El esperado anuncio del Aeropuerto Internacional de Miami que beneficiará a los pasajeros y creará miles de empleos

El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA, por sus siglas en inglés), uno de los aeropuertos con mayor tráfico aéreo de Florida, anunció la construcción de una nueva sala, como parte del plan de Modernización en Acción para el Futuro. Esta ampliación beneficiará a los miles de pasajeros que se trasladan desde las instalaciones.
MIA ampliará su capacidad de pasajeros con una nueva sala
El proyecto fue aprobado oficialmente por la Junta de Comisionados del Condado de Miami-Dade. De acuerdo con un comunicado, la nueva Sala K tendrá una inversión de más de 600 millones de dólares, para incorporar seis nuevas puertas de embarque, un centro de mantenimiento de equipos de apoyo en tierra y sistemas mejorados de manejo de equipaje, que tienen como objetivo satisfacer la creciente demanda de pasajeros.
El proyecto también incluye:
Construcción de una plataforma de aeronaves asociada y un sistema de hidrantes de combustible para aviones.Instalación de dos nuevos carruseles de recogida de equipaje.Mejoras al sistema de manejo de equipaje existente para conectar las terminales Central y SurCertificación Envision LEED Plata para infraestructura sostenible.
La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, explicó que el MIA no ha experimentado una ampliación de terminales desde 2007, por lo que el anuncio se convierte en uno de los más esperados. “La sala K no solo aumentará la capacidad y creará miles de nuevos empleos, sino que también consolidará el papel del aeropuerto como una puerta de entrada global de primer nivel”, indicó.
En 2024, el aeropuerto registró casi 56 millones de pasajeros y más de 3 millones de toneladas de carga, y la demanda de espacio adicional y mayor eficiencia continúa en crecimiento. La nueva sala K es un elemento clave para modernizar las instalaciones y satisfacer la demanda récord, a la vez que se mejora el servicio, la seguridad y el flujo operativo.
La construcción está programada para comenzar tras la ceremonia de colocación de la primera piedra este verano y su finalización está prevista para la primavera de 2029. Lemartec-NV2A JV, LLC obtuvo el acuerdo como contratista general, con Pérez & Pérez Architects Planners, Inc. como arquitecto principal.
El plan de modernización del MIA de US$9000 millones
El ambicioso plan de Modernización en Acción para el Futuro, con un costo total de US$9000 millones, busca dar servicio a 77 millones de pasajeros y cinco millones de toneladas de carga para 2040.
El MIA alcanzó cifras sin precedentes en 2023, lo que marcó un año histórico en el tráfico de pasajeros y carga, así como de importantes inversiones en mantenimiento y mejoras de capital. También obtuvo su mayor volumen anual de pasajeros, con 52,3 millones de viajeros, lo que representa un aumento del 3,2% con respecto al récord del año anterior.
A través del Plan de Modernización MIA Future-Ready se renovarán, por fases, durante los próximos cinco a siete años:
126 puentes de embarque de pasajeros207 baños públicos Más de 600 unidades de transporte (ascensores, escaleras mecánicas y pasillos móviles)
Hasta mayo de 2025, se habían rehabilitado casi 50 sanitarios y los primeros 32 puentes de embarque, incluidos dos de cristal, que ya se han instalado. Otros diez están pendientes de licitación; para 2028, se habrán sustituido 94 de las 126 pasarelas del MIA.
Como parte de la transformación, también comenzaron la instalación de 41 elevadores para sillas de ruedas montados en pasarelas de embarque en todas las salas.
El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA, por sus siglas en inglés), uno de los aeropuertos con mayor tráfico aéreo de Florida, anunció la construcción de una nueva sala, como parte del plan de Modernización en Acción para el Futuro. Esta ampliación beneficiará a los miles de pasajeros que se trasladan desde las instalaciones.
MIA ampliará su capacidad de pasajeros con una nueva sala
El proyecto fue aprobado oficialmente por la Junta de Comisionados del Condado de Miami-Dade. De acuerdo con un comunicado, la nueva Sala K tendrá una inversión de más de 600 millones de dólares, para incorporar seis nuevas puertas de embarque, un centro de mantenimiento de equipos de apoyo en tierra y sistemas mejorados de manejo de equipaje, que tienen como objetivo satisfacer la creciente demanda de pasajeros.
El proyecto también incluye:
Construcción de una plataforma de aeronaves asociada y un sistema de hidrantes de combustible para aviones.Instalación de dos nuevos carruseles de recogida de equipaje.Mejoras al sistema de manejo de equipaje existente para conectar las terminales Central y SurCertificación Envision LEED Plata para infraestructura sostenible.
La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, explicó que el MIA no ha experimentado una ampliación de terminales desde 2007, por lo que el anuncio se convierte en uno de los más esperados. “La sala K no solo aumentará la capacidad y creará miles de nuevos empleos, sino que también consolidará el papel del aeropuerto como una puerta de entrada global de primer nivel”, indicó.
En 2024, el aeropuerto registró casi 56 millones de pasajeros y más de 3 millones de toneladas de carga, y la demanda de espacio adicional y mayor eficiencia continúa en crecimiento. La nueva sala K es un elemento clave para modernizar las instalaciones y satisfacer la demanda récord, a la vez que se mejora el servicio, la seguridad y el flujo operativo.
La construcción está programada para comenzar tras la ceremonia de colocación de la primera piedra este verano y su finalización está prevista para la primavera de 2029. Lemartec-NV2A JV, LLC obtuvo el acuerdo como contratista general, con Pérez & Pérez Architects Planners, Inc. como arquitecto principal.
El plan de modernización del MIA de US$9000 millones
El ambicioso plan de Modernización en Acción para el Futuro, con un costo total de US$9000 millones, busca dar servicio a 77 millones de pasajeros y cinco millones de toneladas de carga para 2040.
El MIA alcanzó cifras sin precedentes en 2023, lo que marcó un año histórico en el tráfico de pasajeros y carga, así como de importantes inversiones en mantenimiento y mejoras de capital. También obtuvo su mayor volumen anual de pasajeros, con 52,3 millones de viajeros, lo que representa un aumento del 3,2% con respecto al récord del año anterior.
A través del Plan de Modernización MIA Future-Ready se renovarán, por fases, durante los próximos cinco a siete años:
126 puentes de embarque de pasajeros207 baños públicos Más de 600 unidades de transporte (ascensores, escaleras mecánicas y pasillos móviles)
Hasta mayo de 2025, se habían rehabilitado casi 50 sanitarios y los primeros 32 puentes de embarque, incluidos dos de cristal, que ya se han instalado. Otros diez están pendientes de licitación; para 2028, se habrán sustituido 94 de las 126 pasarelas del MIA.
Como parte de la transformación, también comenzaron la instalación de 41 elevadores para sillas de ruedas montados en pasarelas de embarque en todas las salas.
El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) anuncia un proyecto clave de su plan MIA Future-Ready de 9 mil millones de dólares. Descubre cómo esta modernización beneficiará a los pasajeros, proyectando atender a 77 millones de viajeros para 2040. LA NACION