info@tierradenoticias.com
jueves, julio 10, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

Trabajaba en una gasolinera, alteró tickets de lotería y así la descubrieron: irá a prisión

2views

Una mujer de 26 años que trabajaba en una gasolinera de Neillsville, en Wisconsin, fue acusada de falsificar boletos de lotería para cobrar los premios sin haber comprado los tickets. Luego de que su plan fuera descubierto gracias a las cámaras de seguridad del establecimiento, Hope Johnson se declaró culpable.

Plan descubierto: cómo fue el fraude con boletos Fastplay en Wisconsin

El fraude ocurrió en agosto de 2024, cuando la gerente de una estación de servicio BP detectó un faltante de 9000 dólares en las operaciones de lotería del mes. Hope Johnson trabajaba allí durante ese período. La irregularidad se hizo evidente al realizar la conciliación del 25 de agosto, cuando la encargada notó que faltaban alrededor de US$900 en comprobantes de pago, según informó WSAW News.

Esa diferencia llevó a revisar las grabaciones de seguridad. Fue así que el equipo de prevención de pérdidas confirmó que Johnson imprimía tickets Fastplay en la terminal, los revisaba sin pagarlos y descartaba los que no resultaban ganadores.

Luego, según consta en la denuncia penal, cruzaba a un local Express Mart para cobrar los premios de los boletos que sí tenían aciertos.

Cuánto dinero ganó con el fraude de la lotería

Según consta en los documentos judiciales citados por WSAW News, Hope Johnson accedió de manera irregular a un total de 881 boletos de lotería que no habían sido pagados, los cuales representaban un valor conjunto de US$8810. A partir de esa maniobra, logró canjear algunos de esos tickets y obtener un beneficio económico de US$2840.

La Policía local tomó contacto con Johnson en septiembre de 2024 y luego remitió el caso a la Fiscalía del condado de Clark. A partir de ese momento, el Ministerio Público impulsó la presentación de seis cargos penales en su contra, todos vinculados con la falsificación o alteración de boletos de lotería.

Finalmente, el 7 de julio de 2025, la acusada se declaró culpable de uno de los seis cargos que pesaban sobre ella. Como parte del acuerdo alcanzado con la fiscalía, los cinco cargos restantes fueron desestimados. No obstante, el tribunal tuvo en cuenta la totalidad de las acusaciones al momento de determinar la condena que le correspondía cumplir.

Cuál es la pena por fraude con tickets de lotería en Wisconsin

Además de la pena de diez días de prisión efectiva que deberá cumplir, la sentencia dictada por el tribunal incluye una medida adicional: Johnson tendrá que someterse a un régimen de libertad condicional por un período de dos años.

Esto implica que, durante ese tiempo, estará obligada respetar una serie de condiciones impuestas por la Justicia. En caso de que incumpla alguno de esos términos, la acusada podría enfrentar una sanción más severa: una pena adicional de 80 días de cárcel, según precisó el informe difundido por WSAW News.

Por otra parte, el cronograma judicial establece una nueva instancia de control: se ha programado una audiencia de revisión de su situación legal para octubre de 2025.

Otro caso de fraude con boletos de lotería: un empleado de gasolinera manipuló resultados

En noviembre de 2024, un trabajador de una estación de servicio en Summerville, Carolina del Sur, fue captado por las cámaras de seguridad mientras raspaba boletos de la Lotería de Educación estatal sin haberlos comprado. Según los registros oficiales, el empleado, que fue identificado como Christopher Alexander Konwai, intentó determinar cuáles tickets eran ganadores antes de ponerlos a la venta.

Las imágenes fueron revisadas semanas después por la administración del local y entregadas a las autoridades, lo que derivó en una denuncia formal. Konwai fue arrestado el 3 de febrero de 2025 y trasladado al Centro de Detención del Condado de Dorchester. Fue acusado de fraude por intentar influir de manera ilícita en el resultado de un juego de azar.

Durante la investigación, el acusado declaró que su intención era devolver los boletos al dispensador tras revisarlos, lo que permitiría que fueran vendidos sin que los compradores supieran que habían sido manipulados. Las autoridades confirmaron que la investigación sigue en curso para evaluar el impacto del hecho sobre la legalidad del proceso de sorteos.

Una mujer de 26 años que trabajaba en una gasolinera de Neillsville, en Wisconsin, fue acusada de falsificar boletos de lotería para cobrar los premios sin haber comprado los tickets. Luego de que su plan fuera descubierto gracias a las cámaras de seguridad del establecimiento, Hope Johnson se declaró culpable.

Plan descubierto: cómo fue el fraude con boletos Fastplay en Wisconsin

El fraude ocurrió en agosto de 2024, cuando la gerente de una estación de servicio BP detectó un faltante de 9000 dólares en las operaciones de lotería del mes. Hope Johnson trabajaba allí durante ese período. La irregularidad se hizo evidente al realizar la conciliación del 25 de agosto, cuando la encargada notó que faltaban alrededor de US$900 en comprobantes de pago, según informó WSAW News.

Esa diferencia llevó a revisar las grabaciones de seguridad. Fue así que el equipo de prevención de pérdidas confirmó que Johnson imprimía tickets Fastplay en la terminal, los revisaba sin pagarlos y descartaba los que no resultaban ganadores.

Luego, según consta en la denuncia penal, cruzaba a un local Express Mart para cobrar los premios de los boletos que sí tenían aciertos.

Cuánto dinero ganó con el fraude de la lotería

Según consta en los documentos judiciales citados por WSAW News, Hope Johnson accedió de manera irregular a un total de 881 boletos de lotería que no habían sido pagados, los cuales representaban un valor conjunto de US$8810. A partir de esa maniobra, logró canjear algunos de esos tickets y obtener un beneficio económico de US$2840.

La Policía local tomó contacto con Johnson en septiembre de 2024 y luego remitió el caso a la Fiscalía del condado de Clark. A partir de ese momento, el Ministerio Público impulsó la presentación de seis cargos penales en su contra, todos vinculados con la falsificación o alteración de boletos de lotería.

Finalmente, el 7 de julio de 2025, la acusada se declaró culpable de uno de los seis cargos que pesaban sobre ella. Como parte del acuerdo alcanzado con la fiscalía, los cinco cargos restantes fueron desestimados. No obstante, el tribunal tuvo en cuenta la totalidad de las acusaciones al momento de determinar la condena que le correspondía cumplir.

Cuál es la pena por fraude con tickets de lotería en Wisconsin

Además de la pena de diez días de prisión efectiva que deberá cumplir, la sentencia dictada por el tribunal incluye una medida adicional: Johnson tendrá que someterse a un régimen de libertad condicional por un período de dos años.

Esto implica que, durante ese tiempo, estará obligada respetar una serie de condiciones impuestas por la Justicia. En caso de que incumpla alguno de esos términos, la acusada podría enfrentar una sanción más severa: una pena adicional de 80 días de cárcel, según precisó el informe difundido por WSAW News.

Por otra parte, el cronograma judicial establece una nueva instancia de control: se ha programado una audiencia de revisión de su situación legal para octubre de 2025.

Otro caso de fraude con boletos de lotería: un empleado de gasolinera manipuló resultados

En noviembre de 2024, un trabajador de una estación de servicio en Summerville, Carolina del Sur, fue captado por las cámaras de seguridad mientras raspaba boletos de la Lotería de Educación estatal sin haberlos comprado. Según los registros oficiales, el empleado, que fue identificado como Christopher Alexander Konwai, intentó determinar cuáles tickets eran ganadores antes de ponerlos a la venta.

Las imágenes fueron revisadas semanas después por la administración del local y entregadas a las autoridades, lo que derivó en una denuncia formal. Konwai fue arrestado el 3 de febrero de 2025 y trasladado al Centro de Detención del Condado de Dorchester. Fue acusado de fraude por intentar influir de manera ilícita en el resultado de un juego de azar.

Durante la investigación, el acusado declaró que su intención era devolver los boletos al dispensador tras revisarlos, lo que permitiría que fueran vendidos sin que los compradores supieran que habían sido manipulados. Las autoridades confirmaron que la investigación sigue en curso para evaluar el impacto del hecho sobre la legalidad del proceso de sorteos.

 Hope Johnson falsificó 881 boletos de lotería en una gasolinera de Wisconsin y obtuvo miles de dólares, pero su esquema fue descubierto y ahora enfrenta cargos.  LA NACION