info@tierradenoticias.com
viernes, agosto 8, 2025
NACIONALESULTIMAS NOTICIAS

Tomás Etcheverry ganó con asistencia de Javier Frana y Venus Williams cayó en el debut en Cincinnati

3views

En el comienzo del Masters 1000 de Cincinnati, el platense Tomás Martín Etcheverry (60) fue el primer tenista argentino en competir este jueves y lo hizo exitosamente. Derrotó al chino Juncheng Shang (109) por 6-7 (5-7), 7-6 (7-4) y 6-4 en el Grandstand, sobre el cemento norteamericano, en un partido que tuvo una pausa de una hora por la lluvia en el segundo set y un total de tres horas y 39 minutos de juego.

Con la asistencia presencial de Javier Frana, el capitán del equipo nacional de la Copa Davis que viajó para convertirse en circunstancial entrenador al activarse un protocolo de la AAT para con los jugadores que pueden ser convocados, Etcheverry reaccionó a tiempo para sacar adelante un duelo que se le escurría. De regreso al circuito luego de haberse sometido a una operación en el pie derecho en enero pasado tras el Abierto de Australia, el zurdo asiático de 20 años fue sintiendo la rigurosidad de un encuentro prolongado y muy parejo. Y el argentino lo definió: en la segunda ronda se medirá con el canadiense Felix Augier-Aliassime (23° favorito), que ingresa directamente en esa instancia.

El primer set estuvo a merced de Etcheverry, que estuvo adelante por 4-0 y 5-3 en el tie break. Sin embargo, acumuló errores en la definición y el rival aprovechó para transformar la decepción -lanzó una pelota fuera de la cancha de la bronca por la que recibió una advertencia de la jueza- en fortaleza. Y en un parcial en el que no habían podido quebrarse el saque, Juncheng se quedó con el desempate.

La paridad del segundo parcial se rompió en el quinto game, cuando el chino contó con tres oportunidades de quiebre y la tercera fue la vencida, para adelantarse (3-2). Fue un golpe duro para el argentino, que comenzó a mostrarse más vulnerable deportiva y anímicamente. Otro servicio cedido lo dejó al borde de la derrota (5-2).

Etcheverry insistió, recuperó un quiebre, conservó el propio con algún susto y apostó a la garra y mejores decisiones para mantenerse en la pelea y volver a quebrar. Así, llegó al 5-5, justo antes de que la lluvia ponga una pausa al duelo. Iban dos horas y 10 minutos de partido.

Volvió el sol, los jugadores reingresaron a la cancha una hora después, el platense sostuvo la reacción y llegaron a un nuevo tie break, que jugaron por momentos en un ambiente atípico: con música y el himno estadounidense que llegaba desde la cancha central. En el 3-3, la defensa del argentino fue determinante para pasar al frente en un punto que parecía perdido. Se nutrió de una dosis extra de confianza que se cristalizó en el cierre del set. Así, prolongó el duelo.

En el sexto game del parcial decisivo, Shang se resbaló al buscar en el fondo de la cancha una pelota a la que llegó forzado, se cayó y quedó tendido unos instantes. Al reincorporarse, ayudado por Etcheverry, pidió la asistencia de un fisioterapeuta. Se señalaba el brazo derecho. Mientras atendían al chino, Tomás aprovechó para dialogar con Frana.

La chance de quiebre que había dejado escapar en el 3-3, Tomy no la desperdició en el 4-4. Tuvo, entonces, la oportunidad de cerrar el partido con su servicio, en medio de nervios y errores no forzados. Y con suspenso, tras un primer match point que se le escurrió, la batalla quedó en sus manos.

En los singles masculinos, esta noche también está programado -si dieran los tiempos- el debut de Sebastián Báez (45 en el ranking) en el último turno de la misma cancha en la que jugó su compatriota, ante el belga David Goffin, un ex top 10 que hoy está 65 en la clasificación ATP.

En tanto, para mañana están previstos las presentaciones en la primera ronda de Camilo Ugo Carabelli (47) frente al japonés Kei Nishikori (67); Thiago Agustín Tirante (130), que superó la clasificación, ante el lucky loser italiano Luca Nardi (97); Francisco Comesaña (71) contra el español Jaume Munar (51) y Mariano Navone (77), que había perdido en la última etapa de la qualy pero ingresó en reemplazo de Francisco Cerúndolo, versus el australiano Adam Walton (88).

Perdió Venus Williams

A los 45 años, Venus Williams (571) está lejos del nivel que mostró en los tiempos en los que construyó su leyenda como número 1 y ganadora de 49 títulos, incluyendo siete Grand Slam. Las jóvenes rivales de hoy la admiran por lo que fue, pero descolgaron el cuadro, tal como lo demostró este jueves la española Jessica Bouzas (51) al vencer por 6-4 y 6-4 a la norteamericana y eliminarla en la primera ronda del torneo femenino de Cincinnati.

Fighting on 🔛

Jessica Bouzas Maneiro fights past Williams, 6-4, 6-4, to reach the second round in Cincinnati.#CincyTennis pic.twitter.com/A5s4vzY9eX

— wta (@WTA) August 7, 2025

Williams, semifinalista en 2012, emulando a la longeva Martina Navratilova, quiso darse el gusto de seguir compitiendo después de una pausa de 16 meses, con miras a su participación en el dobles mixtos en el US Open. No obstante, le cuesta mantener el ritmo: hace unos días le ganó en la primera ronda de Washington a su compatriota Peyton Stearns antes de caer en la segunda contra la polaca Magdalena Frech, en su regreso ocasional al circuito, sin presiones ni calendario marcado.

Venus mantiene una potencia de golpes notables, aunque parece insuficiente por problemas en el saque y más allá de la resistencia que ofrece (estaba 1-4 en el primer set y ganó tres games seguidos para igualarlo). Sin embargo, la española fue más sólida para cerrar ambos sets y se llevó el juego.

“Al regresar, no todo va a ser perfecto. Desde Washington noté muchas cosas físicamente. Jugué cuatro partidos en cuatro días. Así que en la última semana, realmente trabajé en el aspecto físico. Y, después de este partido, me sentí genial y eso es un plus”, describió la mayor de las hermanas Williams, que en el US Open jugará en pareja con su compatriota Reilly Opelka por una invitación. En dobles, Williams ganó 14 títulos de Grand Slam con su hermana Serena y otros dos en dobles mixtos.

“Ella es una leyenda. Esto fue un privilegio. Traté de hacer lo mejor en la cancha y disfrutar cada momento. Es un honor jugar contra ella. Es una inspiración para las jóvenes jugadoras”, sumó su voz la española.

La estadounidense, quien hace un año se sometió a una cirugía uterina, se convirtió en la mujer de mayor edad en ganar un partido de la WTA en más de dos décadas el mes pasado, cuando derrotó a Stearns en el DC Open. Aquella fue su primera victoria desde el Abierto de Cincinnati de 2023.

En el comienzo del Masters 1000 de Cincinnati, el platense Tomás Martín Etcheverry (60) fue el primer tenista argentino en competir este jueves y lo hizo exitosamente. Derrotó al chino Juncheng Shang (109) por 6-7 (5-7), 7-6 (7-4) y 6-4 en el Grandstand, sobre el cemento norteamericano, en un partido que tuvo una pausa de una hora por la lluvia en el segundo set y un total de tres horas y 39 minutos de juego.

Con la asistencia presencial de Javier Frana, el capitán del equipo nacional de la Copa Davis que viajó para convertirse en circunstancial entrenador al activarse un protocolo de la AAT para con los jugadores que pueden ser convocados, Etcheverry reaccionó a tiempo para sacar adelante un duelo que se le escurría. De regreso al circuito luego de haberse sometido a una operación en el pie derecho en enero pasado tras el Abierto de Australia, el zurdo asiático de 20 años fue sintiendo la rigurosidad de un encuentro prolongado y muy parejo. Y el argentino lo definió: en la segunda ronda se medirá con el canadiense Felix Augier-Aliassime (23° favorito), que ingresa directamente en esa instancia.

El primer set estuvo a merced de Etcheverry, que estuvo adelante por 4-0 y 5-3 en el tie break. Sin embargo, acumuló errores en la definición y el rival aprovechó para transformar la decepción -lanzó una pelota fuera de la cancha de la bronca por la que recibió una advertencia de la jueza- en fortaleza. Y en un parcial en el que no habían podido quebrarse el saque, Juncheng se quedó con el desempate.

La paridad del segundo parcial se rompió en el quinto game, cuando el chino contó con tres oportunidades de quiebre y la tercera fue la vencida, para adelantarse (3-2). Fue un golpe duro para el argentino, que comenzó a mostrarse más vulnerable deportiva y anímicamente. Otro servicio cedido lo dejó al borde de la derrota (5-2).

Etcheverry insistió, recuperó un quiebre, conservó el propio con algún susto y apostó a la garra y mejores decisiones para mantenerse en la pelea y volver a quebrar. Así, llegó al 5-5, justo antes de que la lluvia ponga una pausa al duelo. Iban dos horas y 10 minutos de partido.

Volvió el sol, los jugadores reingresaron a la cancha una hora después, el platense sostuvo la reacción y llegaron a un nuevo tie break, que jugaron por momentos en un ambiente atípico: con música y el himno estadounidense que llegaba desde la cancha central. En el 3-3, la defensa del argentino fue determinante para pasar al frente en un punto que parecía perdido. Se nutrió de una dosis extra de confianza que se cristalizó en el cierre del set. Así, prolongó el duelo.

En el sexto game del parcial decisivo, Shang se resbaló al buscar en el fondo de la cancha una pelota a la que llegó forzado, se cayó y quedó tendido unos instantes. Al reincorporarse, ayudado por Etcheverry, pidió la asistencia de un fisioterapeuta. Se señalaba el brazo derecho. Mientras atendían al chino, Tomás aprovechó para dialogar con Frana.

La chance de quiebre que había dejado escapar en el 3-3, Tomy no la desperdició en el 4-4. Tuvo, entonces, la oportunidad de cerrar el partido con su servicio, en medio de nervios y errores no forzados. Y con suspenso, tras un primer match point que se le escurrió, la batalla quedó en sus manos.

En los singles masculinos, esta noche también está programado -si dieran los tiempos- el debut de Sebastián Báez (45 en el ranking) en el último turno de la misma cancha en la que jugó su compatriota, ante el belga David Goffin, un ex top 10 que hoy está 65 en la clasificación ATP.

En tanto, para mañana están previstos las presentaciones en la primera ronda de Camilo Ugo Carabelli (47) frente al japonés Kei Nishikori (67); Thiago Agustín Tirante (130), que superó la clasificación, ante el lucky loser italiano Luca Nardi (97); Francisco Comesaña (71) contra el español Jaume Munar (51) y Mariano Navone (77), que había perdido en la última etapa de la qualy pero ingresó en reemplazo de Francisco Cerúndolo, versus el australiano Adam Walton (88).

Perdió Venus Williams

A los 45 años, Venus Williams (571) está lejos del nivel que mostró en los tiempos en los que construyó su leyenda como número 1 y ganadora de 49 títulos, incluyendo siete Grand Slam. Las jóvenes rivales de hoy la admiran por lo que fue, pero descolgaron el cuadro, tal como lo demostró este jueves la española Jessica Bouzas (51) al vencer por 6-4 y 6-4 a la norteamericana y eliminarla en la primera ronda del torneo femenino de Cincinnati.

Fighting on 🔛

Jessica Bouzas Maneiro fights past Williams, 6-4, 6-4, to reach the second round in Cincinnati.#CincyTennis pic.twitter.com/A5s4vzY9eX

— wta (@WTA) August 7, 2025

Williams, semifinalista en 2012, emulando a la longeva Martina Navratilova, quiso darse el gusto de seguir compitiendo después de una pausa de 16 meses, con miras a su participación en el dobles mixtos en el US Open. No obstante, le cuesta mantener el ritmo: hace unos días le ganó en la primera ronda de Washington a su compatriota Peyton Stearns antes de caer en la segunda contra la polaca Magdalena Frech, en su regreso ocasional al circuito, sin presiones ni calendario marcado.

Venus mantiene una potencia de golpes notables, aunque parece insuficiente por problemas en el saque y más allá de la resistencia que ofrece (estaba 1-4 en el primer set y ganó tres games seguidos para igualarlo). Sin embargo, la española fue más sólida para cerrar ambos sets y se llevó el juego.

“Al regresar, no todo va a ser perfecto. Desde Washington noté muchas cosas físicamente. Jugué cuatro partidos en cuatro días. Así que en la última semana, realmente trabajé en el aspecto físico. Y, después de este partido, me sentí genial y eso es un plus”, describió la mayor de las hermanas Williams, que en el US Open jugará en pareja con su compatriota Reilly Opelka por una invitación. En dobles, Williams ganó 14 títulos de Grand Slam con su hermana Serena y otros dos en dobles mixtos.

“Ella es una leyenda. Esto fue un privilegio. Traté de hacer lo mejor en la cancha y disfrutar cada momento. Es un honor jugar contra ella. Es una inspiración para las jóvenes jugadoras”, sumó su voz la española.

La estadounidense, quien hace un año se sometió a una cirugía uterina, se convirtió en la mujer de mayor edad en ganar un partido de la WTA en más de dos décadas el mes pasado, cuando derrotó a Stearns en el DC Open. Aquella fue su primera victoria desde el Abierto de Cincinnati de 2023.

 El argentino sacó adelante un partido complicado en tres horas y 39 minutos; la estadounidense perdió en el singles femenino  LA NACION