info@tierradenoticias.com
miércoles, mayo 28, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

El emblemático edificio Chrysler de Nueva York vuelve al mercado inmobiliario tras una larga disputa judicial

3views

El edificio Chrysler, uno de los íconos arquitectónicos más reconocidos del estilo Art Déco en Nueva York, fue puesto nuevamente en el mercado. La operación se activa tras el fallo de una disputa judicial que derivó en una orden de desalojo valuada en US$21 millones y la terminación anticipada del contrato de alquiler con un desarrollador inmobiliario.

Se trata de la primera vez desde 2019 que se ofrece la posibilidad de tomar control del rascacielos de 77 pisos mediante un acuerdo por arrendamiento. Cooper Union, institución propietaria del terreno sobre el que se construyó la torre, encomendó a la firma inmobiliaria Savills la búsqueda de interesados.

Aunque el valor actual no fue divulgado, hace seis años atrás, el edificio fue adquirido por US$151 millones, muy por debajo de los US$800 millones pagados en 2008. El nuevo “propietario” deberá afrontar un pago anual de US$32 millones por el uso del terreno, cifra que aumentará a US$41 millones en 2028, detalló Time Out.

Este emblema de la Gran Manzana enfrenta diversas deficiencias que van desde problemas estructurales y fallas en los ascensores hasta dificultades con el suministro de agua y presencia de plagas, a pesar de estar completamente alquilado en términos contractuales. La firma Savills destacó que el inmueble ofrece una oportunidad para su revalorización. “Es una gran oportunidad para reimaginar lo que representa la joya de la corona del horizonte de la ciudad de Nueva York”, indicó David Heller, vicepresidente ejecutivo de la compañía.

Los alquileres actuales se ubican entre US$65 y US$79 por pie cuadrado (unos 30 centímetros cuadrados), valores inferiores a los de otros edificios corporativos como el One Vanderbilt. Sin embargo, especialistas del sector inmobiliario advierten que el edificio requiere una inversión significativa para su modernización. “Es la historia de dos edificios. Uno es un ícono. El otro necesita una reforma profunda”, expresó la agente inmobiliaria Ruth Colp-Haber al New York Times.

La historia detrás del icónico rascacielos

Como detalló LA NACION, el edificio Chrysler fue inaugurado el 27 de mayo de 1930. Durante 11 meses, ostentó el título del edificio más alto del mundo, hasta la finalización del Empire State Concebido por el arquitecto William Van Alen para el magnate automotriz Walter P. Chrysler, buscaba consolidar un legado arquitectónico que asociara su nombre con el progreso y la modernidad de la ciudad de Nueva York. Con una altura de 319 metros, la torre se convirtió en un símbolo del auge económico previo a la Gran Depresión.

El edificio es considerado una de las máximas expresiones del estilo Art Déco en el mundo. Destacan sus ornamentaciones metálicas de acero inoxidable, inspiradas en elementos del diseño automotriz —como tazas, capós y radiadores—, y sus gárgolas con forma de águilas que sobresalen en los pisos superiores. La aguja de acero que corona la torre fue instalada en secreto dentro del edificio y luego elevada en cuestión de horas para superar a su competidor en altura, el Bank of Manhattan o Trump Tower.

El vestíbulo, decorado con mármol rojo marroquí, murales de Edward Trumbull y detalles en madera y cromo, fue restaurado y declarado monumento histórico por la ciudad en 1978. A lo largo de los años, el Chrysler fue escenario de numerosas películas, series y campañas publicitarias, y se mantuvo como sede de oficinas durante gran parte de su existencia, aunque su uso comercial se vio afectado por el envejecimiento de sus instalaciones y los cambios en el mercado inmobiliario de Manhattan.

El edificio Chrysler, uno de los íconos arquitectónicos más reconocidos del estilo Art Déco en Nueva York, fue puesto nuevamente en el mercado. La operación se activa tras el fallo de una disputa judicial que derivó en una orden de desalojo valuada en US$21 millones y la terminación anticipada del contrato de alquiler con un desarrollador inmobiliario.

Se trata de la primera vez desde 2019 que se ofrece la posibilidad de tomar control del rascacielos de 77 pisos mediante un acuerdo por arrendamiento. Cooper Union, institución propietaria del terreno sobre el que se construyó la torre, encomendó a la firma inmobiliaria Savills la búsqueda de interesados.

Aunque el valor actual no fue divulgado, hace seis años atrás, el edificio fue adquirido por US$151 millones, muy por debajo de los US$800 millones pagados en 2008. El nuevo “propietario” deberá afrontar un pago anual de US$32 millones por el uso del terreno, cifra que aumentará a US$41 millones en 2028, detalló Time Out.

Este emblema de la Gran Manzana enfrenta diversas deficiencias que van desde problemas estructurales y fallas en los ascensores hasta dificultades con el suministro de agua y presencia de plagas, a pesar de estar completamente alquilado en términos contractuales. La firma Savills destacó que el inmueble ofrece una oportunidad para su revalorización. “Es una gran oportunidad para reimaginar lo que representa la joya de la corona del horizonte de la ciudad de Nueva York”, indicó David Heller, vicepresidente ejecutivo de la compañía.

Los alquileres actuales se ubican entre US$65 y US$79 por pie cuadrado (unos 30 centímetros cuadrados), valores inferiores a los de otros edificios corporativos como el One Vanderbilt. Sin embargo, especialistas del sector inmobiliario advierten que el edificio requiere una inversión significativa para su modernización. “Es la historia de dos edificios. Uno es un ícono. El otro necesita una reforma profunda”, expresó la agente inmobiliaria Ruth Colp-Haber al New York Times.

La historia detrás del icónico rascacielos

Como detalló LA NACION, el edificio Chrysler fue inaugurado el 27 de mayo de 1930. Durante 11 meses, ostentó el título del edificio más alto del mundo, hasta la finalización del Empire State Concebido por el arquitecto William Van Alen para el magnate automotriz Walter P. Chrysler, buscaba consolidar un legado arquitectónico que asociara su nombre con el progreso y la modernidad de la ciudad de Nueva York. Con una altura de 319 metros, la torre se convirtió en un símbolo del auge económico previo a la Gran Depresión.

El edificio es considerado una de las máximas expresiones del estilo Art Déco en el mundo. Destacan sus ornamentaciones metálicas de acero inoxidable, inspiradas en elementos del diseño automotriz —como tazas, capós y radiadores—, y sus gárgolas con forma de águilas que sobresalen en los pisos superiores. La aguja de acero que corona la torre fue instalada en secreto dentro del edificio y luego elevada en cuestión de horas para superar a su competidor en altura, el Bank of Manhattan o Trump Tower.

El vestíbulo, decorado con mármol rojo marroquí, murales de Edward Trumbull y detalles en madera y cromo, fue restaurado y declarado monumento histórico por la ciudad en 1978. A lo largo de los años, el Chrysler fue escenario de numerosas películas, series y campañas publicitarias, y se mantuvo como sede de oficinas durante gran parte de su existencia, aunque su uso comercial se vio afectado por el envejecimiento de sus instalaciones y los cambios en el mercado inmobiliario de Manhattan.

 Se trata de la primera vez desde 2019 que se ofrece la posibilidad de tomar control del rascacielos de 77 pisos mediante un acuerdo de alquiler; hace seis años atrás, había sido adquirido por US$151 millones  LA NACION