
Chelsea, con Enzo Fernández, se enfrenta con Palmeiras en el segundo de los cuartos de final del Mundial de Clubes. El partido, que definirá al segundo semifinalista, se juega desde las 22 (hora de Argentina) en el Lincoln Financial Field, de Filadelfia, que tiene capacidad para casi 70 mil espectadores. El árbitro es Alireza Faghani, de origen iraní, aunque nacionalizado australiano.
Palmeiras se clasificó para esta instancia luego de avanzar como primero en su grupo, que compartió con Inter Miami (Estados Unidos), Porto (Portugal) y Al-Ahly (Egipto), y al eliminar en los octavos de final a Botafogo, vigente campeón de América, por 1-0. El equipo dirigido por el portugués Abel Ferreira, que lo guió hacia la conquista de la Copa Libertadores en 2020 y 2021, sueña con el título de campeón en esta renovada competencia.
Chelsea, en tanto, cuenta con un segundo futbolista argentino, el joven defensor Aaron Anselmino. Tuvo un inicio complicado en el Mundial, en el que terminó segundo en la zona D tras caer contra Flamengo, pero en los octavos de final se recuperó y eliminó por 4-1 a Benfica en tiempo extra, tras un 1-1 en el tiempo regular.
Durante el primer tramo, Chelsea llevó el control del balón y del espectáculo, pero le faltaba fortaleza y, sobre todo, ingenio en los metros finales. Enzo Fernández, como casi siempre, fue el patrón del mediocampo, con intervenciones ofensivas.
Replegado y astuto, Palmeiras prefirió enfriar el trámite. Toque cortos, precisos, dos líneas bien unidas y, avances esporádicos con la potencia del contraataque. Agustín Giay encabezaba los ataques por el sector derecho, aunque ciertamente esporádicos.
Hasta que Palmer tuvo una intervención de crack: control, movimiento perfecto y definición con una bola lisa, imposible para Weverton. El equipo inglés ya estaba en ventaja durante el primer cuarto de hora.
¡CHELSEA ABRIÓ EL MARCADOR!
Palmer encaró para la zurda y anotó el 1-0 sobre Palmeiras. #MundialDeClubesEnDSPORTS #FIFACWC pic.twitter.com/aBfbeeMmLb
— DSPORTS (@DSports) July 5, 2025
A los 30 minutos del primer capítulo, las diferencias eran notorias, más allá de la sutil diferencia de apenas 1 a 0. Los datos, a veces, reflejan buena parte de la realidad. El elenco inglés se imponía en todas las facetas del juego, como en la posesión, con el 71 por ciento, con los remates (8 contra 1), pases totales, 166 a 63 y en la precisión, 91 por ciento a 77.
Los jóvenes, Vitor Roque (20) y Estêvão (18), verdaderamente hacían lo que podían, solos, allá arriba. Poco, casi nada. Es un equipo joven Palmeiras, siempre dirigido por Abel Ferreira. Allan se perdió una buena oportunidad, pero estaba en posición adelantada.
Un acierto de Chelsea, además, fue el control de los movimientos de Richard Ríos, enjaulado cerca del círculo central. De todos modos, el final del primer capítulo encontró a Palmeiras más liberado, con una actitud más ofensiva.
La presión paulista siguió durante la segunda mitad, cuando selló el 1-1 Estêvão, justamente, el pibe de 18 años que va a jugar en Chelsea en breve. Lo gritó con alma y vida y no es para menos: fue una obra de arte, travesaño y adentro.
¡GO-LA-ZO DE PALMEIRAS!
TREMENDA definición de Estevão para anotar el 1-1 ante Chelsea.
Dónde entró esa pelota… #MundialDeClubesEnDSPORTS #FIFACWC pic.twitter.com/fMi9jczIS0
— DSPORTS (@DSports) July 5, 2025
“Messinho’, como lo llaman, juega en el gigante de San Pablo, pero pertenece a Chelsea. Los Blues cerraron su incorporación hace un año por 34 millones de euros fijos, más 27 en variables. Sin embargo, su incorporación definitiva quedó supeditada a que cumpliera la mayoría de edad (cumplió el 24 de abril) y a que finalizara el Mundial.
Lo que siguió fue lo mejor del espectáculo. Porque Chelsea recordó que debía recuperar el control del desarrollo y Palmeiras, con espacios, agigantó sus posibilidades. El Flaco López y Aníbal Moreno, otros argentinos, fueron parte del tramo final. Y cualquier cosa podía pasar.
Hasta que a la salida de un córner, en una acción en la que participó Enzo Fernández, Chelsea desniveló, con un cierre defectuoso de Giay, más allá de la mala intervención de Weverton. Fue en contra… del arquero, luego de un disparo de Malo Gusto.
No había hecho demasiado Chelsea durante esos minutos, pero a veces hay que aferrarse a la fortuna. Porque prácticamente no había pateado al arco, más allá del ímpetu y talento de Enzo, contra todos.
¡MALA SUERTE EN EL FONDO DE PALMEIRAS Y GOL DE CHELSEA!
Malo Gusto buscó el centro, el balón se desvió en Giay y Weverton no pudo contener. #MundialDeClubesEnDSPORTS #FIFACWC pic.twitter.com/FVdkEzB9S2
— DSPORTS (@DSports) July 5, 2025
Faltaba poco. Palmeiras acusó el golpe y Chelsea se sintió más cómodo, liberado. Se jugó a su manera hasta el final, hasta pudo elevar la cuenta con un tiro en el palo de Madueke. Y lo festejó con alma y vida, porque sabe que pasó a un enorme adversario. Palmeiras, como todo el fútbol brasileño, dio la talla.
Chelsea, con Enzo Fernández, se enfrenta con Palmeiras en el segundo de los cuartos de final del Mundial de Clubes. El partido, que definirá al segundo semifinalista, se juega desde las 22 (hora de Argentina) en el Lincoln Financial Field, de Filadelfia, que tiene capacidad para casi 70 mil espectadores. El árbitro es Alireza Faghani, de origen iraní, aunque nacionalizado australiano.
Palmeiras se clasificó para esta instancia luego de avanzar como primero en su grupo, que compartió con Inter Miami (Estados Unidos), Porto (Portugal) y Al-Ahly (Egipto), y al eliminar en los octavos de final a Botafogo, vigente campeón de América, por 1-0. El equipo dirigido por el portugués Abel Ferreira, que lo guió hacia la conquista de la Copa Libertadores en 2020 y 2021, sueña con el título de campeón en esta renovada competencia.
Chelsea, en tanto, cuenta con un segundo futbolista argentino, el joven defensor Aaron Anselmino. Tuvo un inicio complicado en el Mundial, en el que terminó segundo en la zona D tras caer contra Flamengo, pero en los octavos de final se recuperó y eliminó por 4-1 a Benfica en tiempo extra, tras un 1-1 en el tiempo regular.
Durante el primer tramo, Chelsea llevó el control del balón y del espectáculo, pero le faltaba fortaleza y, sobre todo, ingenio en los metros finales. Enzo Fernández, como casi siempre, fue el patrón del mediocampo, con intervenciones ofensivas.
Replegado y astuto, Palmeiras prefirió enfriar el trámite. Toque cortos, precisos, dos líneas bien unidas y, avances esporádicos con la potencia del contraataque. Agustín Giay encabezaba los ataques por el sector derecho, aunque ciertamente esporádicos.
Hasta que Palmer tuvo una intervención de crack: control, movimiento perfecto y definición con una bola lisa, imposible para Weverton. El equipo inglés ya estaba en ventaja durante el primer cuarto de hora.
¡CHELSEA ABRIÓ EL MARCADOR!
Palmer encaró para la zurda y anotó el 1-0 sobre Palmeiras. #MundialDeClubesEnDSPORTS #FIFACWC pic.twitter.com/aBfbeeMmLb
— DSPORTS (@DSports) July 5, 2025
A los 30 minutos del primer capítulo, las diferencias eran notorias, más allá de la sutil diferencia de apenas 1 a 0. Los datos, a veces, reflejan buena parte de la realidad. El elenco inglés se imponía en todas las facetas del juego, como en la posesión, con el 71 por ciento, con los remates (8 contra 1), pases totales, 166 a 63 y en la precisión, 91 por ciento a 77.
Los jóvenes, Vitor Roque (20) y Estêvão (18), verdaderamente hacían lo que podían, solos, allá arriba. Poco, casi nada. Es un equipo joven Palmeiras, siempre dirigido por Abel Ferreira. Allan se perdió una buena oportunidad, pero estaba en posición adelantada.
Un acierto de Chelsea, además, fue el control de los movimientos de Richard Ríos, enjaulado cerca del círculo central. De todos modos, el final del primer capítulo encontró a Palmeiras más liberado, con una actitud más ofensiva.
La presión paulista siguió durante la segunda mitad, cuando selló el 1-1 Estêvão, justamente, el pibe de 18 años que va a jugar en Chelsea en breve. Lo gritó con alma y vida y no es para menos: fue una obra de arte, travesaño y adentro.
¡GO-LA-ZO DE PALMEIRAS!
TREMENDA definición de Estevão para anotar el 1-1 ante Chelsea.
Dónde entró esa pelota… #MundialDeClubesEnDSPORTS #FIFACWC pic.twitter.com/fMi9jczIS0
— DSPORTS (@DSports) July 5, 2025
“Messinho’, como lo llaman, juega en el gigante de San Pablo, pero pertenece a Chelsea. Los Blues cerraron su incorporación hace un año por 34 millones de euros fijos, más 27 en variables. Sin embargo, su incorporación definitiva quedó supeditada a que cumpliera la mayoría de edad (cumplió el 24 de abril) y a que finalizara el Mundial.
Lo que siguió fue lo mejor del espectáculo. Porque Chelsea recordó que debía recuperar el control del desarrollo y Palmeiras, con espacios, agigantó sus posibilidades. El Flaco López y Aníbal Moreno, otros argentinos, fueron parte del tramo final. Y cualquier cosa podía pasar.
Hasta que a la salida de un córner, en una acción en la que participó Enzo Fernández, Chelsea desniveló, con un cierre defectuoso de Giay, más allá de la mala intervención de Weverton. Fue en contra… del arquero, luego de un disparo de Malo Gusto.
No había hecho demasiado Chelsea durante esos minutos, pero a veces hay que aferrarse a la fortuna. Porque prácticamente no había pateado al arco, más allá del ímpetu y talento de Enzo, contra todos.
¡MALA SUERTE EN EL FONDO DE PALMEIRAS Y GOL DE CHELSEA!
Malo Gusto buscó el centro, el balón se desvió en Giay y Weverton no pudo contener. #MundialDeClubesEnDSPORTS #FIFACWC pic.twitter.com/FVdkEzB9S2
— DSPORTS (@DSports) July 5, 2025
Faltaba poco. Palmeiras acusó el golpe y Chelsea se sintió más cómodo, liberado. Se jugó a su manera hasta el final, hasta pudo elevar la cuenta con un tiro en el palo de Madueke. Y lo festejó con alma y vida, porque sabe que pasó a un enorme adversario. Palmeiras, como todo el fútbol brasileño, dio la talla.
El conjunto inglés se enfrenta con el equipo brasileño en Filadelfia, rumbo a las semifinales LA NACION