Guerra Israel e Irán, en vivo: últimas noticias del conflicto de este miércoles 2 de julio

Hamas, que enfatizó su demanda de que la guerra termine, planteó dudas sobre si la última oferta podría convertirse de verdad en una pausa en los combates.
En ese sentido, el funcionario Taher al-Nunu describió la actitud del grupo armado como “dispuesta y seria respecto a alcanzar un acuerdo”. Señaló, además, que Hamas estaba “dispuesta para aceptar cualquier iniciativa que claramente conduzca al fin completo de la guerra”.
La tensión entre el estado persa y la agencia atómica de la ONU alcanzó el punto cúlmine tras la guerra de 12 días con Israel. Teherán abandonó este miércoles su colaboración con la OIEA por su “silencio” ante los ataques israelíes y estadounidenses contra sus sitios nucleares.
El mandatario norteamericano afirmó que los mediadores, Qatar y Egipto, entregarán a Hamas una propuesta “final” sobre un acuerdo de paz. El funcionario de la organización paramilitar palestina, Taher al-Nunu, dijo que el grupo armado estaba “dispuesto y serio respecto a alcanzar un acuerdo”, siempre y cuando “conduzca al fin completo de la guerra”.
Donald Trump aumentó la presión sobre el gobierno israelí y Hamas para que negocien un alto el fuego y un acuerdo de rehenes y poner fin a la guerra. El mandatario estadounidense afirmó el martes que el estado hebreo aceptó las condiciones necesarias para ultimar un alto el fuego de 60 días en Gaza. Y dijo que la decisión ahora está en manos del grupo terrorista.
“Espero, por el bien de Oriente Medio, que Hamas acepte este acuerdo, porque (de lo contrario, la situación) no mejorará, solo empeorará”.
Hamas, que enfatizó su demanda de que la guerra termine, planteó dudas sobre si la última oferta podría convertirse de verdad en una pausa en los combates.
En ese sentido, el funcionario Taher al-Nunu describió la actitud del grupo armado como “dispuesta y seria respecto a alcanzar un acuerdo”. Señaló, además, que Hamas estaba “dispuesta para aceptar cualquier iniciativa que claramente conduzca al fin completo de la guerra”.
La tensión entre el estado persa y la agencia atómica de la ONU alcanzó el punto cúlmine tras la guerra de 12 días con Israel. Teherán abandonó este miércoles su colaboración con la OIEA por su “silencio” ante los ataques israelíes y estadounidenses contra sus sitios nucleares.
El mandatario norteamericano afirmó que los mediadores, Qatar y Egipto, entregarán a Hamas una propuesta “final” sobre un acuerdo de paz. El funcionario de la organización paramilitar palestina, Taher al-Nunu, dijo que el grupo armado estaba “dispuesto y serio respecto a alcanzar un acuerdo”, siempre y cuando “conduzca al fin completo de la guerra”.
Donald Trump aumentó la presión sobre el gobierno israelí y Hamas para que negocien un alto el fuego y un acuerdo de rehenes y poner fin a la guerra. El mandatario estadounidense afirmó el martes que el estado hebreo aceptó las condiciones necesarias para ultimar un alto el fuego de 60 días en Gaza. Y dijo que la decisión ahora está en manos del grupo terrorista.
“Espero, por el bien de Oriente Medio, que Hamas acepte este acuerdo, porque (de lo contrario, la situación) no mejorará, solo empeorará”.
Trump asegura que Israel está dispuesto a aceptar un alto el fuego en Gaza; Hamas dice estar abierto, pero exige el fin de la guerra; Irán suspende su cooperación con la agencia atómica de la ONU LA NACION