Cuál es la empresa de seguridad privada vinculada a los Menem a la que se le adjudicó un contrato de 3 millones de dólares

Una licitación pública del Banco Nación para servicios de vigilancia privada resultó en la adjudicación de un contrato multimillonario a una firma con estrechos vínculos con el poder político actual. La operación, por casi 4000 millones de pesos, involucra la prestación de servicios en edificios clave de la entidad financiera estatal.
¿Cuál es la firma vinculada a la familia Menem que logró un contrato millonario con el estado?
La compañía que ganó la licitación es Tech Security SRL, una empresa de seguridad privada ligada a la familia Menem. Esta firma, que tuvo como accionista al actual presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, hasta cuatro días antes de la asunción de Javier Milei, se alzó con un convenio para proveer vigilancia a la banca estatal.
La pre adjudicación, publicada en el Boletín Oficial, establece un contrato por casi 4000 millones de pesos (3,1 millones de dólares al tipo de cambio oficial) con el Banco Nación. El acuerdo es por un período de dos años, con la posibilidad de una renovación por doce meses adicionales. Otra compañía, Briefing Security SA, resultó pre adjudicada para el segundo renglón de la misma licitación por un monto de 237 millones de pesos.
El contrato cubre la vigilancia privada de la casa central del Banco Nación -el emblemático edificio del arquitecto Alejandro Bustillo ubicado en Bartolomé Mitre al 300- y se extiende a otros cuatro establecimientos de gran importancia para la entidad: estos son el centro de procesamiento paralelo del banco, el edificio Maipú, el edificio de funcionarios y la sede ubicada en el Aeroparque Internacional Jorge Newbery. Según la información oficial, el monto exacto de la pre adjudicación a favor de la empresa de los Menem es de $3.933.026.507.
El cambio de manos accionario antes de la asunción
Tech Security SRL se fundó hace 19 años y, de acuerdo con su página web, cuenta con 500 empleados. La familia Menem ingresó como socia en el año 2014. Antes del cambio de gobierno, los registros oficiales mostraban como accionistas a Martín Menem, sus hermanos Adrián y Fernando (“Tato”), y a Pablo Ariel Vázquez, exjefe de seguridad del club River Plate.
Un movimiento clave ocurrió el 6 de diciembre de 2023, cuatro días antes del recambio presidencial. Mediante la escritura N°292, Martín Menem cedió la totalidad de sus acciones en la compañía a su hermano mayor, Adrián Menem. Adrián es una figura con amplia experiencia política dentro del clan riojano y uno de los consejeros de su hermano en su ascenso al poder. Días después de esta cesión, Martín Menem asumió la presidencia de la Cámara de Diputados con el respaldo de Karina Milei.
El poder de los Menem en el oficialismo
Junto a su primo lejano, Eduardo “Lule” Menem, Martín Menem consolidó una posición de poder en la mesa chica del gobierno de La Libertad Avanza. Tras liderar el armado del partido a nivel nacional, los Menem hoy controlan la confección de las listas legislativas nacionales que cierran el próximo mes.
La influencia del clan riojano también se extiende al Banco Nación. Tienen injerencia en Nación Seguros, una de las principales unidades de negocio de la banca estatal. Esta área quedó bajo el comando de Alfonso Torres, luego del desplazamiento en abril de 2024 del gerente general anterior, Mauro Tanos, quien quedó implicado en la causa judicial de los brokers que investiga la gestión del expresidente Alberto Fernández.
La empresa también tiene una fuerte presencia en el mundo del fútbol. Su sitio web detalla convenios con el predio de la AFA en Ezeiza, con Racing Club y con River Plate, donde prestó servicios en el estadio Monumental durante la presidencia de Rodolfo D’Onofrio, actual pareja de Zulemita Menem.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Una licitación pública del Banco Nación para servicios de vigilancia privada resultó en la adjudicación de un contrato multimillonario a una firma con estrechos vínculos con el poder político actual. La operación, por casi 4000 millones de pesos, involucra la prestación de servicios en edificios clave de la entidad financiera estatal.
¿Cuál es la firma vinculada a la familia Menem que logró un contrato millonario con el estado?
La compañía que ganó la licitación es Tech Security SRL, una empresa de seguridad privada ligada a la familia Menem. Esta firma, que tuvo como accionista al actual presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, hasta cuatro días antes de la asunción de Javier Milei, se alzó con un convenio para proveer vigilancia a la banca estatal.
La pre adjudicación, publicada en el Boletín Oficial, establece un contrato por casi 4000 millones de pesos (3,1 millones de dólares al tipo de cambio oficial) con el Banco Nación. El acuerdo es por un período de dos años, con la posibilidad de una renovación por doce meses adicionales. Otra compañía, Briefing Security SA, resultó pre adjudicada para el segundo renglón de la misma licitación por un monto de 237 millones de pesos.
El contrato cubre la vigilancia privada de la casa central del Banco Nación -el emblemático edificio del arquitecto Alejandro Bustillo ubicado en Bartolomé Mitre al 300- y se extiende a otros cuatro establecimientos de gran importancia para la entidad: estos son el centro de procesamiento paralelo del banco, el edificio Maipú, el edificio de funcionarios y la sede ubicada en el Aeroparque Internacional Jorge Newbery. Según la información oficial, el monto exacto de la pre adjudicación a favor de la empresa de los Menem es de $3.933.026.507.
El cambio de manos accionario antes de la asunción
Tech Security SRL se fundó hace 19 años y, de acuerdo con su página web, cuenta con 500 empleados. La familia Menem ingresó como socia en el año 2014. Antes del cambio de gobierno, los registros oficiales mostraban como accionistas a Martín Menem, sus hermanos Adrián y Fernando (“Tato”), y a Pablo Ariel Vázquez, exjefe de seguridad del club River Plate.
Un movimiento clave ocurrió el 6 de diciembre de 2023, cuatro días antes del recambio presidencial. Mediante la escritura N°292, Martín Menem cedió la totalidad de sus acciones en la compañía a su hermano mayor, Adrián Menem. Adrián es una figura con amplia experiencia política dentro del clan riojano y uno de los consejeros de su hermano en su ascenso al poder. Días después de esta cesión, Martín Menem asumió la presidencia de la Cámara de Diputados con el respaldo de Karina Milei.
El poder de los Menem en el oficialismo
Junto a su primo lejano, Eduardo “Lule” Menem, Martín Menem consolidó una posición de poder en la mesa chica del gobierno de La Libertad Avanza. Tras liderar el armado del partido a nivel nacional, los Menem hoy controlan la confección de las listas legislativas nacionales que cierran el próximo mes.
La influencia del clan riojano también se extiende al Banco Nación. Tienen injerencia en Nación Seguros, una de las principales unidades de negocio de la banca estatal. Esta área quedó bajo el comando de Alfonso Torres, luego del desplazamiento en abril de 2024 del gerente general anterior, Mauro Tanos, quien quedó implicado en la causa judicial de los brokers que investiga la gestión del expresidente Alberto Fernández.
La empresa también tiene una fuerte presencia en el mundo del fútbol. Su sitio web detalla convenios con el predio de la AFA en Ezeiza, con Racing Club y con River Plate, donde prestó servicios en el estadio Monumental durante la presidencia de Rodolfo D’Onofrio, actual pareja de Zulemita Menem.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Tech Security SRL, la empresa de seguridad privada vinculada a la familia Menem, se adjudicó un millonario contrato con el Banco Nación. Conozca los detalles de la licitación y el rol de Martín Menem, quien fue accionista hasta días antes de asumir en el Gobierno. LA NACION