión, logró abordar el avión y llegó a Estados Unidos con su hijo, sin inconvenientes. Recogió sus valijas y se dirigió a migraciones. “Me sentí la más afortunada, porque no había fila para pasar”, relató. Sin embargo, esa alegría le duró poco.

Cómo fue el control migratorio en el aeropuerto de Estados Unidos

Brenda no viajaba sola. Su tía fue la primera en enfrentar al oficial migratorio, pero no respondió cuando le preguntaron el motivo del viaje. Brenda intervino: “Venimos a un bautismo”, dijo.

Luego, le tocó el turno a ella. El oficial empezó a alternar preguntas en inglés y español y le tomaron las huellas digitales. Al presionar sus dedos sobre la máquina, el oficial notó su tensión. “Estás muy nerviosa, relax, relax”, le indicó. Ella intentó calmarse, pero al ver que seguía tensa, el agente volvió a interrogarla: “¿A qué te dedicas?”. Ella contestó que era ama de casa.

La extraña respuesta que complicó su situación en el control migratorio

La situación se complicó cuando el oficial preguntó por su esposo. Brenda se trabó: “Me puse renerviosa. Mi esposo estaba en México. Entonces yo en mi cambio contesto: ‘En Estado México‘”.

Esa respuesta extraña le jugó en contra. El funcionario permitió que sus acompañantes se retiraran, pero la retuvo a ella. “Ella tiene que pasar conmigo al cuartito”, dijo el oficial.

Así, cargó a su hijo, agarró sus cosas y entró a una sala vacía. Allí, otra agente la saludó: “¿Cómo estás?” Brenda respondió con sinceridad: “Un poquito nerviosa”. En su interior, confesó, ya imaginaba que iban a rechazar su ingreso. “Pensé que me iban a regresar a mi país’”, recordó.

Pasaron los minutos, la llamaron y una agente le hizo varias preguntas en inglés. Brenda respondió como pudo, hasta que al final, la oficial le dijo una frase inesperada: “Ya puedes pasar”. El alivio fue inmediato. “El alma me regresó”, admitió.

Su consejo para otras personas que viajen a EE.UU.

Ya en el camino hacia la casa donde se alojarían en Estados Unidos, Brenda se dio cuenta cuál había sido el error que hizo que se pusiera nerviosa y se complicara su control migratorio.

Recordó que la empleada de la aerolínea en México le había hecho una advertencia: “Probablemente, a las personas a las que nos habían pasado a revisión en México, nos iban a volver a pasar”. En medio del estrés por el viaje, no lo registró, y por ello cuando la llamaron a un nuevo control se puso nerviosa y respondió de modo extraño.

Por ello, buscó llevar tranquilidad a otros viajeros. “Pude pasar libremente y sin ningún problema”, afirmó. Y agregó: “Si a ti también te pasa revisión, no te preocupes, sí te van a dejar pasar”.

Brenda Martínez, una mujer mexicana, viajó a Estados Unidos para asistir a un bautismo en familia y fue seleccionada para una revisión aleatoria en el control migratorio del aeropuerto. Lo que no imaginaba era que una de sus respuestas la dejaría al borde de la deportación: “Muy nerviosa”.

El primer control en México: así comenzó su viaje a EE.UU.

Todo comenzó en México, antes de abordar el avión rumbo a EE.UU. Según contó en un video que subió a su cuenta de tiktok, una empleada de la aerolínea llamó a varias personas, entre ellas a Brenda, para un chequeo adicional. “A punto de abordar, nos nombró a varias personas para que fuéramos y pasáramos a revisión”, detalló.

Mexicana contó que casi la deportan en el aeropuerto

Tras pasar esa revisión, logró abordar el avión y llegó a Estados Unidos con su hijo, sin inconvenientes. Recogió sus valijas y se dirigió a migraciones. “Me sentí la más afortunada, porque no había fila para pasar”, relató. Sin embargo, esa alegría le duró poco.

Cómo fue el control migratorio en el aeropuerto de Estados Unidos

Brenda no viajaba sola. Su tía fue la primera en enfrentar al oficial migratorio, pero no respondió cuando le preguntaron el motivo del viaje. Brenda intervino: “Venimos a un bautismo”, dijo.

Luego, le tocó el turno a ella. El oficial empezó a alternar preguntas en inglés y español y le tomaron las huellas digitales. Al presionar sus dedos sobre la máquina, el oficial notó su tensión. “Estás muy nerviosa, relax, relax”, le indicó. Ella intentó calmarse, pero al ver que seguía tensa, el agente volvió a interrogarla: “¿A qué te dedicas?”. Ella contestó que era ama de casa.

La extraña respuesta que complicó su situación en el control migratorio

La situación se complicó cuando el oficial preguntó por su esposo. Brenda se trabó: “Me puse renerviosa. Mi esposo estaba en México. Entonces yo en mi cambio contesto: ‘En Estado México‘”.

Esa respuesta extraña le jugó en contra. El funcionario permitió que sus acompañantes se retiraran, pero la retuvo a ella. “Ella tiene que pasar conmigo al cuartito”, dijo el oficial.

Así, cargó a su hijo, agarró sus cosas y entró a una sala vacía. Allí, otra agente la saludó: “¿Cómo estás?” Brenda respondió con sinceridad: “Un poquito nerviosa”. En su interior, confesó, ya imaginaba que iban a rechazar su ingreso. “Pensé que me iban a regresar a mi país’”, recordó.

Pasaron los minutos, la llamaron y una agente le hizo varias preguntas en inglés. Brenda respondió como pudo, hasta que al final, la oficial le dijo una frase inesperada: “Ya puedes pasar”. El alivio fue inmediato. “El alma me regresó”, admitió.

Su consejo para otras personas que viajen a EE.UU.

Ya en el camino hacia la casa donde se alojarían en Estados Unidos, Brenda se dio cuenta cuál había sido el error que hizo que se pusiera nerviosa y se complicara su control migratorio.

Recordó que la empleada de la aerolínea en México le había hecho una advertencia: “Probablemente, a las personas a las que nos habían pasado a revisión en México, nos iban a volver a pasar”. En medio del estrés por el viaje, no lo registró, y por ello cuando la llamaron a un nuevo control se puso nerviosa y respondió de modo extraño.

Por ello, buscó llevar tranquilidad a otros viajeros. “Pude pasar libremente y sin ningún problema”, afirmó. Y agregó: “Si a ti también te pasa revisión, no te preocupes, sí te van a dejar pasar”.

 Una joven mexicana relató que casi fue deportada de EE.UU. por su respuesta en migraciones. Compartió su experiencia y dio consejos clave para otros viajeros.  LA NACION