info@tierradenoticias.com
lunes, julio 14, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

Tenía una discapacidad, la rescató antes de que la sacrificaran y hoy es viral por sus gustos musicales

4views

Las redes sociales permiten acceder a historias de vida emotivas y ver detalles íntimos de los vínculos, especialmente entre personas y animales. Esta vez, los internautas se volvieron fanáticos de una gata que se volvió viral por sus gustos musicales muy particulares y por su dura historia de vida.

Keci es una gata que se convirtió en una sensación de las redes sociales por su apasionada reacción a las canciones folclóricas turcas. Pinar Goktas, su dueña, empezó a mostrar la evolución del animal en su cuenta @hababamevi_, que tiene 156 mil seguidores, tras un difícil inicio de vida marcado por un fuerte problema de salud.

Se trata de una felina blanca con manchas negras que, cuando era apenas una bebé, padeció un fuerte traumatismo craneal. Fue hallada en una clínica veterinaria y luego adoptada por la artista y rescatista, quien le ofreció atención y cuidados dedicados en un momento en que nadie creía posible su recuperación.

El tierno video de la gata con su dueña

La mujer le dio de comer en la boca durante los primeros meses al animal, que presentaba un carácter irascible por sus problemas de salud. Sin embargo, Göktaş descubrió que la gata estaba particularmente atraída por el baglamá, un instrumento tradicional de Turquía.

Mientras se recuperaba, notaron que Keci se relajaba profundamente al oír la música tradicional turca que Pınar tocaba con el instrumento. Al escuchar esas melodías, parecía entrar en un estado de trance; pero si la música cambiaba, respondía con maullidos e incluso con algún arañazo en señal de disgusto.

Desde entonces, Keci insiste en escuchar esa música y hasta se enoja cuando Goktas no le toca sus tonadas preferidas. De este modo, el canto y las melodías folklóricas se volvieron el mejor remedio para esta gatita, sobre todo en momentos críticos donde necesita tranquilizarse tras algún ataque.

Los gatos tienen sensibilidad a los tonos agudos y a los ritmos suaves. Responden mejor a frecuencias altas y a música con tempos lentos o constantes, especialmente si imita patrones naturales como los maullidos o ronroneos. Según los expertos, entran en estados de tranquilidad profunda al oír ciertas melodías.

A partir de estos conocimientos, esta historia se viralizó rápidamente, inspirando a miles de personas. Hoy, Keci acumula cientos de miles de seguidores en Instagram y TikTok, y algunos de sus videos superaron los 5 millones de reproducciones.

Su testimonio es un claro ejemplo de resiliencia: una pequeña gata rescatada por una artista y rehabilitada con dedicación pudo encontrar un vínculo inexplicable con la música. Con esta particular terapia, logró darle una nueva oportunidad a su vida.

La conexión de los gatos con la música es un tema fascinante que capta el interés de investigadores, amantes de los animales y músicos por igual. Aunque estas mascotas no perciben la música de la misma forma que los humanos, sí pueden reaccionar a ciertos sonidos y melodías de maneras sorprendentes.

Este caso es una muestra fiel de cómo la música y el afecto pueden ser herramientas poderosas en tratamientos veterinarios para animales, especialmente en casos delicados como el de Keci. Cada gato es único, y explorar qué sonidos le agradan puede ser una forma de fortalecer el vínculo humano-felino.

Las redes sociales permiten acceder a historias de vida emotivas y ver detalles íntimos de los vínculos, especialmente entre personas y animales. Esta vez, los internautas se volvieron fanáticos de una gata que se volvió viral por sus gustos musicales muy particulares y por su dura historia de vida.

Keci es una gata que se convirtió en una sensación de las redes sociales por su apasionada reacción a las canciones folclóricas turcas. Pinar Goktas, su dueña, empezó a mostrar la evolución del animal en su cuenta @hababamevi_, que tiene 156 mil seguidores, tras un difícil inicio de vida marcado por un fuerte problema de salud.

Se trata de una felina blanca con manchas negras que, cuando era apenas una bebé, padeció un fuerte traumatismo craneal. Fue hallada en una clínica veterinaria y luego adoptada por la artista y rescatista, quien le ofreció atención y cuidados dedicados en un momento en que nadie creía posible su recuperación.

El tierno video de la gata con su dueña

La mujer le dio de comer en la boca durante los primeros meses al animal, que presentaba un carácter irascible por sus problemas de salud. Sin embargo, Göktaş descubrió que la gata estaba particularmente atraída por el baglamá, un instrumento tradicional de Turquía.

Mientras se recuperaba, notaron que Keci se relajaba profundamente al oír la música tradicional turca que Pınar tocaba con el instrumento. Al escuchar esas melodías, parecía entrar en un estado de trance; pero si la música cambiaba, respondía con maullidos e incluso con algún arañazo en señal de disgusto.

Desde entonces, Keci insiste en escuchar esa música y hasta se enoja cuando Goktas no le toca sus tonadas preferidas. De este modo, el canto y las melodías folklóricas se volvieron el mejor remedio para esta gatita, sobre todo en momentos críticos donde necesita tranquilizarse tras algún ataque.

Los gatos tienen sensibilidad a los tonos agudos y a los ritmos suaves. Responden mejor a frecuencias altas y a música con tempos lentos o constantes, especialmente si imita patrones naturales como los maullidos o ronroneos. Según los expertos, entran en estados de tranquilidad profunda al oír ciertas melodías.

A partir de estos conocimientos, esta historia se viralizó rápidamente, inspirando a miles de personas. Hoy, Keci acumula cientos de miles de seguidores en Instagram y TikTok, y algunos de sus videos superaron los 5 millones de reproducciones.

Su testimonio es un claro ejemplo de resiliencia: una pequeña gata rescatada por una artista y rehabilitada con dedicación pudo encontrar un vínculo inexplicable con la música. Con esta particular terapia, logró darle una nueva oportunidad a su vida.

La conexión de los gatos con la música es un tema fascinante que capta el interés de investigadores, amantes de los animales y músicos por igual. Aunque estas mascotas no perciben la música de la misma forma que los humanos, sí pueden reaccionar a ciertos sonidos y melodías de maneras sorprendentes.

Este caso es una muestra fiel de cómo la música y el afecto pueden ser herramientas poderosas en tratamientos veterinarios para animales, especialmente en casos delicados como el de Keci. Cada gato es único, y explorar qué sonidos le agradan puede ser una forma de fortalecer el vínculo humano-felino.

 Pinar Gotkas logró salvar a la pequeña Keci, una gatita que se volvió sensación por cómo reacciona a las canciones que toca su dueña; mirá los tiernos videos  LA NACION